Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Taxistas acusan más de cinco horas de espera en la frontera

Situación se debería a problemas con Migraciones en el complejo Santa Rosa.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El gremio de taxistas Arica- Tacna manifestó su descontento y preocupación ante las largas filas que se generan para llegar hasta el complejo Santa Rosa.

Según comentó Carlos González, representante legal de la Asociación de Taxis Arica-Tacna, la espera ha oscilado entre las cinco y seis horas, solo en el bypass que une ambos complejos.

"El lunes llegué a las 12:40 horas a la fila y estuve cerca de cinco horas esperando para poder ingresar a Santa Rosa. Cuando llegué estuve otra hora dentro, tiempo que no se justifica. Llegué a las 19:10 de la tarde a Tacna", recordó.

El hecho no fue aislado, ya que ayer llegó a la fila a las 11:25 horas y transcurridas dos horas aún no avanzaba ni la mitad. "Esto es algo que se ha repetido varios días, porque hay una descoordinación en Santa Rosa. El lunes, por ejemplo, el control de Salud estaba rápido, lo mismo PDI, pero Migraciones Perú tenía el problema, según ellos, con lentitud en el sistema. Llevan semanas con esto, por lo que urge que lo solucionen y que aumenten también la dotación en el complejo", dijo.

Agregó que, con justa razón, los pasajeros se molestan por la lentitud del servicio y además, por la incomodidad que significa la espera. "Algunos optan por bajarse y llegar caminando hasta Santa Rosa porque necesitan el baño. Es una vergüenza estar seis horas en una fila".

El problema es tal que, varios choferes solo alcanzan a hacer un viaje de ida y uno de vuelta. "Son pocos los pasajeros que están viajando en comparación con otros años. Cualquiera diría que hay una gran cantidad de movimiento por las vacaciones de invierno, pero no es así".

Finalmente contó que hoy tendrán una reunión con sus pares peruanos para gestionar alguna solución con las autoridades del vecino país.

Nueva alza registró 205 contagios de covid-19

E-mail Compartir

La seremi de Salud (s), Marta Saavedra, informó que en la Región de Arica y Parinacota se registraron 205 nuevos casos de covid-19, de los cuales, 128 presentaron síntomas; 66 resultaron asintomáticos y 11 fueron reportados por laboratorio.

A la fecha se totalizan 61.519 personas contagiadas. 60.799 corresponden a la comuna de Arica, 434 a Putre, 180 a Camarones y 101 a General Lagos. Los fallecidos son 676 y los recuperados, 59.708.

La positividad es de 12,45% y los casos activos confirmados son 881. La tasa de incidencia, en tanto, es de 341,8 por 100 mil habitantes.

Destaca una residencia sanitaria en Arica, con una ocupación de 70% de la capacidad y 6 camas disponibles. Para acceder a este beneficio, las personas se deben comunicar al 800 371 900.

Respecto a la campaña de vacunación, la autoridad sanitaria mencionó que a la fecha han llegado a la región 790.724 dosis, de las cuales se han administrado 767.003. De ellas 228.414 corresponden a primeras dosis (97,1%) y 229.673 a dosis únicas y segundas dosis (93,4%). En cuanto al refuerzo, se han administrado un total de 193.044 vacunas (84,1%) y se han inoculado 115.872 personas con cuartas dosis (60%).

Continúa la campaña de vacunación en el Fortín Sotomayor, Gimnasio Villa Pedro Lagos, Mall Plaza, Plaza Ciudadana Hospital Juan Noé y en los cesfam.

Abren concurso para que liceos técnico profesionales mejoren equipamiento

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación abrió la convocatoria del concurso "Equipamiento para Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional", al que podrán postular colegios particulares subvencionados (hasta el 28 de julio) y del SLEP (mitad del 2do. Semestre),, cuyo fin es disponer recursos para que adquieran equipamiento que les permita actualizar o mejorar sus instalaciones en especialidades como Telecomunicaciones, Electricidad, Mecánica, Gastronomía, entre otras.

"Este año se cumplen ocho décadas de la Educación TP. Por lo mismo, el gobierno propone transitar hacia una educación técnico profesional para el desarrollo humano sostenible, que pone en el centro de su quehacer el bienestar sustantivo de los estudiantes y las comunidades", dijo el seremi de Educación, Francisco Valcarce.

Agregó que a través de estos fondos, los liceos técnicos podrán financiar iniciativas que potencien la especialización, los talentos y vocaciones de sus estudiantes.

En esta versión de la convocatoria, el Mineduc aumentó el monto máximo al que pueden postular los establecimientos, el que llega hasta $120 millones para aquellos de mayor matrícula. Las postulaciones deben ser entregadas físicamente en la Oficina de Partes de la Secretaría Regional Ministerial (Gral Arteaga 130, detrás del Parque Vicuña Mackenna), hasta el jueves 28 de julio a las 13 horas.

"El gobierno propone transitar hacia una educación técnico profesional para el desarrollo humano sostenible..."

Seremi de Educación.