Treinta ariqueños buscan apoyo para ir a Panamericano de karate
Deportistas de la Asociación de Karate Shotokan JKA Arica, trabajan con ahínco para ir a representar a la región.
Deportes - La Estrella
Se trata de 30 seleccionados ariqueños, que luego de importantes logros obtenidos en competencias nacionales durante el 2021 y 2022, competirán a nivel internacional en el tercer Panamericano de Karate organizado por la Federación Nacional de JKA Chile.
El magno evento, a desarrollarse en Santiago desde el 11 al 13 de noviembre, albergará a más de mil deportistas entre los 11 y 70 años de edad, quienes representarán a los países de Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Brasil, Bolivia, Venezuela, Panamá e invitados de Canadá, México y Estados Unidos.
Cabe mencionar que, la Asociación Japonesa de Karate (JKA) es una de las primeras y más influyentes organizaciones del karate japonés estilo shotokan en el mundo. En Chile es una de las mayores organizaciones de Karate con presencia en todas sus regiones.
Respecto al torneo a realizar, el presidente de la Asociación Deportiva Local de Karate Shotokan Arica, José Figueroa, destacó la seriedad con la que los seleccionados asumen sus desafíos, y asimismo, el trabajo de cada instructor para ayudar a los alumnos a escalar campeonatos internacionales.
"Este es un compromiso que tenemos con los alumnos, para poder llegar a estas instancias y ayudar a cada deportista a competir a otro nivel."
Los seleccionados para representar al país son: Tiare Coppo, Josefa Toledo, Luciano Manzano, Lhia Manzano, Emeily Cortes, Ramyro Villablanca, Agustín Valdés, Matías Alave, Alonso Andrade, Catalina Toledo, Valentina Castillo, Alejandro Yampara, Carlos Vacuor, Antonia Gutiérrez, Kathalina Espejo, Florencia Zeballos, Alexandra Osses, Javier Victoriano, José Rodríguez, Kamilo Greforio, Pedro Fernández, Cristian Coppo, Kimberley Pereda, Mauro Tello, Nicole Méndez, Eleen Vargas, Yerko Mella, Cristopher Oliva, Alvaro Bravin y Gregorio Navarrete.
Aparte de los 30 deportistas, también acudirán 3 técnicos de la asociación: Daniel Rodríguez, José Figueroa y Luis Opazo; 3 jueces: Rufino Guarachi, Laureno Soto, María Menedes;1 preparador físico: Catalina Valera.
Actividades de preparación
En el marco de los preparativos para el campeonato internacional en noviembre, los 30 seleccionados de la JKA Chile participarán en importantes encuentros de formación técnica en nuestra ciudad.
El 10 y 11 de septiembre, el instructor de JKA Chile, Henry Gana, liderará la clase magistral basada en el Katan (figuras y formas). Posterior a ello, el 15 y 16 de octubre, el seleccionado nacional y campeón Panamericano, Julio Silva, arribará a la ciudad para compartir su trabajo y experiencia en las 2 modalidades JKA (tradicional) y WKF (deportivo).
Para continuar con la preparación de los deportistas, ad portas de competir contra equipos a nivel internacional, se espera la visita de otro seleccionado nacional, campeón sudamericano y mundial de Karate JKA, Rodrigo Rojas.