Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Accidente provoca la muerte número 30 en lo que va del año

Se trata de un conductor que colisionó y chocó con 2 camiones. La Siat investiga.
E-mail Compartir

Constanza Morales

En menos de 24 horas se produjo un nuevo siniestro con desenlace fatal en Arica, el cual se convierte en la muerte número 30 debido a accidentes de tránsito en lo que va del año en la región.

Todo ocurrió alrededor de las 22 horas de este miércoles en el sector de la plaza de pesaje, en la salida norte de la ciudad, cuando por causas que se investigan, un vehículo colisionó y chocó con dos camiones en el lugar. Producto del hecho, hasta el lugar concurrió personal del Cuerpo de Bomberos de Arica junto al Samu, los que constataron la presencia del fallecido.

Según informó el teniente primero Pablo Ramírez de la 6ta Compañía de Bomberos, la víctima fatal era la única a bordo de la camioneta, la cual pertenecería a una empresa.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia hasta el lugar del equipo investigador de la Siat a cargo del capitán Iván Barrientos, con la finalidad de determinar dinámica y causa del hecho.

"Al momento, mantenemos una persona fallecida de nacionalidad boliviana, la cual tuvo un impacto con un camión, también boliviano. Tuvo un segundo impacto con otro camión que también era boliviano, que se encontraba estacionado en la berma adyacente a la calzada de la vía", así lo informó el jefe de la Siat, capitán Iván Barrientos, quien señaló que este es el accidente número 30 con resultado fatal, por lo que reiteró el llamado a la conducción responsable, el respeto a las normas del tránsito y también al autocuidado como usuarios de las vías y como peatones.

En ese contexto, el jefe de la Siat en Arica y Parinacota lamentó este nuevo fallecimiento, señalando que este tipo de desenlaces, "son las más altas consecuencias que puede tener un hecho de esta naturaleza", finalizó.

cronica@estrellaarica.cl

Desbaratan a banda criminal e incautan 800 kilos de droga

E-mail Compartir

Tras varias semanas de investigación, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, en el marco de una investigación dirigida por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía regional, logró acertar un nuevo golpe contra el narcotráfico al desarticular una estructura criminal compuesta en su mayoría por ciudadanos extranjeros.

Esta organización criminal se dedicaba a internar grandes cantidades de droga al país, utilizando vehículos de alto tonelaje.

Así, una vez en territorio nacional, acopiaban las sustancias ilícitas en las ciudades de Arica, Iquique y Alto Hospicio. Posteriormente, continuaban con el cargamento ilegal hasta el destino final en Santiago, donde esperaban sus receptores y financistas.

Detectives de la PDI tomaron contacto con quienes recibirían esta mercancía en la capital, procediendo a la detención de tres personas y la incautación de droga. En forma paralela, en Iquique fueron detenidos otros cuatro imputados, integrantes de la misma organización.

Por último, en Arica se procedió a la detención de otros tres integrantes de este grupo criminal.

El trabajo investigativo permitió incautar 877 kilos 435 gramos de droga, dividida en cannabis, clorhidrato de cocaína y de cocaína base. Además, tres vehículos, un tracto camión, teléfonos celulares y dinero en efectivo, elementos utilizados para el transporte, logística y vigilancia en el traslado de estas sustancias ilegales.

En tanto, se procedió a la detención de diez hombres; tres de nacionalidad colombiana, cuatro bolivianos, dos venezolanos y un chileno.

Decomisan 1.200 fuegos artificiales y millonario contrabando

E-mail Compartir

Un contrabando avaluado sobre los 111 millones de pesos fue interceptado gracias a la labor conjunta que está desplegando Carabineros junto al Servicio Nacional de Aduanas en diferentes puntos de control, esta vez, en el sector del Retén Poconchile, ubicado en la comuna de Arica, detectando irregularidades en la carga de un camión boliviano por lo que fue llevado hasta dependencias de Aduanas, donde fue sometido a escáner, detectando diversas especies de contrabando.

Intenso operativo

Según lo informado por el jefe de la sección O.S.9 de Carabineros, capitán Rafael Torres, el operativo conjunto se inició a las 10.00 horas del miércoles y se prolongó durante todo el día, detectando que el camión controlado transportaba entre su cargamento legal de soya otras especies ocultas de contrabando.

Se decomisaron en total 1.200 unidades de fuegos artificiales de 3 tiros, de origen Brasileño, 56.250 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas y 57 kilos de hojas de coca en estado seco, artículos que se encontraban con infracción a la Ley de Control de Armas, Drogas y Contrabando, resultando detenido el conductor del camión de nacionalidad boliviana.

El vehículo con el semi remolque, que tenía como destino transitorio el puerto de Arica, fue exhaustivamente revisado gracias a la implementación de elementos tecnológicos que permitieron detectar la mercancía que alcanzó un valor total de $111.724.509 de pesos, señaló el capitán Torres, quien además informó que inicialmente las especies ilícitas tenían como destino la comuna Arica.

El imputado, según lo dispuesto por la Fiscalía local quedó en libertad, citado a declarar.

Referente a la incautación de los fuegos artificiales el O.S.9 de Carabineros se encuentra realizando diligencias de investigación para establecer su destino final, ya que estos están siendo utilizados por el crimen organizado, puntualizó.