Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Satt pasa a los mejores eventos

Tras el Arica Pro Tour, el ariqueño aseguró su participación en los principales circuitos del 2023.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Estuvo cerca. Guillermo Satt pudo pasar a la historia como el primer rider en coronarse dos veces campeón del Arica Pro Tour (su primer título lo consiguió en 2011). Sin embargo un inspirado Miguel Tudela (de Perú), dijo otra cosa y lo venció en semifinales.

El resto es historia conocida, pues el mismo Tudela, quien incluso en 2011 se hospedó en casa de la "ardilla" Satt, logró el primer lugar del QS 5000 Arica Pro Tour en Chile, principal evento del año a nivel latinoamericano.

Ranking continental

Pero los 4465 puntos coseguidos por Guillermo Satt (por su tercer lugar), lo dejaron dentro de los 10 primeros riders del ranking continental, una excelente noticia que le permitiría al ariqueño, acceder a los 6 principales torneos del tour mundial challenger WSl (Hawaii, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica, Europa).

Torneo

El Arica Pro Tour volvió en gloria y majestad (tras dos años y medio de ausencia, debido a la pandemia), por lo que sus organizadores destacan el nivel y participación de los competidores. "Estamos satisfechos por lo conseguido tanto del punto de vista de la producción como en lo deportivo", dijeron.

El resultado del evento más importante de la temporada 2022/2023 WSL Latinoamérica, cambió la mitad de la lista de diez surfistas que señalará el ranking regional para la Challenger Series 2023, la división de acceso a la Tour de campeonato de la liga de surf de élite mundial. Ian Gouveia llegó a Chile en el puesto 160 del ranking y saltó a la quinta posición, con 3.900 recibidos por el subcampeón. Los semifinalistas Guillermo Satt y Rafael Teixeira anotaron 3.042 por el tercer puesto, con el chileno subiendo del puesto 14 al tercero del ranking y el brasileño del 22 al cuarto.

Recordar que el torneo contó con el apoyo del programa Arica Siempre Activa que impulsa Corfo con recursos del Gobierno Regional, Consejo Regional y la Municipalidad de Arica.

Apoyo municipal

El alcalde Gerardo Espíndola destacó el retorno del Arica Pro Tour a nuestra ciudad, que pone en valor la condición marítima de nuestro país a través del deporte, eje estratégico de desarrollo regional para fortalecer el turismo y la economía local.

"Tremendo campeonato en un contexto bien particular. Tuvimos entre medio las marejadas, este es el primer campeonato después de la pandemia, y resultó excelente con el apoyo de la Municipalidad que hicimos una entrega importante de recursos, a través de una subvención aprobada por el Concejo y lo mejor es el resultado, los ganadores y entre ellos un ariqueño que nos deja muy contentos", señaló finalmente el alcalde de Arica. .

"se dieron muchas condiciones que permitieron coronar un gran torneo.."

Francisco Gana

Una mejor oportunidad

E-mail Compartir

Para Francisco Gana, productor del evento, "se dieron muchas condiciones que permitieron coronar un gran torneo (...) y si a eso le sumamos el hecho de que el nuevo formato por pandemia que permite a los deportistas moverse solo por el continente para sumar puntos, se dio una gran posibilidad para el surf latino, cosa que aprovecharon muy bien Miguel Tudela, Guillermo Satt y el campeon mundial junior argentino Nico Gundensen (...) que les significó a estos riders instalarse en los top 10 del tour mas importante de sudamerica y que dejara a estos latinos en la elite del surf mundial", precisó. El evento lleva 11 ediciones y durante esta última jornada se corroboró que se trata del evento mas importante del continente, no solo por sus puntos y premio en dinero sino por sus perfectas y peligrosas olas.