Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inician retiro de postes para arreglos en acceso a Azapa

También ya comenzó el retiro de postaciones eléctricas aéreas en el sector.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Con un importante avance, las obras ubicadas en el acceso al Valle de Azapa, se preparan para la llegada del mes de octubre y así poder dar inicio del asfaltado a lo largo del tramo intervenido, trabajos de traslado y retiro de la postación eléctrica aérea y la construcción de los atraviesos para las redes subterráneas.

Así lo informó el Director Regional de Vialidad, Sergio Villegas, quien indicó que, "hemos desarrollado un trabajo intenso desde Vialidad, ya que para ejecutar las obras visibles, hemos tenido que trabajar con espacios no visibles. Sin embargo, hoy estamos entrando en una etapa donde se están liberando espacios en la ruta, y así avanzando a las obras mayores de este proyecto que transformará la conectividad del acceso al valle de Azapa".

En marcha

El pasado fin de semana se inició el retiro de la postación eléctrica del sector, que comprende 22 postes de energía, de los cuales quedan 12 por retirar. Es por esto que, desde Vialidad informaron que las postaciones restantes, serán quitadas la próxima semana, durante los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de octubre. Para la ejecución del retiro, se realizará un corte de tránsito parcial.

Acerca de la red sanitaria, en cuanto al agua potable, el director regional de Vialidad, comentó que se realizarán las pruebas de presión y asimismo, solicitarán el corte de suministro. "En esta semana se harán las pruebas de presión, para posteriormente solicitar corte de suministro, coordinado con la red sanitaria, para pasar toda la carga de agua a la nueva red". Ya avanzada esta parte de las obras, para finales de octubre, se podrá iniciar la pavimentación de la ruta, la construcción de las aceras, y la materialización de las obras de iluminación y de áreas verdes.

En relación a los servicios subterráneos, Sergio Villegas, resaltó que "ya estamos en un 100% con los trabajos de soterramiento de los Servicios de Telecomunicaciones y de Electricidad".

Comunidad

En relación a la coordinación con la comunidad, Vialidad, informó que existe un equipo de participación ciudadana de la empresa a cargo del proyecto, y que está entregando permanentemente información en terreno y evaluando las condiciones de seguridad desde la mirada de quienes transitan por el sector.

Además, Vialidad y la Seremi MOP, han realizado reuniones de coordinación con el Delegado, Seremi de Educación y Transportes, para generar medidas de mitigación, durante la ejecución de la obra. Sumado a esto, se mantiene además, una mesa de trabajo con los establecimientos educacionales de Azapa, San Jorge, Andino, Azapa Valley, Hispano y Samoré, en la cual se tomaron acuerdos para ir minimizando los inconvenientes, principalmente por el traslado de los alumnos hacia los colegios.

La autoridad de Vialidad, expresó que "somos conscientes de lo complejo que ha sido convivir con las obras, pero sabemos que este proyecto traerá muchos beneficios para la comunidad".

La Estrella

Azapeños dieron vida a desfile de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Cientos de vecinos y vecinas del valle de Azapa fueron parte del gran desfile comunitario en el marco de las Fiestas Patrias, actividad organizada por la Municipalidad de Arica para celebrar la chilenidad en los sectores rurales de la comuna.

La sociedad civil junto a representantes de las Fuerzas Armadas y del Orden fueron los encargados de dar vida a la jornada, que convocó a las familias de la zona frente al liceo Agrícola José Abelardo Núñez.

En la ocasión, el alcalde subrogante de Arica, Juan Carlos Urzúa, agradeció y felicitó a todos quienes fueron parte de la instancia cívica, que enaltece las tradiciones patrias que en septiembre florecen en cada chileno y chilena.

"Esta es la culminación de todo este mes que recuerda los valores patrios y todo lo que hemos vivido como país y como nación. Agradecer la participación de todas las personas, la presencia de las autoridades, todos le han dado la estatura que merece. Feliz por la gente que lo disfrutó y que estuvo aquí presente aplaudiendo, vitoreando y disfrutando", expresó.

Brigadas del Ejército, la Marina y Carabineros se hicieron presentes en la oportunidad, mientras que la comunidad civil desplegó agrupaciones y gremios que diariamente dan vida al valle de Azapa.

Junto a sus profesores y directivos, las y los estudiantes del Liceo Agrícola desfilaron por la avenida con trajes típicos y uniformes de su establecimiento. Junto con ellos, jardines infantiles, la posta rural, Bomberos, el transporte público, entre muchos otros; marcharon acompañados de los acordes del Orfeón Municipal, como parte de una de las últimas actividades en el marco del Mes de la Patria.

Municipio putreño realiza taller para innovar en productos y servicios a turistas

E-mail Compartir

Fortalecer la identidad comunitaria y crear conciencia turística entre los comuneros de la localidad de Caquena, con el propósito de establecer nuevos productos y servicios y así complementar la actividad tradicional de la ganadería camélida en el altiplano, fue la línea de acción del taller de innovación en productos y servicios para turistas, realizado por el municipio a través de la oficina de turismo.

El taller impartido por la historiadora local, Patricia Arévalo, tuvo dos etapas, una charla teórica y la otra una visita al sector de laguna Casiri y el Toro, ubicadas a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar. "La idea fue incentivar a nuevos emprendedores turísticos en rubros de alimentación, alojamiento, guías y artesanía para ofrecer nuevos productos a los turistas que recorran el sector", expresó el encargado de turismo del municipio, Odlanier Véliz Mena.