Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Crucero "Fram" inauguró la temporada 2022-2023

Gobernador regional junto a la EPA y Sernatur, destacaron el impacto que esto tiene para el sector turístico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la llegada del crucero Fram, que trajo a 400 pasajeros, se inauguró la Temporada 2022-2023 de Arica, que culminará en abril del próximo año.

Esta temporada se espera la llegada de 13 mil turistas a bordo de 19 naves.

El crucero Fram proveniente de Guayaquil, Ecuador, luego de visitar Arica se dirigió hacia Iquique y Coquimbo.

El gobernador regional Jorge Díaz Ibarra, felicitó a la Empresa Portuaria Arica por la habilitación del "Espacio Crucero" destinado para el bienestar de pasajeros que visiten nuestra ciudad.

La máxima autoridad regional manifestó que es una "oportunidad tremenda para la región para fortalecer su vocación turística y para la reactivación económica turística regional".

Añadió que "este tipo de acciones fomentan el turismo y EPA lo ha entendido muy bien y que es destinar un espacio específico para el recibimiento de los pasajeros que se puede ver en Avenida Comandante San Martín, destacando a la empresa privada encargándose de los pasajeros que no tenían ningún espacio que se acomodará a la condición de puerto donde recalan cruceros".

Proyección

El presidente de la Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, comentó que "hace dos años que no se recibía una cantidad tan importante de buques, ya que están proyectados para esta temporada 19 cruceros que partieron con el buque Fram, que trajo 400 pasajeros".

Agregó que Arica tiene buena perspectiva de posicionarse como una ciudad y un puerto de recalada de cruceros, "hoy lo está demostrando en la cantidad de cruceros que van a llegar a la ciudad y la idea de la Empresa Portuaria de Arica, las autoridades y la concesionaria, es dar todas las facilidades para que esto siga aumentando".

En la ocasión, la directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini, manifestó que "Espacio Crucero era vital, ya que entrega asistencia en las recaladas de cruceros, un mercado de larga distancia que tenemos el desafío de recuperar los flujos para la reactivación turística, y con esta recalada nosotros podemos ya orientar al turista respecto a las rutas, datos de información, dónde están los centros comerciales o cualquier requerimiento que necesite se lo podemos entregar de forma bilingüe, en el idioma que requieran".

13 mil turistas son los que se espera para esta temporada de cruceros que comenzó.

19 naves en total son las que recalarán en el puerto ariqueño en el periodo 2022-2023.

Científicos de la UTA estudian restos de megaterio en la pampa

E-mail Compartir

Un equipo multidisciplinario de científicos y científicas de Chile relevaron junto a una especialista mexicana en la zona de Quebrada Maní en Pampa del Tamarugal, los restos óseos de un ejemplar de Megatherium, también conocido como megaterio. El encuentro de este perezoso gigante, actualmente extinto, es una extraordinaria evidencia sobre las condiciones paleo ecológicas posteriores a la "Edad de Hielo" que acompañaron a las primeras y más antiguas formas de vida humana del Desierto de Atacama, que los investigadores de la Universidad de Tarapacá y la colaboración de científicos de la PUC, Universidad de O'Higgins y otras instituciones académicas de Estados Unidos y Francia, están tratando de develar como parte de un programa de investigación interdisciplinaria destinada a comprender cómo las cambiantes condiciones ambientales de este Desierto han influido en la vida de las personas y también cómo las sociedades humanas han afectado e incluso han destruido los ecosistemas del desierto más árido del planeta.

El arqueólogo de la Universidad de Tarapacá Francisco Caro, indicó que "el megaterio que trabajamos en esta oportunidad corresponde a un hallazgo realizado durante la primera campaña que hicimos en Quebrada Maní en la Pampa del Tamarugal, el año 2016. Entre los resultados se encontraron los restos superficiales de un animal muy grande".