Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Centro MB2 para la Experimentación de las Artes celebra el Día Mundial de la Ópera

xxxHoy martes a las 20 horas. Teodoro Saavedra, cantante lírico, realizará una Masterclass y una presentación.xx
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde el año 2019 se celebra el Día Mundial de la Ópera, el cual pretende sensibilizar sobre el impacto positivo de la ópera y promover los valores culturales que representa el género lírico. En Chile, la Ópera es una de las artes escénicas reconocidas por Ley y que, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se impulsa a su celebración.

En este contexto el Centro MB2 se suma a estas celebraciones, proponiendo una actividad hito para que la comunidad participe gratuitamente. Este Centro Cultural en 2021 estrenó la obra "Ópera Cuento para un Niño Chinchorro", una creación original de la compañía "Los Cuentadores", que contó con la participación de Susana Montecinos, Gabriel Olivares y el cantante lírico Iván Rodríguez, esta obra además se presentó en el marco de las celebraciones del Día del Libro 2022 para los estudiantes de la Escuela Humberto Valenzuela con la gestión a cargo del cra coordinado por Susana Ruiz.

Las actividades gestadas por MB2 y asociadas al día mundial de la Ópera comenzaron con la visita de Sebastián Murhead, cantante lírico y director de Ópera en la Ciudad, quien realizó un workshop intensivo llamado "Cuerpo y Canto", el cual tuvo a diversos artistas escénicos locales profundizando en la técnica vocal para la interpretación escénica, poniendo énfasis en el repertorio lírico. Murhead, quien ha sido el coach vocal de la última puesta en escena de La pérgola de las Flores y docente de diversas universidades capitalinas, entregó bases para el correcto trabajo respiratorio al cantar, vinculando la interpretación corporal con relación a la música.

Hoy a las 20.00 hrs. como hito de la celebración del día mundial de la Ópera, se ha invitado a Teodoro Saavedra, cantante lírico radicado en Arica desde la pandemia, quien realizará una Masterclass enfocada en explicar los orígenes del género escénico y musical creado en Italia y quien además realizará una presentación de repertorio al final de la jornada. Teodoro Saavedra es un artista escénico chileno quien luego de vivir en Venezuela por más de 20 años se radica en Arica donde ha interpretado "El Quijote de la Mancha", una versión libre del musical.

Continuando con la celebración, en las próximas semanas se realizará una gira de la obra "Ópera Cuento para un Niño Chinchorro" por establecimientos educacionales de la ciudad, además de una función gratuita, abierta a la comunidad.

"Cuando niño nunca entendí porque la Ópera me llenaba tanto. Luego de haber estudiado entendí que es el género artístico donde confluye el teatro, la danza, la música y más. Creo que celebrar este día nos impulsa a extender el placer estético que significa apreciar este género artístico que genera muchas veces confusiones, pero que sin embargo es de una sensibilidad sublime", expresó Fernando Montanares, Director del Centro MB2.

Escritores compartieron en Café Literario

E-mail Compartir

Con motivo del lanzamiento del concurso de Relatos Breves del CFT Estatal en las categoría estudiantes, docentes y funcionarios, se realizó un Café Literario.

La actividad contó con la presencia del jurado integrado por los escritores Patricio Barrios, Ana Lebbé y Brenda Barahona, quienes sostuvieron un entretenido dialogo con los estudiantes de las diferentes carreras.

La rectora del CFT, Marta Meza, destacó que es de vital importancia la formación de profesionales y buenas personas, comprometidos con los valores de la sociedad, la comunicación, la integridad y la comprensión lectora.

Estas competencias también las desarrollan los docentes y funcionarios, quienes pueden participar, ya que se encuentra abierto el concurso. El plazo para enviar sus relatos vence hoy, por lo que pueden hacerlo a través del correo electrónico: microrrelatosCFT@gmail.com.

Durante el Café Literario los escritores hablaron de sus experiencias, los libros editados y la importancia de perpetuar la cultura regional y sus leyendas. Los alumnos leyeron breves relatos, declamaron extractos de poemas, actuó un aplagrupo de mimos del CFT y el alumno Gilberto Milla de la carrera de Control y Logística, interpretó canciones de su autoría. También hubo libros de regalo para los asistentes.

Fue una fiesta plena de participación, motivación y de gran compromiso con la cultura de Arica, la que se reflejará en las inscripciones de los Relatos Breves, el posterior trabajo del jurado y la entrega de premios en el transcurso de las actividades del aniversario del CFT.