Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Comandos del Apruebo y del Rechazo cierran campañas

Después de meses de trabajo, ambos sectores se mostraron esperanzados por los resultados.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Con diversas actividades, los comandos regionales por las opciones del Apruebo y Rechazo culminan meses de campaña, de cara al próximo plebiscito de salida, que se desarrollará el domingo.

Sebastián Lorca, coordinador del comando Arica por el Apruebo, señaló que trabajaron fuertemente en el territorio, con puerta a puertas, visitando distintos puntos de la región para culminar hoy con un pasacalle de cierre a las 18 horas en el Paseo 21 de Mayo.

"La idea es hacer una actividad alegre, como fue el espíritu de esta campaña que se caracterizó por estar llena de actividades desde la cultura hasta los puerta a puertas que desarrollamos con los habitantes de la región", dijo.

Respecto a las expectativas para el proceso electoral que se vivirá el domingo, mencionó que "la gente ha ido entendiendo la importancia de la Nueva Constitución en sus propias vidas, con los derechos sociales que nos resguardan desde la infancia hasta la última etapa, por lo tanto, tenemos grandes expectativas de que el domingo será un día histórico".

Por otro lado, Pollyana Rivera, ex convencional y una de las representantes del Rechazo, mencionó que "estamos muy esperanzados por la maravillosa recepción que nos ha brindado la ciudadanía, la que se ha dado cuenta de que votar Rechazo en esta elección es muy importante, dado que está en juego el futuro de Chile y de nuestros hijos".

Sobre las expectativas para estas votaciones, comentó que "de acuerdo a nuestros sondeos y permanente trabajo en terreno, nos damos cuenta que la ciudadanía está muy informada y tiene claro que esta propuesta constitucional quedó mal hecha y que no representa el verdadero sentir ciudadano, pero no por este motivo nos podemos confiar y es por eso que seguiremos trabajando hasta el último minuto".

Informan 92 nuevos casos de covid en la región

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 92 nuevos casos de covid-19, de los cuales 55 presentaron síntomas; 24 resultaron asintomáticos y 13 fueron reportados por laboratorio.

A la fecha se totalizan 71.359 personas contagiadas. 70.594 corresponden a la comuna de Arica, 472 a Putre, 188 a Camarones y 105 a General Lagos. Los fallecidos son 705 y los recuperados, 69.937.

De un total de 1.379 test de antígenos y 633 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 6,32%.

Los casos activos confirmados son 411 y la tasa de incidencia de 159,5 por 100 mil habitantes.

Destacan dos residencias sanitarias en Arica, con una ocupación de 48% de la capacidad. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Respecto a la campaña de vacunación, la autoridad sanitaria precisó que a la fecha han llegado a la región 855.984 vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinovac, Cansino, Astrazeneca y Moderna, de las cuales se han administrado 796.757 (incluye a menores de 18 años). De ellas 229.606 corresponden a primeras dosis (97,6%) y 231.372 a dosis únicas y segundas dosis (94,1%). En cuanto al refuerzo, se han administrado un total de 199.312 vacunas (86,1%) y se han inoculado 136.467 personas con cuartas dosis (68,5%).

Este fin de semana habrá vacunación y puntos de testeo para covid-19

E-mail Compartir

En el marco de las elecciones de este domingo y a fin de reforzar las medidas sanitarias ante el masivo desplazamiento de personas, la Seremi de Salud y la Dirección de Salud Municipal (Disam) reforzarán sus equipos para disponer de más puntos de vacunación y testeos contra el covid-19.

Según informaron desde la Seremi de Salud, para este sábado 3, se habilitarán los siguientes puntos de vacunación: de 9.30 a 12.30 horas, Centros de Salud Familiar (Cesfam) Eugenio Petruccelli, Amador Neghme, Bertín Soto y Remigio Sapunar, Mall Plaza Arica, Asoagro y afuera del Registro Civil ubicado en el sector norte (población Cardenal Raúl Silva Henríquez).

De igual manera, de 15 a 17 horas, se dispondrá de un punto para la toma de test de antígenos, en el ex hogar universitario de la UTA, ubicado en Diego Portales 2481.

El domingo 4, se habilitarán dos puntos de vacunación cercanos al Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández y a un costado de la Escuela Esmeralda, de 9.30 a 13 horas.Mientras que en los colegios Miramar y Chile Norte, habrán equipos de la Seremi de Salud realizando exámenes rápidos de antígenos, de 9 a 12 horas, y también en el ex hogar universitario de la UTA, de 10 a 12 horas y PCR de 15 a 17 horas, por agendamiento a través del link seremisalud15.cl/agendamiento.

"El domingo se habilitarán dos puntos de vacunación cercanos al Liceo Jovina Naranjo y a un costado de la Escuela Esmeralda".

Seremi de Salud.