Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Iniciaron proceso de desalojo de diferentes tomas en Arica

Delegación presidencial y seremi de Bienes Nacionales coordinan la acción.
E-mail Compartir

Redacción - lLa Estrella

El seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, se dirigió a la 3ra Comisaria de Carabineros, para realizar la coordinación por una orden de desalojo en un sector de Cerro Chuño y Quebrada Encantada.

Se trata de más de 40 hectáreas ocupadas ilegalmente, que invaden la zona de seguridad y mantención de las torres de alta tensión, que son parte de interconectado del norte y que abastecen de energía a la ciudad.

Según el seremi Rodrigo Díaz, es necesario despejar caminos de acceso para la mantención y conexión de otros sectores con arriendo vigente, "Es un trabajo en conjunto con Carabineros y la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Bienes Nacionales, para proceder a despejar las ocupaciones ilegales que se registran en este lugar. Nos encontramos incluso con construcciones sólidas y cierres perimetrales. También estamos despejando caminos para acceder al mantenimiento de las torres de alta tensión, restableciendo condiciones esenciales necesarias para la ciudad de Arica y, por supuesto, avanzando también en el despeje de otras ocupaciones que hay de manera precaria".

Hasta el lugar llegaron algunos vecinos que aseguraban tener papeles o algún tipo de tramitación con el Ministerio de Bienes Nacionales, asesorados por terceros y que afirmaban contar con permisos para construir previamente.

La autoridad regional, fue tajante en aclarar que no se ha extendido, en ningún caso, permisos previos a la tramitación de arriendo. Los ocupantes, informaron que se les ha cobrado hasta 500 mil pesos por loteos, sumado a gastos de cierre y otros trámites. El seremi Díaz, indicó que se realizarán las denuncias respectivas, "Nos hemos encontrado también con loteos de terrenos, con suelo rayado y que posiblemente puedan transformarse en ventas ilegales de terrenos. Hacemos un llamado a la comunidad a no acceder y a no comprar terrenos de esta forma. Esto es una estafa y por supuesto nosotros como ministerio nos vamos a enfrentar y vamos a seguir haciendo las denuncias correspondientes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado".

Hace unos días luego de un sobrevuelo la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, anunció que se priorizarían desalojos para evitar la proliferación de tomas, precisamente las ordenes de desalojos emanadas desde la Delegación Presidencial Regional son el inicio de esta reposición del terreno fiscal por Bienes Nacionales.

El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana indicó que existe una coordinación con Bienes Nacionales, "Estamos frente a situaciones que se van a comenzar a dar, los desalojos vendrán".

40 hectáreas ocupadas ilegalmente se detectaron en el sector norte de la ciudad.

Refuerzan la atención horaria en Chacalluta

E-mail Compartir

Desde la Delegación Presidencial Regional indicaron ayer que como un plan de refuerzo por la gran cantidad se personas que pasaron por el complejo Fronterizo Chacalluta es que estará operativo las 24 horas hoy 19 de septiembre.

De tal forma que las personas que deban retornar tendrán la opción de realizar sus tramites en cualquier horario para ingresar a nuestro país y así descongestionar el paso Fronterizo.

Desde la reapertura de la frontera, el 1 de mayo de 2022, el Terminal Internacional de Buses de la avenida Diego Portales, había registrado un promedio diario de mil 500 pasajeros, y ante la gran afluencia de viajeros registrada se calcula un incremento de 3 mil pasajeros.

El alto movimiento de pasajeros registrado el viernes 16 de septiembre de 2022, es similar a lo ocurrido en el feriado largo de agosto de este año, cuando el domingo 14 de ese mes, el Terminal Internacional, recibió alrededor de 3 mil pasajeros.