Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Conmemoraron natalicio de Bernardo O'Higgins

Autoridades depositaron ofrendas florales en monumento al Padre de la Patria
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la presencia de autoridades civiles regionales y comunales, mandos de las Fuerzas Armadas y de Orden, medios de comunicación y decenas de personas que se acercaron al lugar, se celebró ayer una breve pero solemne ceremonia para conmemorar los 244 años del natalicio del Libertador y Director Supremo de Chile en los albores de la Patria, Capitán General Bernardo O'Higgins Riquelme.

La actividad, que se desarrolló en la plaza que lleva el mismo nombre del prócer en la ciudad, a los pies del Morro Histórico, fue presidida por el Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteíza, y por supuesto acompañado por el Comandante de la Guarnición Arica y Parinacota del Ejército de Chile, General de Brigada Guillermo Altamirano Campos, quien destacó la importancia del prócer para la historia de Chile, comentando que "Bernardo O'Higgins no sólo tiene un significado importante para el Ejército, sino que para la Patria. Es el Padre de la Patria, quien fue fundador de la Escuela Militar, por lo que tenemos mucho que recordar de él. Realizó muy buenas obras durante su periodo y que en parte contribuyeron a ser el país que somos hoy. Así que sin duda el natalicio es un hito muy importante no sólo para el Ejército de Chile, la Marina, la Fuerza Aérea, sino también para toda la ciudadanía, porque somos chilenos gracias, en gran medida, a lo que hizo el General O'Higgins en su minuto"; puntualizó el General Altamirano.

Con la entrega de ofrendas florales en el monumento al Libertador O'Higgins, tanto parlamentarios, autoridades regionales, del Poder Judicial, comunales y de las Fuerzas Armadas y de Orden, cerraron la solemne y simbólica ceremonia.

A nombre de la Municipalidad de Arica, el alcalde Gerardo Espíndola rindió honores al Padre de la Patria, oportunidad en la que destacó la solemnidad y sobriedad de una tradición que rememora la historia de nuestro país.

"Siempre es bueno seguir realizando este tipo de actividades republicanas de nuestro país como un estado democrático, en recuerdo de quienes entregaron su vida por la libertad de nuestro pueblo. En este caso con Bernardo O'Higgins, contentos de esta acción sencilla, de este acto muy simbólico".

244 años del nacimiento del prócer se recordaron ayer al pie del Morro de Arica.

Un nuevo fallecido en reporte del Covid-19

E-mail Compartir

A través del reporte diario por covid-19, el Ministerio de Salud informó que en la región de Arica y Parinacota se registró un nuevo deceso a causa del coronavirus. El seremi de Salud de Arica, expresó condolencias hacía la familia por la pérdida.

Desde el seremi de Salud de Arica, señalaron que la región contempló 177 casos nuevos diarios, los cuales 83 presentaron síntomas, 87 son asintomáticos, y 7 fueron reportados por Laboratorio, en un total de 1.388 test de antígenos, y 642 exámenes de PCR, lo que corresponde a una positividad que llegó al 16,04% en el día.

Si hablamos de casos activos, son 979 los confirmados, con una tasa de incidencia del 379,9% por cada 100 mil habitantes de la región.

A la fecha, son 70.204 las personas contagiadas con Covid-19, del total de los casos, 69.439 corresponden a la comuna de Arica, 472 a Putre, 188 a Camarones y 105 a General Lagos. Los nuevos casos diarios, que dieron positivo en el día, fueron de las comunas de Arica con 173, Putre con 3 casos y 1 en General Lagos.

Por otro lado, son 68.235 las personas recuperadas, 19 en UCI-UTI, 700 fallecidos, 791.783 dosis administradas, y se destacan 2 residencias sanitarias con ocupación del 41% y 50 camas disponibles.En la cobertura de vacunación, son 229.343 las personas que se han inmunizado con primera dosis (97,4%).

2.950 consultas de enfermedades respiratorias desde marzo a la fecha

E-mail Compartir

Con el retorno a clases en marzo, aumentaron las consultas pediátricas en la unidad de urgencias. Donde se detectó la circulación de agentes infecciosos como el adenovirus, virus respiratorio sincicial, metaneumovirus e influenza.

Frente a este panorama, gracias a recursos extraordinarios de contingencia respiratoria del Minsal, fue posible contratar 50 profesionales para reforzar la red de urgencias y el servicio clínico del hospital, Dr. Juan Noé.

Según el Servicio de Salud, el total de consultas respiratorias alcanza a 2.940 desde marzo a la fecha. "En un día peak se registran más de 500 consultas de urgencia, de las cuales un 45 por ciento corresponde a enfermedades respiratorias", informaron.

Asimismo, aseguraron que actualmente, la mayor circulación de virus, corresponde al covid-19, seguido por el virus respiratorio sincicial y en tercer lugar el metaneumovirus.

En cuanto a la capacidad operativa de la atención primaria por el alza de enfermedades respiratorias, Claudia Villegas, Subdirectora Médica de la Dirección de Salud Municipal (Disam) explicó que "la capacidad operativa sigue siendo óptima durante este invierno en relación a las enfermedades respiratorias. El recurso humano, los insumos y medicamentos están disponibles para la atención de salud de la comunidad".

Disam detalló que, desde enero a julio de este año llevan 6877 consultas respiratorias. Asimismo, informa que de marzo a junio de este año se han atendido 982 pacientes en las Salas IRA-ERA en Arica.

Frente a síntomas de enfermedades respiratorias, se recomienda pedir orientación al fono salud responde 6003607777. Luego preferir los centros de salud familiar (CESFAM) y los servicios de atención primaria de urgencia, SAPU y SAR.