Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Hombre muere electrocutado tras intentar robar cables

Víctima fue encontrada en la vía pública por un vecino del sector.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Un hombre de aproximadamente 30 años de edad murió electrocutado en plena vía pública el día de ayer. El hecho fatal, ocurrió cuando la víctima se encontraba sustrayendo tendido eléctrico subterráneo en el sector norte de la ciudad de Arica, particularmente, en la intersección de Alejandro Azolas con calle Oscar Quina.

Y es que lo que parecía ser un cuerpo recostado, llamó la atención de un vecino del sector, quien luego alertó sobre el hallazgo del cadáver.

Sobre la acera

Según informó el subcomisario Moisés Sáez Jofré de la Brigada de Homicidios de la PDI, a través de distintas diligencias, como declaraciones de testigos, empadronamiento y registros de cámara de seguridad obtenidas en el lugar, se determinó que un residente del sector "se percató que la víctima se encontraba sentada y aparentemente inconsciente, sobre la acera, sustrayendo tendido eléctrico desde una cámara que alimenta el alumbrado público del lugar".

Es allí cuando el testigo al darse cuenta de la situación, habría efectuado maniobras para poder retirar los cables de ambas manos y alejarlo del lugar, dando aviso posteriormente a los Servicios de Emergencia y el SAMU de la comuna, quienes en definitiva constataron el fallecimiento.

Tras el reconocimiento externo policial del cadáver y el trabajo técnico que se realizó en el sitio del suceso, se logró identificar que la víctima correspondería a un hombre adulto, de nacionalidad chilena, con antecedentes policiales y órdenes de detención vigentes por delitos contra la propiedad. Asimismo, se logró establecer que las lesiones observadas son compatibles con una muerte por electrocución, descartando la participación de terceras personas en la muerte del hombre.

cronica@estrellaarica.cl

Riesgo de muerte

E-mail Compartir

Junto con lamentar el hecho, el alcalde Gerardo Espíndola recalcó que este tipo de situaciones son las que han advertido desde la génesis del robo de cables en la ciudad, enfatizando que estas malas prácticas no solo generar un daño a la comunidad y al patrimonio municipal, sino que significan un riesgo de muerte para los autores. "El robo de cables es algo que está golpeando y afectando a nuestra ciudad y lo hemos denunciado en infinidad de oportunidades. Esto no solo implica un daño a la seguridad de la población y al patrimonio de la Municipalidad, sino que implica un riesgo inminente para quien está robando cables y anoche lamentablemente fuimos testigos y ocurrió algo que podría haber ocurrido en cualquier momento, que una persona muere electrocutada producto de robar cables", manifestó el jefe comunal.

Valoran fortalecimiento de seguridad en cárceles

E-mail Compartir

La ministra de Justicia, Marcela Ríos, acompañada del subsecretario del Interior, Jaime Gajardo, realizó importantes anuncios en materia de seguridad penitenciaria para la región de Arica y Parinacota. Entre ellos estuvo la conservación y posterior habilitación de un módulo de alta seguridad, refuerzo de dotación y la presentación de proyectos al Gobierno Regional para la adquisición de implementos de seguridad y vehículos.

El gobernador regional, Jorge Díaz, valoró los anuncios de la ministra de Justicia, Marcela Ríos y destacó el Convenio de Programación que se realizará con Gendarmería para fortalecer la seguridad de funcionarios penitenciarios y de los habitantes de Arica y Parinacota y la presentación para admisibilidad del Gore y Core de la reposición de equipamiento de seguridad, reposición de vehículos de reinserción, vehículo blindado para traslado de internos, reposición de máquinas y equipos para áreas laborales.

El gobernador regional, Jorge Díaz, enfatizó que "entendemos que se debe actualizar la normativa de los procedimientos internos de Gendarmería para enfrentar el resguardo y custodia de todas las personas imputadas por pertenecer a bandas del crimen internacional organizado y, desde luego, que se hayan destinado recursos sectoriales para que se pueda reforzar un módulo y, que sea un módulo de alta seguridad, da mucha tranquilidad a los gendarmes y a la población".

La máxima autoridad regional destacó, además, el refuerzo de la dotación de Gendarmería y la iniciativa presentada al Gobierno Regional para comprar distintos insumos para fortalecer el quehacer de Gendarmería con una suma que supera los 2.400 millones de pesos y que va a ingresar a la admisibilidad por parte de la División de Planificación del Gobierno Regional y también al Consejo Regional para su posterior aprobación.

Municipio adoptará acciones para mejorar seguridad en Radio El Morro

E-mail Compartir

Guiado por dirigentes y vecinos de la población Radio El Morro, el jefe comunal Gerardo Espíndola evidenció la falta de iluminación que afectan a diversos pasajes como Hamburgo, Baden y Munich, situación que genera numerosas incivilidades que afectan el buen vivir de las familias de la zona.

"Acá hicimos un buen recorrido en una caminata. Siempre con los pies en la calle y en esta oportunidad en la población Radio El Morro con los vecinos y vecinas para ver una serie de situaciones, desafíos y problemas que tienen los vecinos. Lo interesante es que es una junta de vecinos bastante activa, con vecinos que están apoyando el quehacer de la Junta de Vecinos, que es importante", señaló al respecto el jefe comunal.

Tras escuchar las peticiones de la propia comunidad, el alcalde mandató a los directores de unidades como Dipreseh, Dideco, Iluminación y Dimao, adoptar acciones para dar solución en el corto y mediano plazo a problemas relacionados con seguridad, iluminación, tránsito y aseo.

Por su parte, José Rodríguez presidente Junta Vecinal N°26 Radio El Morro "contentos por la visita del señor alcalde. Le entregamos nuestras demandas sobre el tema de seguridad, de iluminación y las necesidades que tienen los vecinos hoy en día con respecto al tema de la delincuencia, que en nuestra población está desatada, sobre todo los robos en domicilios".

Finalmente, el teniente Alejandro Solís de la tercera comisaría de Arica, expresó que fue "bastante bueno el balance con respecto a la información que nos entrega la comunidad, para nosotros poder focalizar y realizar nuestros servicios policiales".