Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Directiva UDI llamó a revisar bien propuesta constitucional

Dirigentes gremialistas empezaron en la puerta norte una serie de actividades, entre ellas, detallar los fundamentos para votar rechazo en el plebiscito de salida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Como parte un largo recorrido que iniciaron en el mes de marzo por Chile, este jueves llegó hasta Arica el presidente de la directiva nacional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el senador Javier Macaya junto a la secretaria nacional, la diputada María José Hoffmann, acompañados de la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza; el ex constituyente, Pablo Toloza y el dirigente del partido, Hans Curamil.

En la ciudad, fueron recibidos por el senador José Miguel Durana (UDI), el concejal, Max Schauer y la directiva regional que preside Jorge Guerra, quienes le acompañaron en una intensa agenda de trabajo que consideró reuniones con vecinos por temas de seguridad y tomas de terrenos; con dirigentes de comités de allegados; reunión ampliada con militantes del conglomerado político y entrevistas en distintos medios.

Según explicó el timonel gremialista, en estos cinco meses no solo se han conectado con la militancia, sino con muchas personas de la sociedad civil como gremios, sindicatos y diversas agrupaciones, lo cual les ha permitido tomar el pulso de lo que piensa Chile del proceso constituyente y todo lo que está en juego el próximo 4 de septiembre, con miras al plebiscito de salida.

Respecto del resultado de la última encuesta CADEM que habla sobre una disminución de la opción Rechazo (47%) de cara al plebiscito, así como una leve alza del Apruebo (39%) y los indecisos (14%), Macaya señaló que las encuestas son fotografías de un minuto y que el despliegue que ha hecho el gobierno con uso de recursos públicos para difundir su opción Apruebo, en el plebiscito, obviamente ha tenido un impacto.Sin embargo, el parlamentario advirtió que mientras más la gente conozca el contenido del borrador de la nueva Constitución entenderá el impacto que tendrán en el país normas como la plurinacionalidad; en materia de seguridad, la refundación de Carabineros; un eventual colapso del sistema público como Fonasa con la desaparición del sistema privado de salud y seguridad social.

"Temas como tener dos sistemas de justicia y que todo lo que se pueda cambiar en el futuro deba tener la aprobación de los pueblos originarios, a mí me parece que son temas que cuando la gente los conoce les permite tener una decisión más informada y termina rechazando el texto constitucional propuesto", precisó el senador UDI".

"Tomo como Rey" se presenta en Apruebazo

E-mail Compartir

El Grupo nacional "Tomo como Rey" se presentará en show del "Apruebazo".

La cita es este viernes en la plaza Colón junto a artistas locales de Los Morocos, Sin Apuro, Paulina Camus y Martín Romero.

Desde el comando afirmaron que "la alegría y energía de la nueva cumbia chilena, se tomará las calles de Arica para iniciar el despliegue territorial de "Aprueba por Chile".

La actividad es este viernes 29 de julio a las 20 horas, oportunidad donde se presentarán en la Plaza Colón, para hacer bailar a la comunidad con temas como "Arriba de la Pelota", "Borrachos al poder", "El Niño Maravilla" y más.

El denominado "Apruebazo" de Arica también contará con las presentaciones de los artistas locales de Martín Romero, multiinstrumentista que se especializa en el charango.

La cantautora Paulina Camus, quien inspira su música en la emancipación de las mujeres y las luchas sociales.

La banda afro "Los Morocos" y todo el ska y reggae ariqueño de Sin Apuro.

La actividad busca difundir la nueva constitución que será votada.

Extienden plazo de postulación a becas

E-mail Compartir

Corfo y Talento Digital para Chile decidieron ampliar el plazo de postulación de 10 cursos del programa "Potencia tu Talento", cuya iniciativa contempla 1.500 becas de especialización digital en áreas vinculadas a marketing digital e industrias creativas.

El próximo jueves 4 de agosto es la nueva fecha para quienes aún buscan acceder a becas de especialización en el área de "Comercio Electrónico", "Community Manager", "Content Manager", "Diseño de Servicios", "Growth Marketing", "Inteligencia de Negocios" y "Performance Manager".

También se extendió de manera excepcional las postulaciones para aquellos profesionales o emprendedoras (es) que quieran perfeccionarse con los cursos "Unity XR para experiencias de Realidad Virtual y Aumentada", "Unreal Engine 5 para Realidad Aumentada y Virtual" y "Experiencias Interactivas con Unreal Engine 5".

Viviana Pardo, coordinadora programas de Becas de Capital Humano de Corfo, destacó que "desde Corfo estamos muy contentos por la cantidad de postulaciones y el éxito de la convocatoria".