Inician retiro de postes para arreglos en acceso a Azapa
También ya comenzó el retiro de postaciones eléctricas aéreas en el sector.
Constanza Vergara Barreda
Con un importante avance, las obras ubicadas en el acceso al Valle de Azapa, se preparan para la llegada del mes de octubre y así poder dar inicio del asfaltado a lo largo del tramo intervenido, trabajos de traslado y retiro de la postación eléctrica aérea y la construcción de los atraviesos para las redes subterráneas.
Así lo informó el Director Regional de Vialidad, Sergio Villegas, quien indicó que, "hemos desarrollado un trabajo intenso desde Vialidad, ya que para ejecutar las obras visibles, hemos tenido que trabajar con espacios no visibles. Sin embargo, hoy estamos entrando en una etapa donde se están liberando espacios en la ruta, y así avanzando a las obras mayores de este proyecto que transformará la conectividad del acceso al valle de Azapa".
En marcha
El pasado fin de semana se inició el retiro de la postación eléctrica del sector, que comprende 22 postes de energía, de los cuales quedan 12 por retirar. Es por esto que, desde Vialidad informaron que las postaciones restantes, serán quitadas la próxima semana, durante los días martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de octubre. Para la ejecución del retiro, se realizará un corte de tránsito parcial.
Acerca de la red sanitaria, en cuanto al agua potable, el director regional de Vialidad, comentó que se realizarán las pruebas de presión y asimismo, solicitarán el corte de suministro. "En esta semana se harán las pruebas de presión, para posteriormente solicitar corte de suministro, coordinado con la red sanitaria, para pasar toda la carga de agua a la nueva red". Ya avanzada esta parte de las obras, para finales de octubre, se podrá iniciar la pavimentación de la ruta, la construcción de las aceras, y la materialización de las obras de iluminación y de áreas verdes.
En relación a los servicios subterráneos, Sergio Villegas, resaltó que "ya estamos en un 100% con los trabajos de soterramiento de los Servicios de Telecomunicaciones y de Electricidad".
Comunidad
En relación a la coordinación con la comunidad, Vialidad, informó que existe un equipo de participación ciudadana de la empresa a cargo del proyecto, y que está entregando permanentemente información en terreno y evaluando las condiciones de seguridad desde la mirada de quienes transitan por el sector.
Además, Vialidad y la Seremi MOP, han realizado reuniones de coordinación con el Delegado, Seremi de Educación y Transportes, para generar medidas de mitigación, durante la ejecución de la obra. Sumado a esto, se mantiene además, una mesa de trabajo con los establecimientos educacionales de Azapa, San Jorge, Andino, Azapa Valley, Hispano y Samoré, en la cual se tomaron acuerdos para ir minimizando los inconvenientes, principalmente por el traslado de los alumnos hacia los colegios.
La autoridad de Vialidad, expresó que "somos conscientes de lo complejo que ha sido convivir con las obras, pero sabemos que este proyecto traerá muchos beneficios para la comunidad".
La Estrella