Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Centro MB2 aporta al bienestar de jóvenes con fondo Injuv Participa

Juventud en Movimiento busca promover la salud mental, física y emocional de los participantes por medio de sesiones de decodificación de emociones con pintura de mándalas, terapias holísticas complementarias con flores de Basch y sonoterapia para armonizar las vibraciones corporales y del espíritu.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Agrupación Social y Cultural MB2 por segundo año consecutivo ha puesto en marcha las actividades del proyecto: Juventud em Movimiento, el cual es uno de los dos proyectos que en la región fueron financiados con el el Fondo Participa 2022 de INJUV, que entregó un monto único de $1.500.000 a organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro, para financiar proyectos en beneficio de jóvenes de 15 a 29 años, y MB2 fue uno de los dos beneficiarios de la región.

Juventud en Movimiento busca promover la salud mental, física y emocional de los participantes por medio de sesiones de decodificación de emociones con pintura de mándalas, terapias holísticas complementarias con flores de Basch y sonoterapia para armonizar las vibraciones corporales y espirituales. Para la realización de este proyecto el Centro MB2 ha creado una alianza con el Centro Médico TAAM, dirigido por Claudia Sáez, quien además es la terapeuta encargada de tener sesiones personalizadas con los participantes que asisten para decodificar sus emociones y encontrar un camino de sanación para las emociones negativas. Se suma a este equipo Cynthia Bravo, sonoterapeuta que se encarga de realizar una sesión con cuencos pos proceso de decodificación emocional.

Este proyecto busca tratar a 100 jóvenes de Arica de entre 15 y 29 años de manera gratuita y que piensen que necesitan caminos para el bienestar distintos o complementarios a la medicina tradicional. Centro MB2 además hace énfasis en vincular estas actividades con otras sesiones gratuitas que ofrece para los mismos rangos etarios como danza, teatro, circo y más, y que en globalidad apuntan a mejorar la calidad de vida de los jóvenes, proponiéndoles vías de desarrollo personal que aporten a una vida sana y plena.

Las sesiones presenciales de este proyecto se realizan en las dependencias del Centro MB2, en Azola 2116. El proyecto aún tiene cupos disponibles para jóvenes entre 15 y 29 años. Para la inscripción se invita a contactar vía whatsapp al +56992901845 o al mail contacto@mb2.cl .

El fondo Participa 2022 pertenece a INJUV, que es un organismo de servicio público encargado de colaborar con el Poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles. Asimismo, genera programas que fomentan la inclusión y participación social, el respeto de sus derechos y su capacidad de propuesta, poder de decisión y responsabilidad. Este fondo tiene el objetivo de entregar recursos técnicos y financieros para el desarrollo de iniciativas con enfoque juvenil, para fortalecer la participación de las y los jóvenes en organizaciones sociales, en beneficio del desarrollo de sus comunidades, la promoción de nuevas oportunidades y favorecer la construcción de tejido social en los territorios de intervención.

"Los jóvenes han sido uno de los principales afectados por la pandemia. La imposibilidad de vincularse socialmente durante prácticamente dos años han gatillado serios problemas en la salud física, mental y emocional de este rango etario. El arte puede ayudar a sanar, como en la antigua Grecia, y por esto es que MB2 ha decidido vincular la medicina complementaria con el arte escénico y así abrir una posibilidad a que la emoción aflore y se liberen los conflictos que cargan los jóvenes", manifestó Fernando Montanares, director del Centro MB2.

"El arte puede ayudar a sanar, como en la antigua Grecia, y por eso hemos decidido vincular la medicina complementaria con el arte escénico".

Fernando Montanares