Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan recomendaciones ante el regreso a clases

Servicio de Salud de Arica recordó las medidas en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

La subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Bernardita Coublé, realizó recomendaciones para el cuidado de niñas y niños que, este lunes 25, retornan a clases con el fin de prevenir las enfermedades respiratorias de invierno vinculadas al contagio de virus.

"Seguimos en invierno, sigue una alta circulación viral. Si bien hemos visto un descenso significativo en el número de contagios de virus respiratorios en la población pediátrica, gracias a las vacaciones, es importante volver a nuestras actividades habituales con las medidas de precaución conocidas", declaró.

Dijo que es importante retomar los horarios habituales de sueño porque, durante las vacaciones de invierno, suelen relajarse dentro del hogar, "lo que significa empezar a acostarnos y a levantarnos más temprano para que el retorno a clases sea menos dificultoso".

Autocuidado

Otro ámbito que enfatizó fueron las medidas habituales de autocuidado que deben mantener los estudiantes en sus establecimientos: lavado de manos frecuente, uso de alcohol gel, uso correcto de la mascarilla, tratar de mantener el distanciamiento físico con los compañeros y ocupar los patios durante los recreos y no quedarse en las salas para que estos espacios sean debidamente ventilados.

En el caso que los escolares presenten síntomas respiratorios, solicitó que no vayan a clases, que los padres realicen el manejo en el hogar y que los testeen para descartar covid-19 en los puntos de la SEREMI de Salud y de la Municipalidad de Arica. Acotó que sólo se debe concurrir a un centro de urgencias cuando hay síntomas de gravedad tales como dificultad para respirar.

En los hogares, la pediatra Coublé recalcó que es importante no realizar actividades sociales en casa, como cumpleaños u otras celebraciones, "porque aún tenemos un contagio importante, sobre todo de covid-19". En los fines de semana, hizo un llamado a realizar actividad física en lugares al aire libre y no llevar a las niñas y niños a lugares cerrados en que haya gran cantidad de personas, como centros comerciales o de juegos.

"Hay que revisar nuestros carnés de vacunación y certificar que nuestros niños tengan su vacuna de influenza y de covid al día y sus refuerzos", en caso que corresponda, comentó.

La Estrella

Disam y Seremi de Salud refuerzan llamado

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Salud Municipal (Disam) en conjunto con la Seremi de Salud, reforzaron el llamado al autocuidado ante la velta a clases.

La Directora (s) de la Disam Claudia Villegas, señaló que la pandemia no ha pasado, por tanto, es necesario mantener las medidas sanitarias como el buen uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

A ello se suma que, la red asistencial de salud, aun está enfrentando el aumento de la demanda por consultas de enfermedades respiratorias. "Nosotros como atención primaria estamos generando atenciones médicas en los establecimientos de salud y aquellas que requieran el testeo de antígeno rápido, se están realizando en los Centros de Salud Familiar. El testeo con PCR es una estrategia que en conjunto con el Seremi de Salud estamos coordinando desde hace varios días, y aún quedan muchos test disponibles", dijo..

El test está disponible de lunes a viernes entre las 9:30 y las 14 horas en 21 de mayo y en la tarde desde las 16 a las 19 horas en el parque Las Torres, frente al Centro de Salud Familiar Iris Véliz y es completamente gratuito.

El Seremi de Salud, Leonardo Valenzuela Atenas, indicó que existen más de tres mil test disponibles para la Búsqueda Activa de Casos (BAC), "Tenemos que cuidarnos y evitar los contagios. Podemos mantener la curva para que no siga creciendo, tenemos que evitar que el sistema colapse".

Agregó que, los niños y niñas deben volver a la normalidad, por ello tenemos que seguir cuidándonos, es por ello que la autoridad sanitaria pidió a los profesores, alumnos y apoderados, que frente a cualquier síntoma se acerquen a los puntos de búsqueda activa.

Covid: casos activos nuevamente sobre mil y tasa de incidencia casi en 400

E-mail Compartir

Un nuevo reporte regional por covid-19 del Ministerio de Salud, informó que la región de Arica y Parinacota, comenzó el fin de semana con 1.027 casos activos confirmados, con una tasa de incidencia del 398,5% por cada 100mil habitantes.

El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, indicó que son 225 casos nuevos positivos, 109 con síntomas, 96 asintomáticos, y 20 reportados por laboratorio, de un total de 1.071 test de antígenos, y 716 exámenes de PCR, lo que corresponde a una positividad del 16,48% en el día.

El total de personas contagiadas por coronavirus a la fecha, son de 63.526 en la región. De estos, 62.792 corresponden a la comuna de Arica, 447 a Putre, 185 a Camarones y 102 a General Lagos. El día de hoy, los casos nuevos fueron indicados desde la comuna de Arica con 225.

A la fecha, son 61.551 personas recuperadas por covid-19. Se han administrado un total de 779.004 dosis contra el virus SARS-CoV-2. Por otro lado, han sido 680 el total de personas fallecidas confirmadas, y 12 hospitalizados en UCI-UTI.

225 casos activos se informaron en el reporte de este sábado.

Campaña "Chile vota informado" llega a juntas vecinales

E-mail Compartir

Junto a representantes de las juntas de vecinos "Igualdad para Todos", "José Alejandro Bernales", "Las Vizcachas", "Luis Beretta Porcel" y "Sol del Norte", el Seremi de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, impartió el módulo informativo constitucional de la campaña impulsada por el Gobierno "Chile Vota Informado".

En la ocasión, el vocero regional de gobierno, entregó información en el marco de la campaña donde también hizo entrega de ejemplares de la propuesta de Nueva Constitución. "Para nosotros es muy relevante poder estar cara a cara con la ciudadanía porque como Gobierno tenemos la obligación de entregar las herramientas para que puedan votar de manera informada este 04 de septiembre, entonces instancias como éstas donde podemos conversar y derribar mitos es muy importante. Se acabó el tiempo de la desinformación y seguiremos con estas conversaciones con sentido republicano para que la comunidad ejerza su voto en base a lo que dice la propuesta de Nueva Constitución y no en base a la desinformación", sostuvo la autoridad.

Para recibir una visita similar se puede comunicar con la Sremi de Gobierno a través de sus redes sociales, o dirigese a la oficina ubicada en calle Arturo Prat 305.