Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Investigan atropello que dejó graves a 2 adultos mayores

Los 2 condutores de los vehículos fueron detenidos. A la fecha hay 35 muertes debido a accidentes.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Una serie de intensas diligencias está realizando la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, en el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica, para esclarecer las causas del atropello que dejó a dos adultos mayores en estado grave, siniestro ocurrido en el sector la noche de este domingo en avenida San Ignacio Loyola de esta ciudad.

De acuerdo a lo informado por el oficial investigador de la Siat, teniente Miguel Orellana, se trató de un accidente de tránsito que involucró a dos vehículos, lo que resultó en el atropello de los dos peatones, una pareja de adultos mayores que fueron rápidamente trasladados a un centro asistencial.

Actualmente, las víctimas se encuentran con lesiones de carácter grave, pero fuera de riesgo vital, según se informó.

La Siat señaló también que se están realizando diversas diligencias propias de su especialidad, incluyendo la recolección de cámaras del sector que hayan registrado el accidente, con el objetivo de determinar la causa de este siniestro.

Por su parte, los dos conductores involucrados en este hecho se encuentran detenidos.

35 fallecidos a la fecha

En el marco de esta indagatoria, el teniente Orellana de la Siat de Carabineros aprovechó para hacer un llamado a los distintos usuarios de las vías, a mantenerse siempre atentos a las condiciones del tránsito para evitar accidentes.

"Recordemos que este año, llevamos a la fecha 35 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que es más del doble de lo que llevábamos el año pasado. Es una cifra que nos preocupa como Institucción, especialmente como sección Siat", señaló el teniente Miguel Orellana.

En ese contexto y, ante el fin de semana largo y la celebración de estas Fiestas Patrias que se acerca, llamaron al autocuidado de todos los habitantes de la región para evitar que esta lamentable cifra no aumente.

Familia de joven asesinado en Cerro Chuño exige justicia

E-mail Compartir

Durante la mañana de este lunes, se dio inicio al juicio oral en contra del acusado por el homicidio calificado, por arma de fuego, de un joven trabajador de delivery de 18 años de edad, ocurrido la noche del 1 de enero de 2021 en el sector de Cerro Chuño.

En ese contexto, familiares y cercanos del joven Benjamín Garrido se manifestaron con pancartas a las afueras de tribunales, con el propósito de exigir justicia.

Shu-Heng Chang, madre de la víctima, señaló que llegaron hasta la ciudad para este juicio, a la espera de que este proceso llegue a su fin. "Ha sido difícil poder aceptar una cosa así, la forma en que mi hijo murió (...) Como familia ha sido bien complicado, porque la justicia es un poco lenta, ha pasado un año y 8 meses, y uno quiere la justicia rápida (...) queremos que el tipo pague, le den los años que se merece y ojalá todo resulte bien", señaló la madre de Benjamín, quien destacó el apoyo brindado por la Fiscalía de Arica en este proceso que para la familia ha sido desgastante.

Por su parte, Eduardo Garrido, padre de la víctima, fue enfático al señalar que esperan que la justicia esté a la altura, haciendo además un llamado a las autoridades para endurecer las penas para este tipo de casos.

Viviana Daza, abuela de Benjamín, manifestó que "sólo queremos justicia, ha sido larga la espera, y el niño lo necesita".

"La partida de Benja nos deja un enorme vacío en nuestro corazón, porque era un chico joven, atento con su familia", señaló Elizabeth Astorga, tía de la víctima.

La Fiscalía de Arica presentó diversos medios probatorios en el inicio del juicio, y están exigiendo la pena de presidio perpetuo calificado para el acusado.

Dan inicio al concurso "El Orgullo de ser Gendarmería"

E-mail Compartir

Un total de 14 postulantes de la región de Arica y Parinacota, que fueron patrocinados por funcionarios y funcionarias y que aceptaron su postulación, están participando en el Concurso El Orgullo de Ser Gendarmería.

De acuerdo a lo informado, esta iniciativa institucional busca reconocer y destacar a las funcionarias y funcionarios que en una labor abnegada mantengan una hoja de vida funcionaria intachable, compromiso hacia la institución y una conducta honesta, íntegra e imparcial teniendo en cuenta que en todo momento o lugar, debe primar el bien común, por sobre los intereses particulares.

De esta manera, el personal patrocinó a sus pares, como postulantes para el Concurso y quienes de acuerdo a los requisitos establecidos en las Bases y al puntaje que obtengan, participarán del proceso de evaluación que integran varias etapas: Fase de Admisibilidad, Fase de Evaluación y Entrevista y la Fase de Valoración Funcionaria.

Un ejemplo a seguir

El director regional subrogante, teniente coronel Francisco Bravo, manifestó que "en este Concurso, los funcionarios y las funcionarias reconocen en sus pares, tanto del personal uniformado como civil, aquellas cualidades y características como un ejemplo a seguir, ya que representan los valores e identidad de Gendarmería".

El oficial agregó que el personal postulante además debe tener un compromiso social y una historia de vida y experiencias que influyen positivamente en su entorno.

Asimismo, hizo un llamado al personal institucional a participar en las diversas categorías del concurso y apoyar a quienes consideran como merecedores de este reconocimiento.

Además, el Concurso implica la Categoría Unidades Penitenciarias y Especiales, que busca reconocer la participación, motivación, creatividad y convocatoria en las unidades, para premiar a las dependencias más destacadas en las distintas etapas, como también la categoría Premiación por participación individual y la Categoría Dibujo Infantil, según lo informado.