Colegio Médico preocupado ante alza de contagios
El gremio llamó a no descuidar el autocuidado y a que autoridades levanten una fuerte estrategia comunicacional.
Ante el aumento sostenido en los casos de covid-19 que ha presentado la región en las últimas semanas, el Colegio Médico (Colmed) de Arica manifestó su preocupación por el relajo existente en la adopción de medidas de autocuidado por parte de la comunidad. Del mismo modo, a juicio del gremio, no ha existido una efectiva campaña de comunicación de parte de las autoridades de salud.
El Colmed precisó que es muy probable que los casos positivos continúen en aumento en Arica y Parinacota considerando la proximidad de las Fiestas Patrias. "Con respecto a ello es muy importante seguir manteniendo las medidad preventivas como tener lugares ventilados, lavado de manos frecuente y el uso adecuado de la mascarilla".
Junto con esto, el colegio mencionó que los controles de temperatura y sanitización, se han perdido en la mayoría de los recintos y en el comercio, "pero más importante es identificar actividades de alto y bajo riesgo. En las de alto riesgo es fundamental tomar las medidas preventivas que corresponden".
Campaña de vacunación
Respecto a la vacunación, desde la entidad informaron que se necesita una comunicación más efectiva, así como una campaña comunicacional para llamar a las personas rezagadas de la tercera y cuarta dosis. "Se ha perdido el discurso público de la necesidad de la vacuna, sobre todo en infantes. Más de 554 mil niños entre 3 y 11 años se encuentran rezagados con sus vacunas de refuerzo contra el covid", puntualizaron.
554 mil niños entre 3 y 11 años se encuentran rezagados en sus vacunas de refuerzo.