Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Anote estos datos para un buen festejo patrio

Alternativas y precios para todos los bolsillos se pueden encontrar en locales del Asoagro.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Comenzaron los preparativos para festejar un nuevo dieciocho en el Terminal Asoagro. Con precios convenientes, y gran variedad de stock en carnes, verduras y bebestibles, los diversos locatarios y productores del sector, detallaron precios de sus productos y las ofertas que habrán para que la familia ariqueña se reúna en la mesa, y disfrute de las tradicionales parrilladas.

Precios para la familia

Las diferentes carnicerías del terminal, cuentan con gran variedad en carnes rojas y blancas, longanizas, chorizos, cerdo y corderos, para hacer el tradicional asado dieciochero en familia. Desde abastero, huachalomo, lomo vetado, y la favorita del ariqueño, punta paleta son las que más se compran en el mes de septiembre, según locatarios del sector.

Desde la carnicería "El Tauro", Claudia Mango, se refirió a los precios de la carne para un asado familiar en una familia compuesta por cuatro integrantes, señalando que "los precios dependen del corte, pero en kilos, que son para cuatro personas, uno de los más preferidos es la punta paleta que hoy en día está a 9 mil novecientos pesos el kilo, el lomo vetado a 12 mil nueve noventa, el asiento desde los 4mil a 5mil pesos según el ancho, y el huachalomo desde los 7 mil a 10mil pesos".

Asimismo, agregó que parte de los ariqueños prefieren longanizas, cerdos y corderos en Fiestas Patrias, asegurando que "la gente compra harto cerdo y cordero en estas fechas, y hartas longanizas y chorizos. El costillar de cerdo está a 6.990 el kilo y las longanizas y chorizos rodean los 3 mil quinientos a 4mil pesos las cuatro tiras. Por ahora no tenemos precio del cordero, pero el año pasado estuvo a 100 mil pesos al palo, quizás este año aumente" puntualizó. la locataria

De las carnes blancas, las más consumidas son trutro y alitas. Desde la Carnicería "Z", Jonathan Pacase, comentó sus precios; "para la familia, en trutos el kilo está desde los 2 mil quinientos noventa el kilo, y alitas desde los 3 mil novecientos", aseguró.

Para acompañar

Las infaltables en la mesa, son las ensaladas típicas como la chilena, la rusa, choclo mayo, la lechuga, apio palta y el exquisito pebre. Las verduras que la componen mantendrán sus precios, excepto la lechuga escarola, y la iceberg que rodean desde los 800 pesos a mil pesos.

La trabajadora del Asoagro, Celestina Huanca, detalló los precios para una ensalada familiar, diciendo que "el precio del tomate rodea los 350 a 400 pesos el kilo, la cebolla está a 600 el kilo, el ají entre los 2500 el kilo y la unidad a 3 por 500 pesos. También, lo que más compran es limón, el verde está a 2 mil pesos el kilo y el amarillo a mil pesos. Las papas Cardenal rodean los 700 pesos el kilo y la Astrid los 800 pesos. Si estimamos para una familia, con 7mil a 8mil las ensaladas ya estarían listas".

"La gente compra harto cerdo y cordero en estas fechas y hartas longanizas y chorizos".

Claudia Mango, Carnicería "El Tauro"

Los indispensables

E-mail Compartir

No solo de carnes y ensaladas vive el hombre. Los diferentes locales del Asoagro, tienen grandes ofertas en bebestible y carbón. Hasta la fecha, el display de 6 bebidas de ½ litros está a 7 mil quinientos pesos, el de 2 litros se encuentra a 8 mil y el triple pack de 3 litros a $5.900. Por otro lado, las energéticas tienen una promoción de 24 unidades en 19 mil quinientos hasta los 21mil pesos según sus marcas.

Por otro lado, el más indispensable para hacer el jugoso asado, lo es el carbón parrillero, que hoy en día cuenta con promociones en oferta de 3 por 5 mil pesos, y la unidad a 2 mil y 2 mil quinientos pesos.