Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

TER admitió acusación contra el alcalde Espíndola

Cinco concejales acusaron a la autoridad de notable abandono de deberes.
E-mail Compartir

Luego de que en julio los concejales Daniel Chipana, Mario Mamani, Max Schauer, Cristian Rodríguez y Gabriel Fernández, presentaran una denuncia en el Tribunal Electoral Regional (TER), por notable abandono de deberes e infracción grave a la probidad administrativa al alcalde Gerardo Espíndola, el TER resolvió tener por interpuesto el requerimiento.

Como parte del proceso, la autoridad comunal fue notificada mediante aviso en extracto y personalmente o por cédula por medio de receptor judicial, bajo apercibimiento del artículo 18, inciso final de la Ley 18.593.

El concejal Chipana declaró que con esta acción, ya es formal la continuidad del proceso. "Se inicia formalmente el juicio, donde se procederá a estudiar la documentación por el TER, el llamado de testigos y otras acciones que permitan esclarecer las acusaciones realizadas por los concejales en su facultad fiscalizadora", mencionó en comunicado.

Según explicó, es importante que este proceso se lleve en total orden. "Nunca ha sido intención de este concejal o de quienes son parte de esta denuncia, generar daño alguno a la persona del alcalde, pero existen hechos concretos que, a nuestro criterio, deben ser investigados. Estamos dispuestos a entregar toda la información necesaria para que el resultado sea lo mejor para Arica, ya que necesitamos que nuestra comuna esté en sintonía con el desarrollo y la modernidad, pero para eso hay que mejorar muchas cosas que parten por una buena administración municipal", señaló a nombre también de sus colegas que levantaron la denuncia.

Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola, señaló que la admisibilidad por parte del Tribunal Electoral Regional (TER), corresponde a parte del proceso y que se encuentra a la espera de lo que el Tribunal indique posteriormente.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl

eventuales irregularidades

E-mail Compartir

Los concejales argumentan que el alcalde debiera cesar en su cargo por diversas situaciones que califican como "irregulares", entre ellas, el incumplimiento de formas legales en la prórroga de la vigencia del Casino Municipal de Arica; alteraciones presupuestarias sin fundamento contable (ejecución presupuestaria ex Daem para los años 2017, 2018 y 2019); falta de infraestructura suficiente en establecimientos dependientes del ex Daem; restitución de montos por obras no realizadas; falta a la probidad en materia de contratación y finiquito de personal y ausencia de fiscalización en convenios, entre otras.

Casos de covid siguen a la baja y último reporte registró solo 19

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, informó que 19 casos de covid-19 se registraron en la Región de Arica y Parinacota, de los cuales, diez presentaron síntomas; ocho resultaron asintomáticos y uno fue reportado por laboratorio.

A la fecha se totalizan 71.958 personas contagiadas, 711 fallecidos y 70.682 recuperados.

De un total de 753 test de antígenos y 349 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 3,72%. Los casos activos son 241 y la tasa de incidencia de 93,5 por 100 mil habitantes.

Destacan dos residencias sanitarias en Arica, con una ocupación de 45% de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Respecto a la campaña de vacunación, la autoridad sanitaria detalló que a la fecha han llegado a la región 855.984 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino, Astrazeneca y Moderna, de las cuales se han administrado 800.036 (incluye a menores de 18 años). De ellas, 229.798 corresponden a primeras dosis (97,6%) y 231.617 a dosis únicas y segundas dosis (94,2%). En cuanto al refuerzo, se han administrado un total de 200.054 vacunas (86,4%) y se han inoculado 138.567 personas con cuartas dosis (69,3%).

Esta semana continúa el proceso en los siguientes puntos: Fortín Sotomayor; Gimnasio Villa Pedro Lagos; Plaza Ciudadana Hospital Dr. Juan Noé; Mall Plaza y en los diferentes centros de salud familiar (cesfam) con extensión horaria de 17:30 a 19:30 horas (menos en Rosa Vascopé).

Invitan a formar parte de Familias de Acogida

E-mail Compartir

El equipo regional de Mejor Niñez junto FAE PRO AMIGÓ han realizado un importante trabajo de difusión con el propósito de acercar a la comunidad la información respecto del programa Familias Acogidas (FAE).

el director regional (s) de Mejor Niñez, Patricio González señaló que " en la región continuamos haciendo gestión en la búsqueda de Familias de Acogida Externas que asuman un rol protector y garante de derechos en favor de niños, niñas y adolescentes gravemente vulnerados".

Para postular como familia de acogida, se debe realizar la inscripción en www.mejorninez.cl o en https://inscripcionfae.sis.mejorninez.cl/.

Asumió nuevo director regional de Integra

E-mail Compartir

Jorge Yáñez Castro asumió como director regional de Fundación Integra. El profesional fue presentado por el seremi de Educación, Francisco Valcarce, a los funcionarios de la repartición.

"Tengo el compromiso de realizar una administración acorde a los desafíos de la educación inicial en el territorio, velando por el bienestar de los equipos de trabajo, y, sobre todo, poniendo al centro de las decisiones a los niños y las niñas", detalló.

Yáñez es profesor de Educación Básica de la Universidad de Tarapacá, con magister en Administración Educacional de la Universidad San Sebastián y máster en Administración Educativa .