Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Investigan muerte de hombre baleado al interior de un auto

Es el homicidio número 28 en lo que va del año. Fiscalía y OS9 indagan el caso.
E-mail Compartir

Constanza Morales

En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica, la sección OS9 y Labocar de Carabineros efectúan una serie de intensas diligencias para esclarecer el homicidio por arma de fuego de un joven de 23 años de edad, quien fue baleado mientras conducía su vehículo.

De acuerdo a lo informado por la comisaria de la Tercera Comisaría, mayor Mariana Sepúlveda, el hecho quedó al descubierto a través de un llamado al 133, informando que en el sector norte de la ciudad se encontraban dos personas lesionadas al interior de un vehículo.

Así, personal policial concurrió hasta calle El Roble con Ovalle, durante la madrugada de este miércoles, lugar donde fue encontrado cerca de la 1.00 horas, el conductor de un vehículo, con diversos impactos balísticos, falleciendo posteriormente a raíz de las lesiones.

La víctima habría estado conduciendo cuando fue baleada, por lo cual impactó con un camión estacionado en el lugar, según información preliminar.

Así, por instrucciones del fiscal a cargo, Manuel González, Carabineros del OS9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar), investigan esta muerte.

Buscan responsables

Según lo informado por Carabineros, se desconocen hasta ahora mayores antecedentes, por lo cual la investigación por parte de la sección OS9 se encuentra en pleno desarrollo, para esclarecer la dinámica de los hechos y conocer la identidad del o los autores del homicidio.

De acuerdo a lo informado, este crimen se suma a otros hechos violentos registrados en la ciudad, convirtiéndose en el homicidio número 28 en lo que va del año en la región.

cronica@estrellaarica.cl

Tras las rejas quedó banda que vendía droga en la ciudad

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron tres hombres, dos ciudadanos chilenos y un boliviano, quienes eran investigados por Carabineros del O.S.7 y la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Arica por el delito de tráfico de drogas, comprobándose que funcionaban como una organización criminal dedicada a la comercialización de drogas en diferentes sectores de la ciudad.

Dos allanamientos

De acuerdo a lo informado por el jefe de la sección O.S.7, teniente coronel Aldo Pellegri, a través de diversos procesos y técnicas investigativas, se comprobó el ilícito, lo que permitió el allanamiento de dos domicilios de los integrantes de la banda.

El procedimiento permitió la incautación de un total de 6 kilos y 130 gramos de marihuana, un millón 140 mil pesos en dinero efectivo, además de un vehículo marca Dodge, según detalló el comandante Aldo Pellegri.

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, para ser formalizados por la Fiscalía de Arica por el ilícito, quedando todos con la cautelar de prisión preventiva.

Fiscalizaron al comercio informal en sector Asoagro

E-mail Compartir

Para cumplir con las demandas de los locatarios del Terminal Asoagro y mejorar la percepción de seguridad de vecinos que viven en el entorno, la Municipalidad Arica con el apoyo de las policías y organismos públicos, realizó una exhaustiva fiscalización al comercio informal que se instala en el sector.

En el operativo liderado por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, personal de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud efectuó decomiso de gallinas faenadas sin refrigeración y alimentos preparados que no contaban con resolución sanitaria.

El trabajo desarrollado en el perímetro que rodea al Terminal Asoagro, es parte de los acuerdos adoptados en la mesa de trabajo compuesta por agrupaciones funcionales, dirigentes del comercio, Carabineros, y la PDI, que acordaron la realización del mencionado despliegue territorial.

Durante el año 2022 los funcionarios de Aseo y Ornato del municipio, han cumplido con la instalación de luminarias Led, demarcación de señales de tránsito, recuperación de espacios públicos y operativos de limpieza.

Por su parte, la Dipreseh y el Departamento Municipal de Inspecciones han cursado infracciones a la ley de Tránsito; han efectuado difusión respecto a los canales de denuncias vecinales; han retirado autos en estado de abandono y han trabajado en la reducción de focos de insalubridad.