Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delincuentes dejan sin luz a Cecosf "René García"

Ante la suspensión de prestaciones médicas, usuarios fueron derivados al Cesfam "Amador Neghme".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Al robo de cables del alumbrado público, ahora los ladrones intentaron robarse el medidor de luz del Cecosf "René García" de calle Retiro, y como dicho Centro de Salud quedó sin energía eléctrica, todas sus agendas fueron suspendidas, y solo algunas atenciones fueron derivadas al Cesfam "Amador Neghme" de Cancha Rayada 4149.

Debido al hecho delictual y a la sobrecarga sufrida por el generador eléctrico del Cecosf "René García" que no tiene la capacidad de mantener funcionando todo el equipamiento existente en el lugar, el equipo de la Dirección de Salud Municipal se puso en contacto con la empresa CGE para la pronta reparación del daño causado por los antisociales.

Fiscal preferente

Importante es recordar que la gestión del alcalde Gerardo Espíndola trabaja coordinadamente con la Fiscalía Regional y las policías para combatir este tipo de robos. Y desde febrero de 2022 la Fiscalía asignó un fiscal preferente que está encargado de perseguir estos delitos.

"Hemos sido víctimas de la delincuencia, por eso, queremos pedirle comprensión a la gente, ya que esta situación escapa de nuestras manos. Además, queremos informar que tuvimos que suspender las agendas y destinar algunas de las atenciones al Cesfam Amador Neghme", indicó la directora subrogante de la Disam, Claudia Villegas.

Sin energía eléctrica para el normal funcionamiento del equipamiento técnico del Cecosf "René García", una gran cantidad de usuarios y usuarias de la población Los Industriales se quedaron sin acceso a prestaciones médicas, odontológicas, y atención de matronas y enfermeras.

Gaspar Domínguez explicó propuesta constitucional

E-mail Compartir

Durante dos días el médico cirujano y ex convencional proveniente de la comuna austral de Palena, Gaspar Dominguez, se reunió con vecinas y vecinos de Arica para explicar la propuesta de Nueva Constitución, incentivar el voto informado y también hacer difusión de la opción apruebo. Su llegada a Arica por tierra desde Iquique, comenzó con una visita por radios, una reunión con vecinos de la población Rómulo Peña en la Corfal, y también con dirigentes del gremio de la salud en el ex cine Colón. El martes participó en la Mesita Constituyente que durante meses se instala en el paseo peatonal de 21 de Mayo, también conversó con el club de hipertensos, se reunió con la organización de Mujeres Valerosas y asistió a un encuentro barrial en el Parque Lauca donde asistieron vecinas y vecinos de la población San José. "Hemos recorrido distintos sectores de la comuna de Arica y hemos podido constatar el creciente interés que existe por parte de la ciudadanía en conocer detalles sobre la propuesta de nueva Constitución, y la necesidad también que tenemos nosotros de informar para que la ciudadanía pueda tomar una decisión de cara a la elección del 4 de septiembre", comentó el ex convencional. Dominguez manifestó que los temas más frecuentes por parte de la comunidad tiene relación con los efectos de la votación del 4 de septiembre porque hay dos opciones, "la opción de apruebo que trae consigo la implementación de una nueva Constitución y la opción rechazo, que trae consigo mantener las reglas tal cual como están", exrpesó.

Elisa Loncón visita Arica para promover derechos sociales y de la naturaleza

E-mail Compartir

La académica y lingüista mapuche, Elisa Loncón Antileo, ex convencional por escaños reservados y primera presidenta de la Convención Constitucional visita la ciudad de Arica para informar los derechos sociales y de la naturaleza presentes en la propuesta de Nueva Constitución a la comunidad del extremo norte.

Como parte de las actividades programadas, Elisa Loncón se reunirá con estudiantes y público general en un diálogo organizado por el centro de estudiantes de Antropología de la Universidad de Tarapacá este jueves 11 de agosto a las 13:00 horas en el auditorio de Facsojur ubicado en Cardenal Caro 348. En la actividad también participarán los ex convencionales de Arica Carolina Videla Osorio y Jorge Abarca Riveros, junto al ex convencional por el pueblo aymara, Luis Jiménez Cáceres.

El viernes 12 de julio por la mañana, junto al abogado aymara Luis Jiménez Cáceres, Elisa visitará la comuna de Camarones, donde dialogará con comuneros de las localidades de Codpa, Guañacagua, Guatanave, entre otros. Por la tarde, a las 18:00 horas participará en un encuentro con mujeres de la quebrada de Acha.