Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Registran 60% de avance en vacunados con cuarta dosis

Más de cien mil ariqueños han sido inoculados. Esta semana sigue la campaña.
E-mail Compartir

La seremi de Salud (s), Marta Saavedra, informó en el último reporte de la pandemia, que se registró un 60% de avance en la vacunación con la cuarta dosis contra el covid-19, lo que significa que 115.872 personas han sido inoculadas en Arica y Parinacota.

Si bien, hace unas semanas la región se posicionaba como una de las con menos vacunados con refuerzo en el país, las cifras hoy son más alentadoras, considerando que el avance en terceras dosis llegó al 84,1% (193.044 vacunados).

Respecto a las primeras y segundas dosis, el avance es de 97,1% y 93,4%, respectivamente.

El Ministerio de Salud, en tanto, continúa esta semana con la campaña de vacunación. En ese sentido, y respecto a la cuarta dosis, le corresponderá acudir a los puntos habilitados, aquellas personas de 12 años o más que hayan recibido la dosis de refuerzo hasta el 20 de febrero, y las personas inmunocomprometidas con dosis de refuerzo hasta el 20 de marzo. Recordaron también que esta semana será el turno de niños y adolescentes que recibieron la segunda dosis hasta el 20 de marzo.

En cuanto a la tercera dosis, esta semana será el turno de quienes hayan recibido la segunda dosis o dosis única hasta el 20 de marzo.

También continúa la vacunación con segundas dosis a población inoculada con Sinovac, Astrazeneca y Pfizer con al menos 28 días desde la primera dosis, y la primera vacuna para personas de 3 años o más; así como a embarazadas en cualquier etapa de gestación.

La autoridad sanitaria mencionó que se encuentran habilitados los siguientes puntos de vacunación: Fortín Sotomayor, Gimnasio Villa Pedro Lagos, Mall Plaza, Plaza Ciudadana Hospital Juan Noé y en los diversos centros de salud familiar (con extensión horaria hasta las 19 horas.

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Reportan 106 nuevos casos

E-mail Compartir

La seremi de Salud (s), Marta Saavedra informó que 106 nuevos contagios se registraron en Arica y Parinacota, de los cuales, 62 presentaron síntomas; 41 resultaron asintomáticos y tres fueron reportados por laboratorio. A la fecha se totalizan 61.309 personas contagiadas. 60.596 corresponden a la comuna de Arica, 432 a Putre, 180 a Camarones y 101 a General Lagos. De un total de 849 test de antígenos y 401 exámenes PCR, se desprendió una positividad del 13, 72%. Los casos activos son 887 y la tasa de incidencia de 344,2 por 100 mil habitantes. Destaca una residencia sanitaria en Arica, con una ocupación de 100%.

22 funcionarios del Hospital de Arica se acogieron a retiro voluntario

E-mail Compartir

Los directivos del Servicio de Salud Arica y del Hospital Regional de Arica rindieron homenaje a 22 trabajadores que, durante este año, se acogieron al programa de retiro voluntario del Ministerio de Salud, luego de dedicar una vida al servicio público en la red asistencial.

Los homenajeados correspondieron a personal del hospital: Héctor Benavides, Fernando Díaz, Zenobio Cárdenas, Eduardo Aguirre, Sylvia Alfaro, Morayma Céspedes, Jacqueline Gómez, Giovanna Causa, Clorinda Mundaca, María Araya y Jenny Lucero.

Asimismo, se jubilaron Patricia Caqueo, Nemorino Riquelme, Jaime Contreras, Juan Palma, Iris Pizarro, Isabel Alanoca, Angélica Araya (QEPD), María Díaz, Elcira Flores, Maritza Gallardo y Patricia Lillo.

Los ex funcionarios fueron invitados a un almuerzo, en el que se les entregó un diploma de reconocimiento por la labor desarrollada, en algunos casos, hasta por más de 40 años.

La directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, manifestó que "fue un encuentro muy emotivo, con palabras de mucho agradecimiento y de satisfacción por tener una misión cumplida. Entregaron bonitos mensajes para las futuras generaciones, seguir trabajando como una familia hospitalaria y entregarse por completo por los pacientes".

Por su parte, el director del hospital, Cristian Quispe, dijo que "pudimos escuchar de ellos las experiencias que tuvieron por su paso por el hospital y, desde nuestra parte, darles el agradecimiento por los años de servicio a la comunidad".

Realizarán búsqueda de casos en dos puntos

E-mail Compartir

La Dirección de Salud Municipal (Disam) dio a conocer los sectores y horarios en los que se realizará la búsqueda activa de casos (BAC), estrategia que permite tener un diagnóstico precoz de covid-19, al realizar pruebas en la comunidad no sintomática.

Dicha iniciativa permite llevar a cabo la búsqueda de casos en diversos sectores de la comuna, facilitando a la comunidad la toma de exámenes preventivos .

Durante todo el mes, la Disam estará desplegada en dos puntos para la toma de muestra: en el Paseo 21 de Mayo esquina Colón desde las 9:30 hasta las 14 horas; y en el Parque Las Torres de 16 a 19 horas.

Jovenes y mayores comparten experiencias

E-mail Compartir

Una veintena de personas dieron vida al primer Encuentro Intergeneracional organizado por la Oficina Comunal del Adulto Mayor (Ocam) y la Oficina Comunal Senda Previene, de la Municipalidad de Arica, en el marco del "Mes de la Prevención"y el "Buen trato a las personas mayores".

La actividad, protagonizada por jóvenes y adultos mayores, se llevó a cabo en el Parque Centenario, donde los asistentes promovieron la comunicación, la empatía y la fraternidad.

La directora regional de Senda, Paula Bravo, señaló que "Quisimos destacar el compromiso de las personas mayores, tanto con estas acciones y también con el cuidado y protección de los jóvenes".