Thomas Orchard, un cóndor de clase mundial
El forwards antofagastino entró en la historia del rugby chileno al clasificarse con "Los Cóndores" a la Copa del Mundo de Francia 2023.
Deportes - La Estrella
Hubo fiesta en Denver (Estados Unidos) y también en Antofagasta porque uno de los suyos entraba en la historia grande del rugby chileno al conseguir junto a "Los Cóndores" la clasificación al Mundial de Francia 2023.
Thomas Orchard Meyer-Rachner (25 años) fue uno de los 15 guerreros nacionales que dieron vuelta un partido histórico en la cancha del Infinity Park. Los Cóndores perdían 19-0 frente a Estados Unidos pero una remontada que dio la vuelta al mundo, el equipo del heah coch uruguayo Pablo Lemoine terminó por imponerse 31-29 (52-51 el marcador final para Chile) para clasificarse al Mundial de Francia donde integrará el Grupo D ante Argentina, Inglaterra, Japón y Samoa.
Años de trabajo
Thomas tuvo sus inicios en Old Lions de Antofagasta donde se convirtió en un jugador muy importante para el club. Sus buenas actuaciones llevaron al forwards de 1.85 de altura (97 kilos) a ser citado a las distintas selecciones chilenas y ser uno de los primeros jugadores inscritos en la planilla profesional de Selknam (2020) club que sigue defendiendo. Un trabajo silencioso de años que hoy lo tienen como uno de los pilares de Los Cóndores mundialistas.
Antofagasta y calama
La región de Antofagasta aportó en este vuelo de los Cóndores al Mundial. Durante dos semanas la selección entrenó en el Estadio Escolar de Antofagasta y después trabajó en Calama para adaptarse a la altura que encontraría en Denver. Sino que además buscaban fortalecer aún más al grupo y recargarse de la energía de la gente del norte, todos aspectos que ayudaron para que Chile llegue a la cita planetaria del rugby que se disputará en septiembre del próximo año.