Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cae una millonaria banda narco vinculada a tiroteos en la capital

Sus miembros habrían sido los objetivos de la balacera en Espacio Riesco y se les acusa de un crimen como venganza al ataque.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Balaceras, ajustes de cuentas y narcotráfico son algunas de las actuaciones delictuales que la policía vincula a la peligrosa banda de "Los Macacos", agrupación considerada como la más peligrosa que se ha visto en el último tiempo en la Región Metropolitana y que fue desbaratada esta semana en un operativo simultáneo en 12 comunas de la capital.

Cerca de 250 funcionarios de Carabineros, con apoyo de la unidad aeroespacial, se desplegaron para allanar 29 viviendas y capturar a 25 personas, incluido el líder de la peligrosa banda dedicada al tráfico de drogas. El cabecilla es conocido como "el Macaco" y cuenta con un millonario patrimonio que incluye clubes nocturnos y una exclusiva propiedad en Puente Alto con una piscina que lleva sus iniciales grabadas con letras grandes en el fondo.

En total la policía informó que la banda tendría al menos 23 inmuebles y 13 vehículos de alta gama, con un patrimonio total que supera los $2.290 millones.

El grupo era buscado, entre otros ilícitos, por ser los presuntos autores de un crimen ocurrido hace dos semanas en San Miguel donde fue asesinado una persona sindicada como el presunto autor de los disparos en una fiesta realizada en junio en Espacio Riesco. Según antecedentes de la causa, aquella noche en el centro de eventos se habría buscado atacar a miembros de "los macacos" por una riña entre bandas rivales a raíz de una deuda por drogas.

"Este operativo es un éxito que permite que dejemos fuera de circulación una estructura que genera tanto daño y tanto temor a la comunidad", destacó el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.

En el operativo denominado "Nuevo Amanecer" se logró incautar además varias drogas, cinco armas de fuego, siete chalecos antibalas y cerca de $28 millones en efectivo entre moneda local y dólares. También se hallaron algunos pesos colombianos.

La ministra del Interior, Izkia Siches, valoró que el operativo ayuda a sacar de las calles "la estela de violencia que dejan estas bandas que operan en nuestro país".

Dos niños fueron heridos a bala mientras dormían

E-mail Compartir

En riesgo vital quedó un niño de 11 años quien la madrugada de ayer recibió un disparo en su cráneo en un ataque armado contra su vivienda.

El hecho ocurrió cerca de las 1.00 horas en calle Manuel Rodríguez de Cerro Navia, cuando según testigos arribaron al lugar un grupo de personas quienes dispararon contra la casa de la víctima.

Al menos dos fueron los tiros que percutaron al segundo piso, donde el niño dormía con su madre. Uno de los proyectiles dio en el cráneo del menor, que fue internado grave en el hospital Félix Bulnes.

Carabineros quedó a cargo de la indagatoria y cree que podría tratarse de algún tipo de ajuste de cuentas.

"El día de ayer (el martes) uno de los familiares del menor habría mantenido un altercado con otra persona, el que lo habría amenazado", contó al canal Mega el mayor Cristián Duarte.

La Delegación Presidencial Metropolitana informó que se presentó una querella contra quienes resulten responsables por el baleo del niño. "Son hechos graves", escribió en Twitter la repartición.

En la misma jornada en Rancagua se reportó que un niño de 10 años resultó herido luego que una bala cayera sobre su casa de la villa Los Guindos y le hiriera en un dedo de su mano derecha mientras dormía.

El pequeño fue trasladado a un SAR local con lesiones de carácter leve.

Gobierno cede y anuncia que ampliará querellas contra Llaitul

E-mail Compartir

A horas de haber negado tomar acciones por los nuevos dichos de Héctor Llaitul en que justifica actos de "sabotaje" en la Macrozona Sur, anoche el Gobierno cedió y anunció que ampliará querellas existentes contra el líder de la CAM, además de encargar diligencias a la Fiscalía.

"Hemos analizado a profundidad los dichos que, a nuestro juicio, son constitutivos de delitos, donde se atribuye la participación de ellos", dijo anoche la ministra del Interior, Izkia Siches, en relación a una reciente entrevista al cabecilla de la Coordinadora Arauco Malleco en que llama a "canalizar la violencia hacia el sabotaje".

La noche del martes y ayer temprano autoridades, incluyendo a Siches, habían declinado tomar nuevas acciones manteniendo la línea del Gobierno de perseguir delitos y no ideas. Postura que fue criticada por gremios forestales y transportistas, y por parlamentarios. "Está tapándose los ojos, ministra", le criticó el diputado RN Andrés Longton.

Por esa postura además la Fiscalía advirtió que no podían indagar sin querella del Gobierno y la Corte Suprema demandó ayer una "coordinación adecuada" para la persecusión penal en el sur.

Tras ello La Moneda decidió ampliar querellas contra Llaitul, algunas interpuestas el 2019 y 2020 por Ley de Seguridad del Estado, y solicitar diligencias investigativas sobre la adjudicación de delitos.