Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ganador del Pulitzer abrió el Festival Internacional de Fotografía

Charla de John Moore abrió la octava versión de este evento, que contará con otros grandes invitados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la Charla Magistral del ganador del premio Pulitzer John Moore, comenzó la octava versión del "Festival Internacional de Fotografía", organizado por la Fundación FotoArica2022, y que contó con el apoyo de la Municipalidad de Arica.

"Como este fotógrafo ha recorrido varios continentes retratando acciones que pasan de migración, de dolor, de enfermedades y de guerra y que finalmente ha sido reconocido a nivel mundial con este premio y lo tenemos acá en Arica después de su viaje desde Ucrania para exponer su trabajo", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

El máximo ganador de este galardón, realizó un recorrido por todo su trabajo en diferentes países, mostrando la realidad de un mundo convulsionado por la migración, la guerra y la enfermedad. Un trabajo de primer nivel que lo llevó a obtener el Pulitzer el 2005, y en varias oportunidades el "World Press Photo".

Una experiencia única de Moore luego de vivir en Nicaragua, India, Sudáfrica, Egipto y Pakistán. Su trabajo enfocado en la tragedia humana de la migración desde México y las personas que buscan escapar de la pobreza y la violencia de sus propios países.

"Creo que es importante compartir experiencias mundiales, la gente tiene curiosidad del mundo y quiere saber. Vine a Arica en Diciembre del año pasado para trabajar en la historia de los Haitianos migrando desde Chile hacia a Centro América y luego a los Estados Unidos. He tenido mucho interés de las noticias de Chile y agradezco mucho la generosidad de la gente", comentó Moore.

Invitados

Otros de los invitados internacionales es Pedro Valtierra, director de "Cuartoscuro", de México. La trayectoria de Valtierra trasciende las fronteras, su obra "Revolución mexicana", se presenta en esta 8va versión como uno de los acervos de imágenes más importantes de Mesoamérica llegando con un archivo personal de lo vivido en los años 80 en México.

"Es muy importante para mi mostrar mi trabajo aquí, hablar con la gente, platicar. Yo siempre he pensado que la fotografía tiene esa capacidad de estar en muchas partes, de ser apreciada por la gente y me siento contento de tener la oportunidad que vean mi trabajo siempre son importantes las miradas en general", señaló Valtierra.

Del mismo modo Rafael del Rio, fotógrafo de Guadalajara México, manifestó la importancia de mostrar el trabajo que realizan como fotógrafos, ver las distintas miradas y puntos de vista y compartir las imágenes.

Río nos muestra en su exposición, la vida cotidiana de México, en ella el amor y las esperanzas son su objetivo. Quien llega por primera vez a Chile.

"Tengo más de 25 años haciendo fotografía documental y periodística, y mi trabajo apunta a la fragilidad humana, la migración, marginalidad y la problemática social y contar las historias mas individuales, con nombre y apellido", comentó Rio.

Programación

E-mail Compartir

El 20 de Agosto a las 11:00 horas recorrido exposición Salón Internacional y Nacional conversación con los exponentes y análisis de su obra.

El mismo día, a las 12 horas charla de los fotógrafos Pedro Valtierra, Rafael del Río, Omar Martínez (México) en la Ex Aduana de Arica. Recorrido a la muestra y análisis.

El 22 de Agosto a las 11:00 horas charla John Moore (Estados Unidos) y Pedro Valtierra, Rafael del Río, Omar Martínez (México) en Liceo Artístico de Arica.

La actividad contó con la presentación de la Filarmónica del Colegio Artístico Juan Noé Crevani.