Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Candidatura mundialista que incluye a Chile se lanzará el martes

Uruguay, Paraguay, Argentina y nuestro país harán oficial todo en el Estadio Centenario.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Está todo listo para que el próximo martes 2 de agosto se presente de manera oficial y pública la candidatura sudamericana para albergar la próxima Copa del Mundo 2030. Ayer, la Asociación Uruguaya de Fútbol anunció que Montevideo junto a Chile, Paraguay y Argentina serán una alternativa para realizar un Mundial.

El Estadio Centenario de la capital charrúa, una de las sedes de la primera edición del torneo, será el lugar donde el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, junto a los timoneles de las cuatro federaciones de fútbol postulantes, donde está Pablo Milad, y los respectivos ministros de deporte, Alexandra Benado por Chile, oficializarán la candidatura.

La cita está pactada desde las 12:30 horas en el mítico estadio uruguayo y tiene como intención traer nuevamente una Copa del Mundo al continente,tras el torneo que realizó Brasil el 2014.

De esta forma, la candidatura sudamericana presentará su proyecto y competirá de forma directa contra las opciones hechas por Marruecos en África, por la que están trabajando desde el 2018, y la de España con Portugal en conjunto que preparan en Europa, la cual fue oficializada el año pasado.

La intención de celebrar los 100 años de los mundiales en el mismo lugar donde se realizó el primero, en Montevideo en 1930, es la principal carta de lucha por parte de la Conmebol.

En aquella cita planetaria participó Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, México, Paraguay, Perú, Rumania, Yugoslavia y Uruguay. Estos últimos, los dueños de casa, se quedaron con el trofeo.

El "castigado" destino de Víctor Méndez

E-mail Compartir

Víctor Felipe Méndez ya tiene todo cerrado y acordado con un llamativo club. Se trata del CSKA de Moscú, luego de que su representante, Pablo Leclerc, confirmara en Rusia que el ahora exvolante de la Unión Española superó los exámenes médicos para firmar en el club moscovita.

"Víctor pasó con éxito los exámenes y firmará contrato. Todos los indicadores son buenos", señaló Leclerc a Sport 24.

Incluso, uno de los ídolos y leyendas del CSKA, Evgeni Aldonin, comentó la llegada de Méndez y otros refuerzos al club ruso, como el volante Sasha Zdelar y el lateral Moisés. "Quiero verlos en la cancha lo antes posible. El hecho de que vengan recién llegados, extranjeros, es bueno para el club. Tener jugadores de calidad es bueno para la competición. Todo el mundo estaba esperando estos fichajes", dijo al medio Sport Express.

Sin embargo, el destino al que llega el también seleccionado nacional sigue sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Hace pocos días, el ente rechazó las apelaciones presentadas por la Federación Rusa de Fútbol y los clubes Zenit, Sochi, CSKA y Dynamo Moscú, que fueron excluidos de todas las competiciones de FIFA y la UEFA luego de la invasión militar a Ucrania.