Parlamentarios difieren sobre nuevo proceso constitucional
Hay distintas visiones sobre cómo debe continuar el sistema para contar con una nueva carta magna.
Redaccción - La Estrella
El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, y el diputado Enrique Lee se refirieron a los acuerdos tomados por el Congreso para un nuevo proceso constituyente.
"Ayer (lunes) hubo una reunión bastante productiva, se intercambiaron muchos puntos de vista, y creo que estuvo bastante cerca en todo el resto de las cosas, la verdad es que ningún partido, salvo el republicano, cuestionó la necesidad inmediata de dictar una nueva Constitución. Es un proceso que está abierto, hay que cerrarlo, está claro que ya se cerró un capítulo, ese texto ya no está en la discusión, se podrán recuperar algunas cosas tal vez, como han ido pasando los textos de una generación a otra", dijo Insulza.
Dentro de los acuerdos preliminares, relató, está en que "debe hacerse un proceso nuevo, con una Convención electa, quizás con otro nombre o como se resuelva y probablemente con menos personas que la anterior. Lo nuevo es que existiría un grupo de expertos y expertas, los que asesorarán, siendo siempre la Convención soberana para dictar la Constitución. Por otro parte, los pueblos originarios serán respetados con una participación de acuerdo al tamaño de este nuevo organismo y con un plebiscito de salida".
Lee hará consulta
Mientras que el diputado independiente Enrique Lee, declaró que desconocía dicho acuerdo y además que iniciaría una inédita consulta ciudadana.
"Se inicia un proceso de consulta en el distrito 1, al cual represento como diputado independiente. En este sentido, se le preguntará a la gente cuáles son los mecanismos para un nuevo proceso constituyente, por lo cual desmiento categóricamente un acuerdo. Aquí, no hay ningún tipo de acuerdo con el Gobierno y con ningún partido político con respecto a cómo será el proceso constituyente que se avecina", explicó el diputado Lee.
"Lo más importante y como ha sido desde el inicio de mi periodo parlamentario e incluso con anterioridad a él, es escuchar a los ciudadanos. Son ellos quienes deben manifestarse sobre este nuevo proceso constituyente, tal y como lo hicieron el pasado 4 de septiembre que de forma contundente escogiendo la opción rechazo. Por lo mismo, junto a mi equipo estamos levantando esta consulta ciudadana", precisó el parlamentario independiente.