Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 30 mil personas asistieron el Festival del Choclo

Locatarios terminaron con números azules tras tres intensas jornadas en Poconchile.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 30 mil personas asistieron al Festival del Choclo durante las tres jornadas, todo un éxito luego de dos años en los que Arica no pudo contar con el evento producto de la pandemia, lo que significó una merma económica y turística importante para la comuna.

Fueron días de fiesta, música, baile, risas y entretención que permitieron a locatarios de todo el valle de Lluta poder retomar una actividad muy importante para la comunidad, que cada año permite generar recursos a base de productos típicos de la zona.

Al igual que los días anteriores, la tercera y última jornada contó con un marco de público tremendo, familias enteras que disfrutaron de los primeros platos de comida en horas de almuerzo y bailaron al ritmo de Los Jaivas hasta cerca de la medianoche.

Al término de la noche, el alcalde Gerardo Espíndola señaló que "finaliza el Festival del Choclo, muy contentos con la respuesta de la gente, este es un festival que no solamente es cultura y arte, sino que también es apoyo a los emprendedores, a los agricultores y agricultoras de nuestro valle que durante dos años no pudieron tener esta actividad".

Para el jefe comunal, el festival es importante para la ciudad debido a la misma esencia del mismo, que nació a principios de los 2000 debido a la necesidad económica de las familias lluteñas tras las bajadas de ríos, que generaron pérdidas millonarias.

Éxito comercial

"Recordemos que este festival surge como un apoyo después de una crecida del río y cómo un grupo de mujeres se organiza en torno a esto. Contentos, feliz con esta actividad, a seguir trabajando, a seguir poniendo harto empeño al próximo año que viene y después hacer raya para sumar con los locatarios, con el equipo de la Municipalidad, pero contentos porque la gente de Arica respondió", sentenció.

La última velada tuvo como broche de oro la presentación del grupo nacional Los Jaivas, que este 2022 celebran 59 años de una magistral Carrera. Mambo de Machaguay, Mira niñita y Sube a nacer conmigo hermano, fueron parte del set list que el conjunto presentó frente a miles de ariqueños y ariqueñas, quienes corearon de principio a fin las canciones que han marcado a numerosas generaciones de chilenos y chilenas.

Al cierre del evento, Doris Castillo, presidenta de la organización del Festival del Choclo, indicó que "estamos muy felices, les ha ido muy bien a nuestros socios. Una alegría tremenda volver luego de dos años de pandemia".

La Estrella

Invitan a una gran celebración infantil en La Casa del Tumbe este fin de semana

E-mail Compartir

La Comparsa Tumba Carnaval y La Casa del Tumbe, gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de la Cultura, Las Artes y el Patrimonio, invita a toda la comunidad ariqueña a disfrutar de una "Celebración para todos los niños y niñas" en el primer espacio cultural afroariqueño.

Será una jornada llena de risas y alegrías a cargo de la animación del Payaso Bombín, quien además brindará un taller de globoflexia para toda la familia. También los acompañará Compañía Teatrugando con sus cuentacuentos que incitan a la imaginación y la creatividad, para luego finalizar con la magia y el humor pintoresco de la dupla de payasos Puntito y Tony Manjar que con sus locuras harán disfrutar a todos. Además, habrá regalos, dulces y muchas sorpresas para todos. Será este Sábado 28 de Agosto a las 11:00 hrs. En La Casa del Tumbe chas generaciones".