Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Bono de $120 mil para 7,5 millones de personas buscará paliar la inflación

El Presidente anunció también la extensión del IFE Laboral, del posnatal de emergencia y de subsidio salas cunas y jardines.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Gobierno anunció la entrega de un bono de 120 mil pesos para 7,5 millones de personas, medida con la que buscará paliar la inflación que afecta al país, impactada por la guerra en Ucrania, la incertidumbre sobre la actividad económica mundial y local.

"Hay una presión muy grande sobre las familias y como Gobierno no podemos ser indiferentes", dijo el Presidente Gabriel Boric.

El bono será pagado de una vez por causante de beneficio a quienes ya reciben el Aporte Familiar Permanente; personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno; del subsidio de discapacidad mental, del Aporte Previsional Solidario (APS) y de la Pensión Básica Solidario (PBS) de invalidez y del bono al trabajo de la mujer.

Estas son 4,8 millones de personas que recibirán el bono sin postular. A ellos se sumarán 2,7 millones que no están incorporados en ningún instrumento, pero que son parte del 60% más pobre del Registro Social de Hogares y tienen menos de 18 años. Ellos deberán postular.

Para que el bono se pague el Congreso debe aprobar el proyecto que el Gobierno presentará a tramitación.

El paquete incluye la extensión del posnatal de emergencia Parental por hasta 60 días a quienes terminen su posnatal entre hoy 11 de julio y hasta el 30 de septiembre, beneficiando a 15 mil padres; y la extensión hasta fin de año del subsidio Protege, que favorecerá a 33 mil personas con salas cunas y jardines para menores de 5 años.

Además, se ampliará el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral hasta septiembre, que cubrirá a 380 mil personas con contratos nuevos.

El paquete total tendrá un costo de US$1.200 millones a financiarse con la recaudación mayor a la proyectada en la última Operación Renta. "La responsabilidad fiscal paga", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien añadió que los aportes no tendrán impacto en la inflación por tratarse de "cifras prudentes" y "focalizadas".

Los anuncios se hicieron un d+ia en que el dólar volvió a empinarse a los mil pesos, aunque cerró a $993.El ministro Marcel añadió que seguirán monitoreando la situación y que habrá más medidas, si se requieren.

En la oposición criticaron los montos y la diputada Chiara Barchiesi (Republicanos) incluso habló de "Bono Apruebo". El decano de la facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián exsubsecretario de Hacienda del gobierno anterior, Alejandro Weber, dijo que por el mayor crecimiento y los ingresos de la tributación no minera el Ejecutivo tiene US$7 mil millones extras, por lo que a su juicio, "es posible hacer un esfuerzo adicional para poder combatir el impacto de la inflación".

Una docena de personas con overol quiso asaltar bencinera

E-mail Compartir

Una banda integrada al menos 12 personastrató de asaltar en la noche del domingo una estación de servicio en La Pintana, desde donde huyeron percutando disparos.

El intento de atraco ocurrió a las 21.55 cuando a la bencinera de la avenida Lo Martínez con Teniente Montt Salamanca arribaron tres automóviles, de los cuales bajaron "12 a 15 sujetos con overoles blancos, rostro cubierto, algunos con chalecos antibalas y armamento corto y largos", según informó el oficial de ronda Santiago Sur, capitán Javier Peralta.

Los ladrones llegaron efectuando disparos para intimidar a los trabajadores y a los clientes, pese a que nadie opuso resistencia. Tras ello, realizaron un alunizaje para romper la bóveda del negocioa.

Como los asaltantes no lograron romperla, optaron por huir, lo que hicieron tras efectuar disparos. Uno de ellos impactó a un vehículo y otro a un bus del Transantiago, sin que resultaran heridos.

Los ladrones usaban un cronómetro, que dejaron abandonado. El atraco duró 5 minutos, según el reloj.

Campillai y asesora tuvieron confronte con manifestantes

E-mail Compartir

Con denuncias cruzadas terminó un encontrón entre la senadora Fabiola Campillai (Ind.) y manifestantes del movimiento derechista Patriota que protestaban afuera de la Corte Suprema, frente a la sede en Santiago del Congreso.

Según la parlamentaria, ella y una colaboradora caminaban al trabajo cuando fueron insultadas.

"¡Ándate a Venezuela!", se escucha en un video subido a Twitter por la cuenta Team Patriota, que lidera el ex líder de la Garra Blanca, Francisco Muñoz, conocido como "Pancho Malo".

Una persona que asesora a la senadora regresó y le tomó la cámara a quien la grababa. Éste, según se escucha en el audio, denunció que la mujer le "robó" el dispositivo, aunque éste se mantuvo en poder del denunciante. La oficina de Campillai denunció que fue víctima de "hostigamiento" por parte de "manifestantes de ultra derecha". Ambas partes criticaron a Carabineros. El ministro Giorgio Jackson solidarizó con Campillai.