Noventa puestos tendrán este año las ramadas que se inauguran hoy
Hasta el 20 de septiembre, ariqueños podrán disfrutar. Se pedirá pase de movilidad en locales donde se sirvan alimentos.
Hoy a las 21:00 hrs. se reunirán ramaderos, autoridades regionales, locales, Servicios Públicos, cuerpos de seguridad e invitados, para realizar la emotiva inauguración de los más de 90 locales y fondas, que darán vida a la semana dieciochera, para las distintas familias ariqueñas.
Las ramadas funcionarán hasta el 20 de septiembre, todos los días, desde las 13:00 hrs. hasta las 4:00 hrs.en el histórico costado del Morro.
El presidente del Sindicato de Ramaderos Morro Arica, José Aruquipa, comentó que "Este año somos alrededor de 90 puestos, con novedades y ofertas en comida y juegos típicos, también nos acompañarán las fondas que no estuvieron el 7 de junio. Hemos hecho mejorías en baños y en el sector, y también hemos trabajado junto a autoridades la seguridad, los protocolos y sobre todo el buen servicio".
Gastronomía y juegos
Los locales de cocinería, tendrán novedades este año. Desde platos de guatias, hasta asados de alpaco, estarán presente este año, junto a las tradicionales empanadas, sopaipillas, fricasé, asado y anticuchos. Los diferentes locales, tendrán ofertas en cuanto a la gastronomía, y a su vez, mantendrán precios tentativos entre los mil pesos hasta los 3mil y 5 mil pesos en platos.
Los pequeños y jóvenes, también podrán disfrutar a través de los múltiples juegos típicos, entre estos, pesca milagrosa, tiro al tarro, tiro al arco, juegos inflables, apuéstale al 7, y al tiro de argollas. Mientras que, para los más adultos estarán disponibles el bingo, la lota, el tiro al blanco y el cuye borracho. Si hablamos de precios, los juegos rodean entre los 500 pesos hasta los 2 mil pesos según el juego.
Además, las ramadas tendrán el acompañamiento de fondas bailables, entre las más aclamadas, está la tradicional "Zorra con Chupalla", "PY M" y "La Vilma y Alegría", con diferentes precios en la entrada, bebestibles y música de la zona.
En otras opciones, también habrá locales de artesanía, comida rápida, helados y aperitivos, para que los ariqueños puedan degustar del terremoto, y la michelada. Además, se contará con diversos baños químicos, para mejorar el funcionamiento del alrededor.
Desde las ramadas, José Aruquipa, comentó las expectativas para el 18 y aprovechó de invitar a la ciudadanía a disfrutar en familia, en los distintos locales de las ramadas, señalando que "toda la gente ramadera está muy preparada para este 18, tenemos de todo, para que no falte nada. El día 7 nos fue muy bien, y esperamos que nuevamente nos vaya excelente y remontemos las ventas. Además, queremos invitar a todos los ariqueños, familias, ciudadanos de la región y turistas, a que vengan a disfrutar de las variedades que tenemos preparadas, que son hartas" puntualizó.
Para la seguridad
Tras meses de trabajo, las fiscalizaciones a los puestos y la gastronomía se encuentran 100% al día.
Para que la ciudadanía pueda disfrutar de manera tranquila y sin accidentes, los ramaderos y las autoridades, se alinearon a través de la Comisión de Seguridad, en un equipo de trabajo con horarios y lugares donde desplegar las fuerzas en los puntos más críticos. Es por esto que, diversos cuerpos de Carabineros estarán desplegados en la entrada y salida de las ramadas, y sobre todo, en la calle principal. Asimismo, para la semana, también se contará con la PDI, Comandancia Naval, y Servicios de Salud.
Protocolos sanitarios
Para el ingreso a las ramadas, no se pedirá el pase de movilidad a las personas. Sin embargo, quienes consuman alimentos dentro de los distintos locales de comida, y fondas y se sienten en el lugar, deberán presentarlo, debido a la norma de espacios cerrados con aforo. Ahora bien, en el caso de los locales de comida, con mesas afuera o en el pasillo, no será necesario portarlo, por estar al aire libre. Para cumplir con la medida, estarán los diversos fiscalizadores sanitarios dispuestos por la Seremi de Salud, visitando el sector. Por otro lado, desde la Seremi de Salud de Arica, recomendaron el uso de la mascarilla en todo momento, siendo obligatoria, siempre y cuando, las personas estén a una distancia menor al metro.