Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Floristas aseguran buen stock y precios para el fin de semana

Informaron que los arreglos serán en base de esponja oasis para evitar riesgos por el mosquito Aedes.
E-mail Compartir

El mercado de venta de flores en la ciudad de Arica, se prepara para recibir el Día de los Muertos con horarios de corrido, stock variado, nuevos precios, y técnicas para que la duración de las flores sea más extensa. Asimismo, floristas de la calle Vicuña Mackenna y el frontis del Cementerio Municipal, este año apostaron por bases de esponja oasis, para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti (Dengue) a través del agua floral.

Con horarios desde las 07:00 horas hasta las 20:00 horas en el paseo Vicuña Mackenna, y desde las 08:00 horas hasta las 21:00 horas en los locales aledaños al Cementerio Municipal ubicado en la misma calle, los floristas esperan repuntar sus ventas tras el alza de especies florales en la región.

Variedades y precios

Gran stock en calas, rosas, claveles, lirios, margaritas, astromelias, y flores colombianas, se pueden encontrar en los locales de Vicuña Mackenna y aledaños al Cementerio Municipal, las cuales promedian entre los mil y mil quinientos la unidad. El precio, se instauró como una medida, tras la poca producción de estas en la región.

Sin embargo, la diferencia es el precio de los arreglos florales, los cuales dependen de la cantidad de flores y tamaños. Desde los 2 mil se pueden encontrar arreglos, días antes al domingo, 3 mil y 5 mil los arreglos más pequeños, y desde los 10 mil a 25 mil los más grandes, variados y personalizados.

Por otro lado, también hay accesorios para adornar los nichos, se trata de coronas papel que rodean los 6 mil pesos, molinillos plásticos a quinientos, mil pesos y banderas desde los mil a los 2 mil pesos.

Desde el local N°2 Florería Amelia, la florista Amelia Cáceres, recomendó a las personas comprar ciertas especies florales para que su uso sea duradero, diciendo que "les recomendamos comprar especies como yerberas y girasoles, ya que estas tienen un tiempo más prolongado que otras flores, además no traen consigo la presencia de bichos y hay mucha variedad".

Valor agregado

En esta ocasión, los floristas trabajan sus arreglos a base de esponja, tras lo indicado por el seremi de Salud por la presencia del mosquito dengue en aguas. Así lo informó Yecenia Rodríguez del Jardín de Yecenia, diciendo que "este año estamos confeccionando nuestros arreglos a base de esponja, ya que estamos evitando la presencia del dengue. Además, ya no permiten la entrada de ramos y claveles al cementerio para evitar el agua. Es más caro su uso, por eso el valor tiene un 20% más del precio".

Constanza Vergara Barreda

cronica@estrellaarica.cl

Academia municipal capacitará a 275 ariqueños

E-mail Compartir

Debido al exitoso proceso de postulaciones iniciado en julio de 2022 en el que fueron seleccionadas 275 personas, la Academia Municipal Abierta ha seleccionado a 275 personas más, y las capacitará en fecha a confirmar, para llegar a un total de 550 hombres y mujeres certificadas a diciembre de 2022. Siempre con el respaldo de INACAP y Fundación Impulso.

En un proceso de integración de las distintas comunidades que convergen en Arica, la Academia Municipal Abierta, AMA, apunta al desarrollo de habilidades, herramientas y capacidades de las personas, con el plus de tener un oficio certificado.

"La Academia Municipal Abierta es una provocación que apunta al corazón de la comunidad, que desde el año 2019 ha democratizado el acceso gratuito a la capacitación de oficios y al pensamiento crítico", comentó el alcalde de Arica.

Espíndola dijo que en la AMA las personas pueden acceder a oficios "que son caros en el mercado, como gasfitería y mecánica". Y con el apoyo del Concejo Municipal ha capacitado a mil 600 ariqueños y ariqueñas.

En paralelo a este proceso, y en una nueva alianza entre AMA y el sector privado, a través de INACAP, se beneficiará a 100 personas con un curso de alfabetización digital, donde AMA realiza la convocatoria de las personas y el equipo de acompañamiento de INACAP realiza la selección de los mismos.

Del año 2021 a la fecha, AMA con el apoyo del sector privado, ha capacitado y certificado a 180 ariqueños y ariqueñas en oficios como: manejo computacional, grúa horquilla, guardia de seguridad OS-10 y curso de inventario y bodega.

Adultos Mayores participan en Feria de Salud

E-mail Compartir

Con una amplia participación se desarrolló la Feria de Salud para Personas Mayores "Arica Reactiva la Vida", instancia que fue organizada por la carrera Técnico en Enfermería de Nivel Superior del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Sede Arica.

La actividad fue organizada como una actividad de aprendizaje y servicio en el contexto del programa de actividades académicas de la asignatura "Salud del Adulto Mayor" de los estudiantes de cuarto semestre de la carrera.

En esta ocasión se busca baponer en práctica los conocimientos adquiridos, y apoyar así la salud de la población de personas mayores de la región de Arica y Parinacota, y que también se enmarca en el proyecto emblemático de la Institución que lleva el mismo nombre. j