Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Problemas informáticos no paran y ahora causan caída de sitios del Estado

Varios ministerios y el INE sufrieron un apagón virtual por una actualización. La Comisión de Acreditación reportó una filtración de archivos por hackeo.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Nuevamente las alarmas de ciberseguridad se encendieron en las instituciones del Estado luego que ayer varias reparticiones sufrieran una caída en sus sitios web.

La falla fue reportada a las 10.41 horas, cuando de imprevisto desaparecieron las páginas de más de una quincena de ministerios y del Instituto Nacional de Estadísticas. A las 11.36 las páginas fueron reactivadas de manera simultánea.

El Equipo de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior descartó que se trate de un ciberataque, sino que se debería a una actualización que se aplicó en equipos de comunicaciones de la red que conecta a todos los ministerios y principales servicios, un proceso que bloqueó los intentos de acceso a los sitios y que provocó que estos aparecieran como no disponibles.

Junto con garantizar que los datos del Gobierno no estuvieron comprometidos, anunciaron que revisarán los protocolos para evitar que se repita.

La unidad especializada en ciberseguridad es la misma que indagó el hackeo que inutilizó computadores del Poder Judicial el domingo. Un hecho que se asemeja al que afectó a la Comisión Nacional de Acreditación, institución que ayer reveló haber sufrido un ataque informático que denunciaron y el cual tiene una investigación en curso.

El organismo sufrió la filtración de cientos de archivos que incluirían procesos de apelaciones a universidades y datos de funcionarios, información que fue liberada por hackers tras no prosperar una exigencia de pago que hicieron a la CNA, según contó radio Bío-Bío.

El secuestro de datos fue alertada hace dos semanas por expertos en ciberseguridad, como el exsubsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, pero su divulgación solo se dio este miércoles.

"Si no se toma en serio el tema de la ciberseguridad seguirán los problemas", alertó ayer Huichalaf.

Esto se suma a la filtración de correos militares que vivió el Estado Mayor Conjunto y a un intento de hackeo que se frustró en los últimos días al sitio web de la Cámara de Diputados.

Hombre muere apuñalado por familiares de su pareja

E-mail Compartir

Con dos personas detenidas culminó un violento crimen ocurrido la madrugada de ayer en la comuna de Renca, Región Metropolitana, que dejó a un hombre fallecido tras recibir múltiples puñaladas.

La agresión ocurrió en un edificio de la población Maule 2, en cuyo interior se encontraba la víctima fatal en compañía de su pareja. De imprevisto, al lugar arribaron el hijo de ella, un adolescente de 16 años, junto al hermano de la mujer, de 37 años, quienes se abalanzaron sobre el hombre hiriéndole en reiteradas veces con unas cuchillas que portaban.

Tras dejarlo malherido, sus mismos agresores trasladaron a la víctima en vehículo hacia un consultorio cercano, del cual por su gravedad fue derivado al Hospital Félix Bulnes, donde falleció.

Carabineros ayer se encontraba realizando indagatorias con testigos y cámaras para esclarecer qué habría motivado el ataque. Una de las aristas que se sospecha es una posible venganza contra el hombre por denuncias de violencia intrafamiliar.

"La persona fallecida estaba con prohibición de acercarse a su conviviente y con la obligación de abandonar el hogar común, pero no la respetaban", comentó el fiscal Felipe Olivari.

De acuerdo a información policial, tanto los presuntos autores del crimen como también la víctima contaban con antecedentes en su contra.

La Araucanía: delegados renuncian previo a arribo de la ministra Tohá

E-mail Compartir

El Ministerio del Interior aceptó la renuncia de dos autoridades de La Araucanía. Se trata del delegado regional Raúl Allard y el delegado provincial de Malleco Leandro Reyes.

"El Gobierno de Chile agradece la labor desarrollada en estos meses", escribió ayer la cartera en un comunicado en que informó a sus reemplazantes: a nivel regional asumirá José Montalva y en Malleco lo hará Andrea Parra, ambos con pasado como gobernadores proviciales en la zona durante el mandato de Michelle Bachelet.

Sus salidas se dan tras días de rumores de ajustes en el gabinete local, que ayer incluyó la remoción del seremi de Medio Ambiente.

Todo ello horas antes de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, iniciara su primera visita a la región.

En su estadía planea reunirse con autoridades y "representantes democráticos de los ciudadanos", varios de los cuales ya recibió en Santiago, "pero es muy distinto hacerlo en el territorio", dijo temprano. Preliminarmente no considera ir a comunidades mapuches como trató su antecesora Izkia Siches en su fallida visita a Temucuicui, donde hubo disparos al aire.

Tohá aclaró que su arribo no es una "avanzada" de una futura visita del Presidente Gabriel Boric, viaje que la oposición le demanda y que el Mandatario ha dicho que hará antes de fin de año. "El Presidente está armando su viaje, porque cuando vaya no va a ser una visita, sino que va a ir también con una agenda contundente", dijo.