Acusan a seremi de hacer campaña en horario laboral
Personeros de oposición realizaron la denuncia ante la Contraloría y el Servel. Seremi de Gobierno, en tanto, comentó que se realizará sumario.
Redacción - La Estrella
Luego que en las redes sociales de la Seremi de la Mujer de Arica y Parinacota (seremimujereg_aricayparinacota) se publicaran piezas gráficas a favor de la opción del Apruebo de la Nueva Constitución, personeros de oposición acudieron este viernes a la Contraloría y al Servicio Electoral (Servel) para denunciar a la seremi de la Mujer, Camila Roberts Azócar, por falta a la probidad administrativa.
Se trata de tres historias de Instagram que se publicaron en horario laboral, el pasado lunes 11 de julio, las que indicaban "EN ESTA CASA SE VOTA APRUEBO EN LA FECHA QUE SEA. Apruebosalida Y si po #Apruebo". Acto seguido en la misma historia publicó "Yo Leí y Apruebo de Salida". Finalmente, la misma seremi subió un video al Instragram Mujeres en Chile, sobre "Apruebo de salida".
Ante esto, los personeros de oposición acusaron a la autoridad de infringir el artículo 61, que dice relación con observar estrictamente el principio de probidad administrativa, "que implica una conducta funcionaria moralmente intachable y una entrega honesta y leal al desempeño de su cargo, con preeminencia del interés público sobre el privado y observar una vida social acorde con la dignidad del cargo, por tanto, se solicita establecer las sanciones correspondientes", expresaron mediante comunicado.
Mario Salgado, delegado de la Organización de la sociedad civil Arica y Parinacota es mi norte, precisó que, tras ver las publicaciones, le pareció una falta gravísima porque "se está obviando toda prescindencia en este proceso constituyente. Ya hemos visto muestras de aquello en el nivel central y por lo mismo vamos a estar velando porque no haya este tipo de intervencionismo electoral".
Por su parte, Jorge Guerra, presidente regional de la UDI, manifestó que "esto es una falta grave, porque trató de influir a los seguidores de Instagram a votar por una opción política y por lo mismo, hicimos esta denuncia para que el proceso electoral se lleve adelante de manera correcta, eficiente y con transparencia".
Finalmente, Diego Paco, ex consejero regional de Renovación Nacional, dijo que se emplearon las redes sociales de la Seremi de la Mujer de Arica y Parinacota para manifestarse a favor de la tendencia del Apruebo que se deberá plebiscitar el 4 de septiembre. "No corresponde utilizar fondos públicos que son de todos los chilenos para llevar adelante una campaña política", sentenció.
Cabe destacar que en abril, la Contraloría dictaminó que "todas las autoridades, jefaturas y funcionarios públicos deben ceñirse estrictamente al instructivo sobre el plebiscito de salida ejecutando sus comunicaciones con imparcialidad".