Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clubes de adultos mayores se reencontraron en masivo desfile al pie del Morro

Actividad se desarrolló por el Mes de las Personas Mayores y reunió a 43 agrupaciones y unos 500 integrantes.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Acompañada de su sobrino, quien guiaba su silla de ruedas, Nancy Cortés (80) no se perdió el desfile por el Mes de las Personas Mayores y pasó frente a las autoridades y sus pares por la avenida Comandante San Martín. La secundaban otras integrantes del Club Oro Blanco.

"Me encantan los desfiles, pero como ya no puedo caminar, no puedo venir sola, por eso me acompañó mi sobrino. No he estado muy bien por los problemas que tengo de movilidad, pero hay que tirar para adelante", dice.

Durante los meses más duros de la pandemia estuvo leyendo, tejiendo, cuidándose en casa. "No podíamos ir al club. Menos mal que ahora sí, porque me entretengo jugando la lota y conversando en las reuniones".

Y es que para los mayores hoy, es fundamental mantenerse activos, vitales. Más si durante dos años vivieron el crudo encierro de la pandemia, por lo que reencontrarse con sus iguales en un masivo desfile coordinado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), fue la instancia ideal para celebrar el retorno a esta nueva normalidad.

Silvia Campusano es miembro del Club de Tango Ensueño, que agrupa a 30 personas mayores en torno a este baile y otros ritmos latinoamericanos. "Nos juntamos los martes y jueves. Hemos viajado a Chillán, Olmué y Pucón, entre otras ciudades mostrando nuestro baile. Esto nos hace bien , el tener actividades y compartir con otros es muy bueno para todos".

Retomando tradiciones

Cerca de 43 mil adultos mayores residen actualmente en la región. Para el coordinador regional del Senama, Lorenzo Zuleta, mantener el proceso de buen trato, recuperar espacios para la autonomía de las personas mayores y el respeto a ellos, son los principales desafíos. "Vivimos este acto después de años en pausa con las actividades presenciales y ellos están recuperando los espacios".

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Silvana Durán, comentó que el desfile les permitió a las personas mayores, retomar una tradición instalada, expresando en parte, lo que realizan. "Esto tiene mucho sentido para ellos, querían retomar este tipo de actividades, por lo que nos parece valioso que ellos añoren mostrar lo que hacen y se sientan activos".

Agregó que octubre es el Mes de las Personas Mayores, y por tanto, varias actividades se han programado para conmemorarlo, como una feria de servicios públicos, la presentación de libros y una gala artística, entre otras.

"Al ver estas manifestaciones nos alegra. Queremos fortalecer la participación ciudadana en distintos espacios recreativos e inclusivos, haciendo sentir que la vida se vive hasta el momento en que tengamos que definirla".

"Esto tiene mucho sentido para ellos... Nos parece valioso que añoren mostrar lo que hacen y se sientan activos".

Seremi de Desarrollo Social.

"Un desfile es algo muy simbólico"

E-mail Compartir

El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, comentó que el desfile fue una buena oportunidad para propiciar el reencuentro entre los adultos mayores y los diversos clubes que existen en la ciudad, muchos de ellos en los que se realizan actividades deportivas, artísticas y recreativas. "Un desfile es algo muy simbólico para ellos, y para nosotros también es relevante porque podemos volver a juntarnos. El aporte que tienen los adultos mayores para nosotros es absolutamente significativo, por lo que tenemos como propósito de gobierno, devolver la dignidad". Agregó que es importante relevar esta etapa de la vida, para poder cooperar al desarrollo de la región, "cosa que ellos hacen de una manera absolutamente comprometida", finalizó.