Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profesora ariqueña presentará sus cuatro libros publicados en pandemia

Evelyn Gutiérrez ha incursionado en diversos géneros como cuentos y novelas.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

En la Biblioteca Municipal y abierto a la comunidad, la profesora Evelyn Gutiérrez mostrará sus microcuentos, cuentos y novelas.

Con cuatro libros diferentes y uno publicado en España, la profesora de educación básica y Magister en Ciencias de la Comunicación, Evelyn Gutiérrez, expondrá sus libros en la Biblioteca Municipal de Arica, en un encuentro abierto a la comunidad, el día 18 de agosto a partir de las 17:30hrs. Para ese día, la autora tendrá en venta sus libros, y espera difundir su escritura, a los ariqueños que quieran ser parte de este encuentro.

Bajo el seudónimo de Evelynlandia, la ariqueña público entre el 2020 y el 2021 diversos géneros como microcuentos, cuentos y novelas. Con "Cuentos en Pandemia", "100 microtextos", "¿Tengo un problema en mi cabeza?", y "Mailén", ha incursionado en la escritura desde su mente hiperactiva, y su amor por la lectura.

Así lo indicó la actual jefa de U.T.P del Colegio María Montessori de Arica, Evelyn Gutiérrez, señalando "Mi inspiración es como mi mente hiperactiva. Suelo crear historias de todo, de lo que me pasa, de lo que observo, de mis vivencias, de las de otros. Tengo una mente muy activa, a veces pienso que es un poco patológica, pues ni durmiendo descanso de crear. Me ha ayudado mi afición por los libros, mi profesión y mi amor por las comunicaciones".

VORAZ EsCRITORA

Desde los 10 años, la docente comenzó a escribir en sus diarios de vida, y en sus tiempos de inspiración. Desde niña es amante de la lectura, convirtiéndose en una voraz lectora, a la cual, le apasionan las letras y las comunicaciones. La creatividad, y la expresión sin estereotipos son difundidas por Evelyn, en diferentes espacios de la vida laboral, como también en sus redes sociales, así lo afirmó, diciendo que "la creatividad es un temazo en mi vida. Además de serlo, desde muy niña, lo difundo como docente y jefa de UTP. Mi mayor deseo es llegar a muchas personas, especialmente niñas, estudiantes de pedagogía, profesores y familias. Mi propuesta es desde el corazón y la pasión por mi profesión. He juntado mis vivencias, los muchos estudiantes que han pasado por mis aulas en Arica, Calama, Antofagasta y San Antonio. Con casi treinta años de docencia, creo poder aportar. Creo que los niños y niñas han ido perdiendo esa capacidad de crear y es labor nuestra, los adultos responsables de la infancia, promoverla y darle vida."

Su libro "Cuentos en Pandemia" (2020) publicado por Editorial Escritores, trae consigo 21 cuentos relacionados con la vivencia del confinamiento, el uso del wi-fi, del delivery, el miedo, y las vivencias cotidianas, mezcladas con humor y reflexión.

De igual forma, el libro "100 Microtextos" (2021) publicado por Editorial Escritores, tiene 100 variados microcuentos, donde escribe del amor, la reflexión, y la divagación. Por otro lado, su novela infantil ¿Tengo un problema en mi cabeza" (2021) publicada por la Editorial LUSEVO de Arica, es una novela inspirada en un niño TDAH que viaje desde Temuco hacia su nueva ciudad, describiendo su viaje, su nueva vida, y el temor de tener un problema en la cabeza.

"Suelo crear historias de todo, de lo que me pasa, de lo que observo,de mis vivencias, de las de otros.."

Evelyn Gutiérrez