Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Piden remoción de alcalde por abandono de deberes

Concejales presentaron denuncia ante el TER por deficiencias en el municipio.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Cinco concejales denunciaron ante el Tribunal Electoral Regional (TER) al alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, por una serie de situaciones judiciales y administrativas que involucran al municipio, pidiendo la remoción del jefe comunal por "notable abandono de deberes".

Se trata de los ediles Daniel Chipana, Cristián Rodríguez, Mario Mamani, Max Schauer y Gabriel Fernández. A este grupo también se sumó en las últimas horas, Juan Carlos Chinga.

En los documentos presentados al TER, los denunciantes manifestaron que los cargos en los que sustentan el requerimiento "guardan relación con una serie de deficiencias, faltas a la probidad e incumplimientos dentro de la Municipalidad de Arica, que fueron constatadas y acreditadas a través de auditorías, inspecciones e informes de la Contraloría Regional de Arica y Parinacota".

En ese sentido, listan 12 faltas que consideran suficientes para declarar el notable abandono de deberes, entre las que se cuentan las irregularidades e incumplimiento de formas legales en la prórroga de la vigencia del Casino Municipal; irregularidades en la ejecución presupuestaria del ex Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem); falta de infraestructura para el funcionamiento de los establecimientos del ex Daem; falta a la probidad en materia de contratación y finiquito del personal; y ausencia de fiscalización en convenios; entre otras.

Los concejales se basan en el artículo 60 letra c de la Ley Orgánica de Municipalidades, que dice "Remoción por impedimento grave, por contravención de igual carácter a las normas por sobre la probidad administrativa o notable abandono de deberes". Además, se cumple con el requerimiento que "a lo menos un tercio de los concejales en ejercicio" debe presentar la moción en el tribunal regional respectivo, en este caso es más de la mitad del cuerpo colegiado.

Según explicó el abogado patrocinante, Rodrigo Flores, la decisión de los concejales es parte de la fiscalización al interior del municipio."Es la culminación de un proceso de fiscalización que han llevado adelante estos concejales, que ha culminado con antecedentes tanto judiciales como administrativos, que dan cuenta de una conducta permanente o habitual, que a juicio de los requirentes, genera los antecedentes necesarios para configurar las causales de notable abandono de deberes e infracción grave a la probidad administrativa", argumentó.

"La obstaculización a nuestro trabajo no es antojadiza"

E-mail Compartir

Respecto a la acusación en su contra, el alcalde Gerardo Espíndola señaló que por segunda vez, un grupo de concejales acude al Tribunal Electoral Regional, para presentar una acusación por notable abandono de deberes. "Esta tiene casi un 90% del contenido de la primera presentación realizada en 2020 y que finalmente no prosperó, quedando cerrada en el tribunal".

Espíndola afirmó que no se sorprende, pues se trata de una maniobra política, articulada y que busca desestabilizar su gestión municipal. "La obstaculización a nuestro trabajo no es antojadiza y se da por un permanente boicot de algunos concejales y fuerzas políticas opositoras a nuestra gestión, y de la que venimos lidiando desde que llevábamos dos meses en el municipio".

Agregó que esta acusación no está basada en situaciones de corrupción o falta a la probidad; sino que, en procesos administrativos, en su mayoría del ex Daem, que ya son ampliamente conocidos por los medios y la comunidad. "Llevan varios años repitiendo lo mismo, fue el caballito de batalla en la contracampaña que hicieron para mi reelección y no les resultó, pero siguen con ello y lo que es peor, es que insisten en sacarme por secretaría", acusó.

Sobre el futuro de esta acusación, dijo que "debemos esperar lo que indique el tribunal. De ser acogida, espero se investigue conforme a derecho, para confirmar la probidad administrativa, ética y moral de la gestión municipal", puntualizó.

Nuevo récord en casos covid: Informan 299 contagios en la región

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Leonado Valenzuela, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 299 nuevos casos de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, de los cuales, 121 presentaron síntomas; 127 resultaron asintomáticos y 51 fueron reportados por laboratorio.

De este modo, se totalizan 64.412 personas contagiadas. 63.675 corresponden a la comuna de Arica, 447 a Putre, 185 a Camarones y 102 a General Lagos. Los fallecidos son 681 y los recuperados, 62.338.

De un total de 1.242 test de antígenos y 1.069 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 13,19%. Los casos activos son 1.121 y la tasa de incidencia de 435 por 100 mil habitantes.

Destaca una residencia sanitaria en Arica, con una ocupación de 100% de la capacidad.

Respecto a la campaña de vacunación, la autoridad sanitaria señaló que a la fecha han llegado a la región 823.034 dosis, de las cuales se han administrado 780.351. De ellas, 228.892 corresponden a primeras dosis (97,3%) y 230.343 a dosis únicas y segundas dosis (93,7%). En cuanto al refuerzo, se han administrado un total de 195.942 vacunas (85,1%) y se han inoculado 125.174 personas con cuartas dosis (63,9%).

Para hoy, la Dirección de Salud Municipal habilitará los siguientes puntos de vacunación: junta vecinal Flor del Inca; Homecenter Sodimac; junta vecinal Olivarera Azapa; junta vecinal Prosperidad 2000; policlínico Agro y en la entrada del Club de Huasos.

"De un total de 1.242 test de antígenos y 1.069 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 13,19%".

Seremi de Salud.