Ramaderos esperan poder repuntar ventas este 18
En un primer balance todavía no observan una buena asistencia a los locales al pie del Morro.
Volvieron las ramadas ariqueñas, luego de dos años sin visitar el histórico sector céntrico, que se encuentra al pie del Morro. Tras su tercer día de reactivación por las Fiestas Patrias, y ad-portas a los feriados consecutivos, los ramaderos entregaron un balance de cómo les ha ido en ventas, participación, y fiscalizaciones.
El presidente del Sindicato de Ramaderos Morro Arica, José Aruquipa, se refirió a la reactivación de las ramadas durante estos tres días, diciendo que "nos ha ido bien, sin embargo, ha estado más lento que el 7 de junio. Creemos que es porque son hartos días feriados, y la gente también quiere descansar. Pese a eso, estamos esperando que el 18 y 19 de septiembre, la gente prefiera venir a pasar una grata tarde y noche acá en las ramadas, y disfrute de lo que tenemos. El balance definitivo lo haremos el día martes, y ese será el que nos dirá cómo nos fue".
Medio a medio
Las ramadas han sido visitadas por diversos ciudadanos, y turistas.
Las cocinerías y juegos tradicionales, han obtenido gran convocatoria por parte de las personas, y las fondas han logrado largas filas pese al cierre temprano de sus puertas. Sin embargo, a la fecha, el flujo de personas que transitan por el lugar, ha sido más bajo que en los festejos del 7 de junio.
Sobre la convocatoria, el presidente de Morro Arica, José Aruquipa, comentó que "es normal que estos días vengan menos personas de las esperadas, porque sabemos que algunos quieren descansar. Algunos ramaderos comentan el bajo flujo, pero hay hartas expectativas positivas sobre los demás días".
En el comienzo del fin de semana, muchas personas se quedaron sin sacar dinero por problemas de giros en banco. Este ha sido uno de los problemas que generó una baja particular el día viernes. Acerca de esta dificultad, José Aruquipa, comentó que "nosotros estamos dando facilidades de pago, ya sea en transferencia o pago con tarjeta. Sin embargo, no todos los locales lo tienen implementado, y pasa que algunos no logran grandes ventas. El día viernes, mucha gente vino, pero sin dinero en efectivo por problemas de giros. Aprovechamos de llamar a la comunidad a que venga preparada, para que puedan disfrutar de todos los servicios que disponemos los ramaderos".
PRECIOS
CONVENIENTES
Los diferentes precios en comida, varían según el local y el servicio.
Sin embargo, los juegos típicos, rodean entre los 500 hasta los 2 mil quinientos pesos. En gastronomía criolla, los asados y anticuchos están entre los mil quinientos hasta los 3 mil pesos el plato, asimismo, empanadas, choclos, y sopaipillas que se pueden encontrar entre los mil quinientos a 2 mil pesos.
Por otro lado, los más consumidos son el brebaje, y las fondas.
Constanza Vergara Barreda
cronica@estrellaarica.cl