Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy celebrarán el "Día Mundial Sin Auto"

Con circuito y espacios abiertos especialmente para la ocasión, se conemorará durante esta jornada que anima a usar otros modos de transporte.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Desde La Puntilla hasta Calle Libertador Antonio de Sucre, estarán disponibles hoy más de 7 km. para realizar actividades deportivas y de recreación.

El día de hoy se llevará a cabo la actividad recreativa por el "Día Mundial Sin Auto", liderada por la Municipalidad de Arica. Con más de 7 km. para recorrer al aire libre y un circuito totalmente descongestionado de vehículos, los amantes de la bicicleta, el scouter y la patineta, podrán disfrutar de una jornada sustentable y beneficiosa para la salud.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, comentó la iniciativa a conmemorar el día mundial sin auto, diciendo que "hoy día no podemos estar ausentes, tenemos que tomar medidas importantes, medidas que son estructurales, pero que a su vez son simbólicas. Una medida simbólica pasa por tener este día mundial sin auto, que se conmemora en todo el mundo y Arica no es la excepción. Sin embargo, Arica tiene hoy en día, el desafío de bajarnos del vehículo, usar bicicletas, el transporte público, u otro medio de transporte".

A participar

La convocatoria es abierta a todo público y a todos aquellos que disfruten del deporte y la recreación. En esta ocasión, el lugar de encuentro será en el comienzo del circuito Av. Raúl Pey, desde el sector La Puntilla, hasta la Calle Libertador Antonio de Sucre. La actividad comenzará a partir de las 08:00hrs. y finalizará a las 12:30hrs.

Cabe destacar, que son 7 km. de vías exclusivas para los participantes del evento deportivo, y que el acceso vehicular no estará habilitado en las calles mencionadas, mientras dure la actividad.

Desde la Municipalidad de Arica, la máxima autoridad Gerardo Espíndola, invitó a la ciudadanía a ser partícipes de la jornada, con cualquier medio de transporte no contaminante, señalando "en esta actividad, invitamos a toda la comunidad a participar en cualquier tipo de transporte que no contamine, para que nos reunamos en esta acción sumamente importante en una ciudad que hoy día está contaminada por una gran cantidad de vehículos" puntualizó la autoridad comunal.

Emprendedores de Putre y General Lagos se capacitan

E-mail Compartir

En la localidad de Putre y con un conversatorio encabezado por el Director Regional del FOSIS Arica y Parinacota, Jorge Cannobbio Santos, se iniciaron los talleres presenciales para los usuarios y usuarias de la Provincia de Parinacota, en el marco del "Emprendamos Semilla Subsistema Seguridad y Oportunidades 2022", del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

En la oportunidad las personas que inician un emprendimiento o quieren consolidad una idea de negocio incipiente, agradecieron a la Autoridad el despliegue territorial que facilita la comprensión de los talleres de capacitación, etapa previa al proceso de compras de insumos, maquinarias o herramientas.

El comunero de General Lagos, Marcelino Mamani, explicó que este impulso económico le permitirá potenciar un hospedaje en Visviri, mediante la compra de muebles y ropa de cama, ya que actualmente la localidad fronteriza carece de este Servicio.

Jorge Cannobbio Santos, agradeció la instancia de poder compartir en terreno y conocer en primera persona las inquietudes y expectativas que generan lo programas FOSIS, en especial en personas que emprenden y que a la vez hacen soberanía, sobre los 4 mil metros de altura.

"Sin duda que el estar acá, da sentido a la labor del FOSIS, y de lo que mandata el presidente Gabriel Boric, de poner nuestras acciones donde ponemos nuestras palabras", indicó.

Estudiantes mentores apoyan a alumnos

E-mail Compartir

Inacap realizó una ceremonia de Formalización de Estudiantes Mentores, en que se reunieron junto a los alumnos mentorizados, en la Sede Arica.

"En esta oportunidad estamos destacando la voluntad, el esfuerzo y la dedicación de los alumnos mentores, de cursos superiores, hacia los compañeros mentorizados", señaló la directora académica de Inacap, Catherine Zúñiga.

Los y las estudiantes mentores del segundo semestre corresponden a las carreras de Construcción civil, Ingeniería en Informática, Administración turística, Gastronomía, Ingeniería en Automatización y robótica y Psicopedagogía, entre ellos Juan Manzanares, Jean Reuca, Miguel Bravo, Paolo Valenzuela, Aníbal Mora, Laura Ubillús, Ángel Fuenzalidad, Franco Castilla y Javiera Arriaza.

Durante la ceremonia, los alumnos y alumnas mentores conocieron, a través de un sobre cerrado, a quiénes mentorizarán en este semestre. A la vez, también entregaron sus testimonios respecto a esta labor altruista. "Cuando me pidieron participar de este Programa dije inmediatamente que sí porque es una manera solidaria de entregar los contenidos que tenemos y ayudar a estudiantes de cursos menores", agregó Jean Carlos Reuca.