Te Deum Evangélico pide que políticos "se bajen del poni"
Obispos preocupados por el poco acuerdo entre líderes y el avance de la delincuencia. Ministra Vallejo recogió el guante.
Redacción
El Presidente Gabriel Boric llegó ayer hasta la Catedral Evangélica de Puente alto para su primer Te Deum como jefe de Estado y también la primera ceremonia religiosa de estas Fiestas Patrias.
En la tradicional ceremonia hubo oraciones para pedir que las autoridades puedan frenar el avance de la delincuencia y para que los líderes políticos "se bajen del caballo". El Mandatario salió de la catedral sin dar declaraciones.
El obispo Emiliano Soto dijo desde el altar que "clamamos por nuestra nación, para que la paz y la unidad entre los chilenos nos gobierne. Oramos para que haya armonía y tranquilidad en nuestra nación, que los conflictos y males que existan, como la violencia que se ha venido presentado cada vez con mayor fuerza, Señor, sabemos que la delincuencia está sobrepasando en este tiempo a las autoridades. Oramos para que exista un estricto control de la droga y otros males que tienen su origen en el corazón de los hombres".
El Presidente no se refirió a la oración al salir de la Catedral Evangélica de Puente Alto, donde estuvo acompañado por la primera dama, Irina Karamanos, y varios miembros del gabinete, entre ellos la ministra vocera, Camila Vallejo, quien señaló que lo dicho por el obispo "es lo que todos sabemos, que hay un tema de seguridad. A terminar con los distintos tipos de violencia: económica, política, todas las violencias que están presentes, las estamos abordando".
Otro momento de la ceremonia de acción de gracias fue cuando el presidente de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, obispo Edmundo Zenteno, entregó el mensaje en representación de los creyentes: "A veces las cosas grandes sólo para algunos, pero las palabras simples las entiende cualquiera y aquí lo que se requiere es que nos pongamos de acuerdo, que cada uno se baje de su caballo y de la mano al otro jinete, que también tendrá que bajarse de su caballo, para entender y ver las cosas de otro modo, no con otra altura, sino que con los pies en la tierra".
"Tenemos tanto que sumar, que no nos podemos perder esta oportunidad histórica de encontrarnos con Dios y entre nosotros", agregó el religioso, por lo que pidió "comprender que al frente mío, al lado mío o atrás mío, no tengo un adversario, tengo un hermano".
Vallejo, frente a esto, dijo que "fue un momento de encuentro", y destacó "en particular una gran frase, un llamado general a la sociedad de bajarse del caballo, o en buen chileno bajarse del poni, y encontrarse con los otros a conversar. Creo que en estos momentos se requiere harto de eso".
Estas palabras se dieron en referencia al hasta ahora fallido acuerdo para un nueva itinerario constitucional. El presidente del Senado, el PS Álvaro Elizalde, junto con coincidir en que "falta humildad", indicó que "estamos en la ronda de consultas. Vamos a anunciar después de Fiestas Patrias cuándo se convoca nuevamente al diálogo con todas las fuerzas con representación parlamentaria".