Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Logias compartieron en encuentro internacional

Se congregaron cerca de 200 participantes de Chile, Bolivia, Perú y Paraguay.
E-mail Compartir

Tras un receso obligado por la pandemia, logias de Perú, Bolivia, Paraguay y Chile se reencontraron en la Fiesta de Confraternidades Masónicas, desarrollada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá durante este fin de semana.

El encuentro internacional incluyó una serie de actividades culturales entre las que se incluyó una visita al Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa y una charla sobre la Cultura Chinchorro a cargo del antropólogo físico, Bernardo Arriaza.

Armando Puente, gran delegado juridiccional del Gran Maestro de la Gran Logia en Chile, mencionó que en la ocasión también se firmó la Declaración de Arica de Buenas Intenciones, "con la idea de internalizar los principios de nuestra orden con respecto al mejoramiento de las mismas sociedades, que apuntan a la educación, a la migración, a la seguridad y la estabilidad, buscando un mejor estándar de vida para sus ciudadanos".

Fueron cerca de 200 los participantes a las actividades desarrolladas en Arica y que formaron parte de los encuentros que se desarrollan desde hace 60 años con miembros de otras logias. Según comentó el gran delegado juridiccional, la idea fue poner en valor las relaciones fraternas entre hermanos de las diferentes países.

"Como institución rescatamos todas las culturas, lo humanístico y valórico del hombre a través de su existencia. Nuestra institución es netamente ética, y valora las situaciones que tengan que ver con la convivencia humana para que podamos mejorar los estándares de vida, tanto a través del conocimiento científico, cultural y filosófico, como el crecimiento personal de sus integrantes", puntualizó.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl

Importancia de la cultura chinchorro

E-mail Compartir

La actividad también contó con la participación de Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, quien valoró el encuentro internacional. "Estuvimos retomando estas jornadas, vinculándola en esta oportunidad, con la Cultura Chinchorro para simbólicamente, volver a esta idea de las raíces, los asentamientos humanos y la búsqueda de lo civilizacional. Aparte del simbolismo, aprovechamos de exhibir esto como parte del patrimonio cultural de Arica como punto de encuentro fraternal". Jans añadió que las autoridades masónicas participantes le dieron relevancia a la actividad que se retomó después de un receso obligado a causa de la pandemia por el covid-19.

Este miércoles el Sence recibirá currículums para diferentes empleos

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a las personas en la búsqueda de empleo y ser un nexo entre la oferta y la demanda para así contribuir a mejorar la empleabilidad en la región, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), a través de su Plataforma Laboral, realizará un reclutamiento masivo de currículum en el Parque Vicuña Mackenna.

La actividad se realizará este miércoles, desde las 9 hasta las 14 horas y contará con un total de seis empresas que buscan nuevos colaboradores para que sean parte de la fuerza laboral.

"Esta es una gran oportunidad que los ariqueños y ariqueñas no deben perder, estamos realizando todos los esfuerzos públicos y privados para seguir consiguiendo nuevos empleos en la región. Hacemos el llamado a que participen de este operativo que cuenta con diversas ofertas laborales y solo deben llevar su cédula de identidad y su currículum actualizado, de manera física o digital", señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo.

Dentro de los cargos disponibles están: Administrativos, fitosanidad, operario de producción, trabajador agrícola, auxiliar de aseo, supervisor, ayudante administrativo, operario de producción, guardia de seguridad, operario de bodega, ayudante de cocina, campamentero, muestreo, entre otros.

La Plataforma Laboral de Sence tiene como objetivo aumentar las colocaciones del sistema de intermediación laboral mediante la entrega de servicio de información, orientación y vinculación laboral a buscadores de empleo y empleabilidad.

Dialogaron con autoridades del Injuv y Educación

E-mail Compartir

Estudiantes del Liceo Granaderos de Putre y del Colegio Bicentenario Cardenal Raúl Silva Henríquez, participaron de "Mentorea2", iniciativa del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), como parte del Día Internacional de la Juventud.

La actividad contó con estudiantes de tercero y cuarto medio que se estructuraron en base a la creación de duplas, conformadas por un joven seleccionado en el programa y un mentor.

En la región, el mentor fue el seremi de Educación, Francisco Valcarce, quien junto al director (s) del Injuv, Mario Ubilla, dialogaron acerca de los sueños, anhelos y proyectos que tienen en mente los estudiantes.

Municipio recibió distinción de Sernatur

E-mail Compartir

Entre los 345 municipios existentes en Chile, la Municipalidad de Arica, fue distinguida como Municipalidad Turística. Para el logro de este objetivo, el equipo de la Dirección de Turismo cumplió con las tareas y requisitos establecidos por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

La Dirección de Turismo fortaleció la conciencia de la comunidad sobre el cuidado del patrimonio. De esta manera, llamó a la mantención del aseo; a la prohibición del encendido de parrillas en las playas y al cuidado de flora y fauna.

A través de la entrega de folletería, la municipalidad trabajó en la concientización, estableciendo al turismo como un eje de desarrollo económico.