Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carnicerías esperan mantener precios, siempre que haya stock

Recalcan que los cortes como la sobrecostilla, huachalomo, abastero y otros son económicos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

A un mes de las Fiestas Patrias, las carnicerías siguen abasteciéndose con diferentes cortes para tener buen stock los próximos días. Respecto a los precios señalaron que, si bien hay alzas notables en las carnes, no es necesario congelar desde ahora, ya que se pierde el sabor.

"No recomiendo comprar ahora y congelar porque si congelan la carne luego le sale un poco desabrida porque pierde líquido. Mejor hacer sus compras normales, cotizando precios y visitarnos porque hay stock en todos los cortes y tenemos ofertas. Por ahora los precios de carnes, pollos y derivados se van a mantener, pero sería distinto en caso de que cambie la situación del país", explicó Miguel Montes, encargado de local de Carnicerías Arauco, ubicado en 18 de septiembre, donde habrá degustaciones de ceviches y cortes en oferta los viernes y sábados.

En cuanto a los cortes, recomiendan preferir sobrecostilla, que está a 7.990 pesos el kilo por estos días en Carnicerías Arauco, al igual que el asado carnicero.

"Los cortes que la gente prefiere son cortes finos como lomo liso y lomo vetado. Pero también contamos con cortes nobles como la sobrecostilla y huachalomo que son cortes opcionales porque son más económicos, pero sirven para la parrilla, anticuchos y hornito. También contamos con la longaniza Arauco artesanal que, comparada con otras longanizas igual marca la diferencia porque es rica y humada, hay buen stock", agregó Montes recalcando que el horario de atención es de 8,30 a 20,30 horas de lunes a sábado, el cual se podría extender en Fiestas Patrias.

Por su parte, Edwin Jiménez, de Carnicerías Jiménez del Mercado Cabo Aroca, precisó que por ahora mantendrán los precios, siempre y cuando sigan con buen stock.

"Sabemos que todo va al alza, pero estamos manteniendo los valores, y tratamos de abastecernos para mantener los precios en las Fiestas Patrias. Donde siempre está el mito de que la gente quiere preferir el lomo vetado, el asiento y otros cortes caros, pero también hay otros que son buenos como el abastero, punta paleta, huachalomo y asado carnicero, que son cortes blandos y convenientes para el bolsillo, porque cuestan entre 7.880 y 8.880 el kilo. Mientras que el lomo liso parte desde los 11.980 pesos".

Ante la opción de congelar para evitar posibles alzas de precio, Jiménez aseguró que no es necesario hacerlo ahora. "Tampoco es para tanto, quizás desde el día 11 o 12 de septiembre se podría mantener la carne para el 18. Ojalá puedan ir a cotizar y comprar con anticipación y no a última hora, ya que después escasean los cortes, al igual que el cordero, porque lo traemos de Magallanes, también el chanchito lechón se agota rápido. Trabajamos con carne nacional del sur".

Locales establecidos

Ante el alza en la demanda de carne durante la semana dieciochera, Jiménez hizo un llamado a la comunidad a comprar en locales establecidos. "Esto no es ir en contra de los que hacen negocio, pero prolifera la clandestinidad de las carnes de cordero y alpaca en Facebook, y eso afecta a las carnicerías establecidas, cualquiera vende y hay que ver bien las cadenas de frio. Nosotros los establecidos trabajamos con toda la normativa versus otros informales".

Esta carnicería abre al público de domingo a viernes de 9,30 horas a 18,30, pero después del 11 de septiembre extenderán hasta las 19,30 horas.

12 mil pesos es el precio por kilo en el que parte el lomo vetado.

MOP anuncia inicio de obras de conservación en acceso a ex isla El Alacrán y Playa Corazones

E-mail Compartir

MOP se adelanta a temporada estival y anuncia inicio de obras de conservación en el acceso a la ex isla El Alacrán, en el costado sur del tramo inicial del istmo, y también en playa Corazones, las que se extenderán hasta fin de año. Así lo informó la seremi del MOP, Priscilla Aguilera Caimanque, la que junto a la directora (S) de Obras Portuarias, Claudia Linares Pizarro, realizaron la entrega de terreno de ambos proyectos.

"Para nosotros es muy importante el desarrollo de estas obras de conservación; hemos visto como las últimas marejadas, han ocasionado daños en el rompeolas sur que protege el istmo de ingreso a la ex isla alacrán. En relación a playa Corazones, los trabajos permitirán mejorar las condiciones de la infraestructura existente. Estamos trabajando con proyectos para las personas y pensando en la seguridad de la comunidad", manifestó la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque.

Por su parte, la directora (S) de Obras Portuarias, Claudia Linares Pizarro, detalló que los trabajos en el acceso a la ex isla vendrán a suplir el desgaste de los elementos prefabricados de hormigón (dolos), instalados durante la década del 80, destacando que, "el daño en cuestión corresponde a la perdida de los elementos prefabricados en un tramo aproximado de 20 metros de longitud, que junto a los muretes de mampostería de piedra y la vereda contigua al rompeolas, se vieron afectados por las marejadas". Ambas autoridades, resaltaron que este proyecto incluye obras para la protección del sector del tramo dañado, con el fin de mantener la integridad del istmo y la seguridad de los visitantes mientras se realiza la intervención de mejoramiento definitiva del sector.

Corazones

En Playa Corazones existe infraestructura que, producto del uso y del paso del tiempo, presentan distintos niveles de deterioro. Por lo anterior, se hace necesario realizar una conservación de estos elementos para evitar que continúe el daño y recuperar su calidad técnica y estética.

Entre estos elementos a conservar, se encuentran los muros, barandas, pavimentos, sombreaderos y el recambio de la luminaria solar vial.