Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La cuarta dosis sigue siendo fundamental para la población

Diversos puntos están habilitados para la vacunación de distintos rangos etáreos.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Siguen las jornadas de vacunación en la región de Arica y Parinacota, para quienes requieran administrarse las dosis de refuerzo, cuarta dosis, primera dosis, segunda y dosis única.

A través del calendario de inmunización contra el Covid-19, el Ministerio de Salud informó que en la semana del 22 al 28 de agosto, la cuarta dosis estará contemplada para personas de 6 años o más que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 de abril del 2022.

Asimismo, las autoridades de salud indicaron que las personas inmunocomprometidas, y funcionarios de salud privados y públicos, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo del 2022, también tendrán que asistir a los puntos de vacunación desplegados en la comuna de Arica.

Para las dosis de refuerzo, podrán asistir a vacunarse, las personas de 3 o más años que hayan recibido su segunda dosis o dosis única hasta el 1 de mayo de este año.

De igual manera, la dosis de refuerzo estará disponible para niños y adolescentes entre los 3 a 17 años.

Por otro lado, sigue el llamado a las personas que quieran continuar con el esquema de la vacunación, entre estas, embarazadas, 1era. dosis a personas de 3 años o más, y 2da. dosis a población que cumpla los 28 días vacunada desde su 1era. dosis.

Lugares de vacunación

La semana entrante, contará con diversos puntos habilitados, en horarios y sectores a lo largo de la comuna de Arica, de lunes a viernes.

Los puntos son Fortín Sotomayor y Gimnasio Villa Pedro Lagos, desde las 09:00hrs. hasta las 15:00hrs. Igualmente, estará habilitada la Plaza Ciudadana del Hospital de Arica desde las 09:00hrs. a las 16:00hrs.

El Mall Plaza Arica, tendrá dos horarios diferentes, de 10:00hrs. a 13:00hrs., y de 14:00hrs. hasta las 17:30hrs.

Asimismo, los Centros de Salud Familiar estarán habilitados a partir de las 09:00hrs. hasta las 16:30hrs., también contarán con extensión horaria de 17:30hrs. a las 19:30hrs. con excepción del CESFAM Rosa Vascopé. En los diversos puntos se podrá inmunizar contra el virus SARS-CoV-2 y simultáneamente contra la influenza.]

Para la prevención, siguen realizándose exámenes gratuitos de antígenos para detectar Covid-19. Con horario de 10:00hrs. hasta las 12:00hrs, y de 15:00hrs. a 17:00hrs., las personas podrán acudir al ex Hogar Universitario de la UTA, ubicado en Diego Portales #2181.

Para poder reservar una hora, las personas deben ingresar a la página https://seremisaludarica.as.me/ y presentarse con su código QR.

Tres decesos registra informe de la seremi de Salud por Covid-19

E-mail Compartir

A través de un nuevo reporte regional de Covid-19, el Ministerio de Salud informó el deceso de tres personas a causa del coronavirus, en la región de Arica y Parinacota. El seremi de Salud de Arica, Leonardo Valenzuela, entregó las condolencias a la familia de los afectados por la pérdida.

En el comienzo del fin de semana se registraron 944 casos activos confirmados, con una tasa de incidencia del 366,3 por cada 100 mil habitantes. En Arica y Parinacota, la seremi de Salud, informó qué hay 197 casos nuevos diarios, 104 con síntomas, 85 asintomáticos, y 18 reportados por Laboratorio, de un total de 1.420 test de antígenos y 653 exámenes de PCR, lo que corresponde a una positividad del 15,16% del día.

A la fecha, las personas contagiadas por Covid-19 en la región son 69.993 totales. Del total de contagios, 69.001 corresponden a la comuna de Arica, 472 a Putre, 188 a Camarones y 105 a General Lagos. El último reporte, señaló que los nuevos contagios pertenecen a la comuna de Arica con 197 y la comuna de Putre con 7 nuevos casos.

Hay 699 fallecidos confirmados totales.

Servicio de Salud Arica retomó co-test de PAP y virus de papiloma humano

E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Magdalena Gardilcic, confirmó que su institución retomó la estrategia del co-test de Papanicolaou (PAP) y de virus de papiloma humano (VPH) a las mujeres mayores de 30 años como una forma de detectar, de forma oportuna, los factores de riesgo del cáncer cérvico uterino, enfermedad que afecta a cerca de 20 personas cada año en Arica y Parinacota.

Detalló que este examen ya está disponible en las comunas de Camarones, Putre y General Lagos, en la unidad de atención y control en salud sexual (UNACESS) del Hospital Regional de Arica, en el centro de salud ambiental y en el PAP móvil del SSA. Dijo que las mujeres que deseen agendar el co-test en este último dispositivo itinerante pueden llamar o mandar mensajes de WhatsApp al número +56 9 3926 9901 de lunes a viernes en horario hábil.

Acotó que está previsto que, en septiembre próximo, se integre a esta estrategia la atención primaria de salud (APS) de la comuna de Arica. De esta forma, toda la región contará con una oferta de más de dos mil 800 co-test de PAP y VPH, lo que significa una inversión por 36 millones de pesos del SSA, La doctora María Jesús Acuña, gíneco-oncóloga del Hospital Regional, manifestó que este examen es muy sencillo, breve y no doloroso y permite disminuir la mortalidad.