Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Suplementeros lo perdieron todo tras incendio en su hogar

Familiar resultó herido durante el siniestro. Están buscando ayuda para afectados.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Como cada día durante los últimos 42 años, Juan Muñoz junto a su esposa, Fidelina Ríos, se dedicaban a su trabajo de suplementeros desde un quiosco que mantienen en Rafael Sotomayor con Reñaca en el sector del Cerro La Cruz, y repartiendo también diarios en las calles. Sin embargo, jamás imaginaron que al volver a su hogar durante la tarde del jueves, se encontrarían con un voraz incendio que consumió todo a su paso.

"Alcancé a sacar dos bidones de gas, mi camioneta con la que trabajo y unas cosas del quiosco, y llegaron muchos vecinos a cooperar con nosotros. Vi a mucha gente correr y sacar cosas, incluyendo insumos de aseo que vendo, pero el fuego ya estaba muy dantesco, y se llevó todo. Al final salimos con lo puesto", así lo manifestó Juan Muñoz, quien señaló que a pesar de la llegada de Bomberos , los que impidieron que el fuego se propagara a otras viviendas, las llamas terminaron por consumir una gran parte de su hogar en el cual habitaban 5 personas, incluyendo una bicicleta eléctrica que Juan se había adjudicado a través de un proyecto, con la cual repartía diarios, debido a un problema en sus piernas.

"Todos fueron excepcionales, y mi hijo también, quien se quemó pensando que seguíamos dentro de la casa. Ingresó, se resbaló y lamentablemente quedó con quemaduras en sus piernas y su brazo", explicó Juan.

Ayuda

El Departamento de Emergencias de la Municipalidad de Arica, informó que un equipo concurrió el mismo día del siniestro, contactó a la familia e hizo entrega de ayuda de primera respuesta, como colchones, frazadas, sábanas, útiles de aseo y una caja de alimentos.

Además, señalaron que se coordinó una entrega de medicamentos perdidos con la Dirección de Salud, un retiro de escombros con Aseo y Ornato y la visita de una asistente social de Dideco.

Tras el lamentable hecho, Juan Muñoz agradeció el apoyo de su familia, vecinos y clientes, además de la ayuda entregada por parte del Sindicato de Suplementeros de la ciudad.

Sin embargo, hizo un llamado a las autoridades y a quien corresponda, ya que afirmó que no han percibido otro apoyo, el cual necesitan con urgencia, ya que actualmente están habitando en parte de lo que se pudo recuperar de la vivienda, y necesitan de un baño.

Por su parte, familiares informaron que han estado recaudando fondos a través de actividades, por lo que este sábado realizarán una rifa en beneficio de los damnificados. Para los interesados en participar y comprar números para esta instancia, familiares llaman a contactarse con Joana Gutiérrez a través del número +56991948293.

cronica@estrellaarica.cl

Detienen a un hombre por maltrato habitual

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, detuvo a un hombre adulto, boliviano, imputado por el delito flagrante de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar contra su pareja, de la misma nacionalidad, durante la jornada de este jueves en un domicilio de la Población San José de la comuna.

Según informaron detectives de esta brigada especializada, el hecho se produjo en horas de la tarde en el marco de una discusión entre el imputado y su conviviente, con quien mantiene un hijo en común. En ese contexto, habría forcejeado con la víctima hasta dañarle su teléfono celular.

Ante esto, la afectada concurrió hasta las dependencias del Cuartel Belén de la PDI, para realizar la respectiva denuncia. Mientras que el imputado, en forma voluntaria, se presentó también en este complejo policial.

En conocimiento del relato de la víctima, se realizaron las diligencias investigativas y análisis criminal, que permitieron acreditar los hechos.

Aunque la afectada no presentaba lesiones visibles, conforme a la constatación de lesiones, esta se encontraba muy afectada por el ilícito del que fue víctima. Mientras que el equipo de telefonía que le

fue destruido e inutilizado por el imputado, lo avaluó en 160 mil pesos.

Así, se informó al Juzgado de Familia de Arica, mientras que el Ministerio Público, a través del fiscal de turno, instruyó que el detenido por el delito flagrante de maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar.

Realizan Fiesta de la Chilenidad en Centro Penitenciario Femenino

E-mail Compartir

Más de 100 mujeres privadas de libertad participaron activamente y con entusiasmo en la Fiesta de la Chilenidad, desarrollada en el Centro Penitenciario Femenino de Arica, donde los bailes típicos de las diferentes zonas del país y los juegos criollos estuvieron presentes, siendo las personas privadas de libertad las principales protagonistas.

El director regional subrogante de Gendarmería, coronel Francisco Bravo, destacó el desarrollo de este tipo de actividades, "ya que estamos relevando el respeto a las tradiciones, a la cosmovisión de los pueblos, las culturas y a las expresiones artísticas que se atesoran en diferentes zonas del país".

El oficial agregó que estas actividades son parte de las diferentes líneas de acción

que involucra el trabajo de reinserción que se realiza con las personas privadas de libertad como también evidencian el respeto a los derechos humanos de la población penal como tener acceso a participar y presenciar actividades artísticas y culturales, para vivir momentos de distracción y entretención, relacionadas como en esta oportunidad con la Fiesta de la Chilenidad.

Cultura en cada rincón

Por su parte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katerin Garzón, expresó que "quiero agradecer al Centro Penitenciario Femenino, por la oportunidad y la posibilidad de impulsar esta actividad artística. También decirles que nosotros tenemos una fuerte vinculación, porque comprendemos que las artes y las culturas son herramientas de transformación personal y social que permiten mejorar nuestra relación con el entorno. Para nosotros es muy importante estar en cada rincón, con cada público y siempre aportando a la reinserción social".

Durante la jornada artística, las personas privadas de libertad que habitan en los distintos pabellones, participaron en diversas presentaciones de bailes típicos, lo que inició con una cueca dirigida a la bandera chilena.