Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiesta de Las Peñas viene con resguardos sanitarios

Pese a que celebración coincide con el avance a la Fase de Apertura, se sugiere continuar con el autocuidado al volver a la festividad presencial.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Alas 20 horas de hoy, con un conversatorio en la plaza de Livilcar, comienza la celebración de la fiesta de la Virgen de Las Peñas. Las actividades se extenderán hasta este lunes, día de despedida de los bailes.

Después de dos años de receso presencial en el Santuario de Livilcar, los feligreses se vuelven a encontrar con "La Chinita" este fin de semana, para agradecer lo vivido y pedir sus favores a la Santa Patrona.

"Hay una muy buena recepción de parte de los bailes religiosos y de los fieles, quienes después de dos años, se reencontrarán con esta festividad. Tenemos el corazón dispuesto para reencontrarnos con la Virgen María", señaló el obispo de Arica, Moisés Atisha.

La conmemoración coincide con la fecha en que el Ministerio de Salud indicó el término del uso obligatorio de mascarillas y pase de movilidad, así como la eliminación de los aforos. Pese a esto, la máxima autoridad eclesiástica explicó que algunas medidas se mantendrán para prevenir contagios entre quienes asistan al santuario.

"Para evitar las aglomeraciones este año no habrá procesiones. Del mismo modo, sugerimos el uso de mascarilla en espacios cerrados y mantener el distanciamiento físico. No queremos que una festividad tan bonita se vea empañada por un alza de casos", agregó el obispo.

Junto con esto detalló que habrán sanitizaciones periódicas al santuario, y que se pedirá vacunación a los bailarines. El paso a la Fase de Apertura que comienza este sábado no indica el término de la pandemia por el covid-19, por lo que es fundamental continuar con el autocuidado.

Atisha aprovechó de agradecer las coordinaciones con el Gobierno Regional, la Seremi de Salud y las distintas asociaciones de bailes religiosos que permitirán la reactivación de la fiesta después de dos años. "Queremos que la fiesta sea de alegría y también después, para no tener que lamentar que algunos de nuestros hermanos tengan que estar haciendo reposo por contagio".

El lunes se cerrará el templo

E-mail Compartir

Para mañana se espera que a las 19:30 horas se desarrolle la Misa en la plaza de Livilcar. A las 21 horas será la ceremonia de entrega de la imagen y la apertura de las puertas del templo. A las 23 horas está contemplada la llegada de los bailes. Para el viernes, en tanto, a las 9 de la mañana se programó el primer saludo de los bailes y a las 17:30 horas el segundo saludo. El sábado a las 11 horas se desarrollará la Misa de Alférez y a las 12 horas el izamiento de la bandera. A las 22:40 horas será la Misa de Vísperas y una hora después, la coronación de la Virgen. Para el domingo se espera que a las 11 horas se desarrolle la Misa de Bailes. Finalmente, a la medianoche del lunes será la despedida de los bailes y a las 9:40 horas, la ceremonia de cierre del templo.

Reporte covid informó 16 nuevos contagios en Arica

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 16 nuevos casos de covid-19, de los cuales, 14 presentaron síntomas y dos resultaron asintomáticos.

A la fecha se totalizan 72.316 personas contagiadas. 71.485 corresponden a la comuna de Arica, 510 a Putre, 194 a Camarones y 111 a General Lagos.

De un total de 863 test de antígenos y 223 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 1,79%. Los casos activos son 115 y la tasa de incidencia de 44,6 por 100 mil habitantes.

Destacan 2 residencias sanitarias en Arica, con una ocupación de 12% de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Respecto a la campaña de vacunación, Valenzuela señaló que a la fecha han llegado a la región 860.324 vacunas, de las cuales se han administrado 803.714. De ellas, 229.953 corresponden a primeras dosis (97,7%) y 231.877 a dosis únicas y segundas dosis (94,3%). En cuanto al refuerzo, se han administrado 200.897 vacunas (86,6%) y se han inoculado 140.987 personas con cuartas dosis (70,2%).

En El Laucho celebrarán el Día Mundial del Turismo

E-mail Compartir

Con el objetivo de celebrar el Día Mundial del Turismo y entregar un espacio de fomento productivo a emprendedores del rubro, este fin de semana se realizará una nueva versión de Laucho Bulevar, evento a cargo de la Corporación Municipal Costa Chinchorro que contará con una feria de artesanías, foodtruck y diversas sorpresas por parte de los tour operadores invitados.

La actividad se realizará este sábado, de 9 a 19 horas y el domingo de 11 a 19 horas. En la jornada además se ofrecerá una clase de yoga gratuita, walking tours y una caminata organizada por el IND hacia la Ex Isla del Alacrán.

La encargada de Fomento Productivo de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Constanza Reyes, invitó a la comunidad a sumarse a esta nueva versión de Laucho Bulevar. "Quisimos crear un espacio para celebrar el Día Mundial del Turismo con tour operadores y artesanos de la región, ofreciendo circuitos turísticos a precios populares y generando un espacio atractivo para el emprendimiento. Invitamos a las familias a pasar una jornada diferente", dijo.