Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estacionamientos de a poco se reactivan tras la pandemia

Entre el 2020 y 2021 en plenos confinamientos, solo atendieron de 0 a 35 autos por día. Sin embargo, hoy de 100 a 160.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Positiva reactivación han logrado los diversos estacionamientos ubicados en el sector centro de la ciudad, en lo que va del año 2022. Esto, luego de haber pasado por un confinamiento a causa del covid-19, que dejó un vacío vehicular, en un periodo de dos años consecutivos.

Hoy en día, los distintos administradores y dueños de aparcamientos indicaron que las cifras se encuentran cercanas al 100% y que la reactivación económica logró duplicarse entre los 150 a 300 mil pesos diarios.

Para Juan Morales del estacionamiento El Huaso, "la pandemia fue muy mala, entraban alrededor de 30 autos diarios, y había que hacer un sueldo de aproximadamente 120 autos en el ingreso. Era imposible, sobre todo si uno arrienda; era quedarse sin nada. Hoy en día ha cambiado, aproximadamente son más de 100 autos los que ingresan diariamente, y en días no tan buenos 60. Es mejor, casi estamos llegando al 100% del uso", recalcó.

Alternativas para sobrevivir

Muchos dueños y administradores tuvieron que paralizar el trabajo y dedicarse a nuevos rumbos, otros al arrendar, tuvieron que concordar y flexibilizar los pagos con sus arrendadores.

Sobre este hecho, Juan Morales, expresó que "todos los dueños y los que arrendamos sobre todo, sufrimos porque teníamos que seguir pagando. Muchos dejaron el rubro, y otros, como yo, tuvimos que pagar el arriendo completo, eso fue bastante malo. No pude pagar completo, porque la familia se quedaba sin nada entonces".

Asimismo, el arrendatario Jimmy Sánchez, comentó que "tuve la suerte de tener arrendadores que me ayudaron a flexibilizar el pago. Siempre entendieron de cómo fue la pandemia."

2020 a 2021 muy malo

Las cifras recogidas por parte de los administradores, registraron que en un promedio diario del 2020-2021, el ingreso de autos llegaba desde 30 hasta los 35 diarios, y fin de semana, en 40 autos diarios o a veces en 0, dependiendo del local. Sin embargo, hoy en día, se enmarcan entre 100 a 160 autos ingresados de lunes a viernes, y fin de semana entre los 70 hasta los 100, está última cifra, solo pertenece a quienes mantienen abiertos fin de semana y 24 horas.

Sobre las cifras que se recaudan en horarios nocturnos, Jackson Medina del estacionamiento 24 hrs, se refirió al uso de estos por parte de los usuarios, diciendo que "ha mejorado el flujo de autos en la

Además, los horarios y tarifas responden al peak de entrada y salida de los vehículos. Son variados los estacionamientos que mantienen precios por 4 y 3 horas a 2 mil y 2 mil quinientos pesos, mientras que otros, hacen cobro por minuto a 20 pesos. Si hablamos de horarios, el peak de ingresos de autos se crea entre las 09:0hrs. Hasta las 14:00hrs., mientras que en la tarde, la cantidad vehicular baja a partir de las 17:00 y 18:00 horas.

"La gente paga un estacionamiento porque les garantizamos seguridad"

E-mail Compartir

Sin embargo,la reactivación general de los estacionamientos no sólo se debe a la reanudación de los servicios y actividades, sino también, porque los usuarios están prefiriendo usar estacionamientos por seguridad y a su vez, por las diversas jornadas que realizan desde Tránsito, para fiscalizar a quienes se estacionan en lugares indebidos.

Así lo comentó Jimmy Sánchez del aparcamiento Jimmy Neutron, señaló que vio positiva la medida de fiscalización, y que el estacionamiento, garantiza la seguridad, diciendo que "la gente viene a pagar un estacionamiento porque nosotros garantizamos seguridad en el lugar, cada uno cuenta con sus cámaras y trabajadores, y no pasa lo que ocurre afuera, ya que está muy peligroso el centro".

También agregó que, "las fiscalizaciones, particularmente en horario matutino, se notan y han hecho que la gente venga a dejar su auto. Me parece bien, porque la medida se acomoda a mejorar lo que ocurre en la calle".

Nuevos medios de pago

Hoy por hoy, los estacionamientos han implantando medios de pago modernos para cancelar, entregando tickets y a su vez, la mayoría, está pidiendo dejar las llaves para acomodar ante cualquier emergencia del lugar.

A la fecha, cada dueño o arrendatario de estacionamientos, debe cumplir con requisitos mínimos del espacio, pagando impuestos y patentes.