Dan a conocer 1.497 ofertas en portales de empleo
Según el boletín del Termómetro Laboral del mes de Agosto, lo que más se requiere en estas fechas en la región son vendedores en línea y de tienda.
Redacción - La Estrella
El Observatorio Laboral de Sence la región de Arica y Parinacota dio a conocer las cifras del último boletín Termómetro Laboral (entidad técnica ejecutada por la Universidad Arturo Prat), donde señaló que las vacantes de empleo publicadas en portales online alcanzan 1.974 en junio 2022. En tanto, dos ocupaciones del sector comercio abarcan el 21,2% de los anuncios y 1497 de las vacantes: vendedores por internet y otros medios; vendedores y asistentes de venta de tiendas, almacenes y puestos de mercado.
"Hemos visto en los datos recopilados que existe una alta demanda de trabajadores en el sector comercio, sector que aporta de gran manera a la economía del país. Los esfuerzos que se están haciendo en materia de recuperación del empleo van en la línea de seguir trabajando firmemente en contribuir a la reactivación de ello. Desde nuestra cartera contamos con distintos beneficios para los trabajadores, las que se imparten a través de Sence, como el IFE Laboral, Subsidio a la contratación y distintas herramientas enfocadas en buscar la necesidad productiva de la zona para poder llegar con las ofertas idóneas a las personas que están en la búsqueda de empleo", aseguró la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara.
Estas cifras son el resultado del Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE), un proyecto que recopila y estandariza información procedente de diveros portales de búsqueda en internet en el país; y a través de data mining y machine learning clasifica los avisos de trabajo y las descripciones de último empleo de los postulantes en categorías ocupacionales.
La alta demanda de vendedores por internet, que en la región representa el 47,7% equivalente a 943 de las vacantes ofrecidas por anuncios en portales de empleo en junio, refleja el vuelco hacia la digitalización y ventas online (e-commerce) que experimenta el sector comercio, proceso que se aceleró con la pandemia, donde las empresas buscan aumentar su presencia en línea.
El proceso de transformación digital de las empresas se vio reflejado en los resultados de la encuesta del Observatorio Laboral de Sence sobre las necesidades de capacitación de micro y pequeñas empresas (Mipes), aplicada en la región durante el segundo semestre del 2021. El estudio reveló que las Mipes muestran marcado interés por capacitación en herramientas digitales que les permitan desarrollar sus negocios más allá de la presencialidad, utilizando plataformas virtuales y tecnológicas para una gestión del negocio basada en la innovación y digitalización.
Para profundizar estos y otros datos, el Termómetro Laboral de agosto se encuentra disponible para su descarga en www.observatorionacional.cl/publicaciones.