Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Exintegrantes del Ballet Folclórico Municipal preparan reencuentro

Agrupación nacida en 1981 representó a la ciudad en diferentes eventos locales y nacionales.
E-mail Compartir

Cultura - La Estrella

C on el fin de recordar y resaltar su aporte a la cultura, es que varios exintegrantes del Ballet Folclórico Municipal de Arica, preparan un gran encuentro en la ciudad.

En la ocasión contaron que este ballet nació a la vida artística el año 1981, como una manera de incluir y practicar las danzas tradicionales clásicas, pero incluyendo movimientos folklóricos, sin perder la esencia y proyectados en cuadros vinculados a la identidad de nuestro pueblo, trabajo que fue el sueño de sus primeros directores; la maestra, bailarina y coreógrafa Cecilia Huespe y el director musical Carlos Neumann.

Sus primeros ensayos tuvieron como domicilio la calle Patricio Lynch N°990 y en el transcurso del tiempo fueron varias escuelas las que cobijaron a este grupo de bailarines y músicos, quienes, con su propio esfuerzo, lograron reunir fondos para adquirir su vestuario e instrumentos, organizando peñas folklóricas y un sistema de cuotas que les permitió cumplir con sus ilusiones.

Posteriormente el grupo comienza a trascender, los ariqueños asistían a sus presentaciones y el Alcalde de la época Manuel Castillo Ibaceta reconoce su trabajo y los invita a representar el municipio en cada uno de los eventos.

El Ballet durante muchos años estuvo en innumerables escenarios, tanto locales, nacionales e internacionales, deleitando con sus cuadros de danzas como La Tirana, Leyendas Chilotas, Isla de Pascua, Norte Tradicional, Huaso, Sambo Caporal, Batalla de La Concepción, entre otros, y con la partida de su directora, asume el año 1984, el cargo de director el profesor, músico y conocido quenista ariqueño Félix Vargas (Q.E.P.D) y el coreógrafo y escenógrafo Guillermo Memo Pérez.

Es por eso, que el próximo 6 de agosto se realizará un gran Reencuentro, en nuestra ciudad, para hacer un recorrido de la memoria emocional que evocará y recordará anécdotas, viajes y que, a pesar del tiempo, los ha mantenido conectados con la música y danza, como los grandes exponentes que fueron.