Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Capturan un pez de 6 metros en muelle de Arica

Preliminarmente se trataría de un pez Remo, el cual suele habitar en lo profundo del mar.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Un sorpresivo hallazgo se registró en las aguas del puerto ariqueño, cuando un pez de más de 5 metros de largo fue capturado mientras nadaba a plena vista, una escena inusual para los pescadores de la zona.

Daniel Marambio, buzo mariscador y pescador con 40 años de experiencia, dio con el hallazgo la tarde de ayer, cuando vio al pez desplazarse en la superficie del agua, y fue cuando lo estaba pescando que se dio cuenta de su impresionante longitud. "Todos se sorprendieron, se amontonaron para sacarle fotos cuando colgaba de la grúa. No es común ver este tipo de pez, ya que es de profundidad, algo debió haberle pasado", señaló.

Entre los pescadores sorprendidos, se encontraba Víctor Nuñez, quien descacó que es primera vez que se ve esto en el sector.

"Tengo 42 años en la mar, y para mí es algo novedodo y que va a quedar en la retina de uno. Dicen que es un pez Remo, que es de profundidades, tendría mucho mercurio, mucho cartílago y no es común comérselo, porque puede ser dañino para la salud", explicó.

Por su parte, Héctor Ramos, buzo coquimbano que llegó en el año 1961 a Arica señaló que a pesar de ser un hallazgo grande a la fecha, durante los últimos dos años se han visto cosas extrañas debido al cambio climático.

Hasta el lugar concurrió personal de Sernapesca e IFOP, los que tomaron muestras al espécimen y lo midieron, tras lo cual detallaron que el pez alcanzó los 5 metros y 80 centímetros de longitud.

580 centímetros mide el ejemplar hallado en el sector del puerto, según mediciones realizadas en el lugar.

Mejor Niñez presentó programas en Camarones

E-mail Compartir

Como todo un éxito fue catalogado por las autoridades regionales la primera actividad de difusión en la comuna rural sobre la red de infancia y adolescencia de la región. Encuentro enmarcado en la "Feria para la Niñez" convocada por la Municipalidad de Camarones.

La actividad se desarrolló en la plaza del pueblo, donde se dispusieron un stand de información ciudadana de los diversos programas y profesionales que detallaron a la comunidad el quehacer de cada organismo miembro de la red de colaboradores del servicio Mejor Niñez de Arica y Parinacota.

"Como dirección regional de Mejor Niñez junto a nuestros organismos colaboradores de nuestro servicio, llegamos hasta el pueblo de Camarones con el fin de presentar a la comunidad las diferentes instituciones y programas que trabajan en materia de infancia y adolescencia, y los servicios que prestan en la región", dijo el director (s) regional de Mejor Niñez Patricio González.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán Ciña, comentó que "en el gobierno del Presidente Gabriel Boric es una prioridad asegurar que respeten y se haga uso de los derechos de niñas, niños y adolescentes. A través de la Subsecretaría de la Niñez, el programa Mejor Niñez y Chile CreceContigo, estamos aportando a esta gran cantidad de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil que van en esa línea".

Vecinos del sector Asocapec tuvieron acceso a más de 25 servicios en su barrio

E-mail Compartir

Como parte del trabajo integral que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está realizando con los vecinos del sector de Terminal Asocapec y alrededores, el sábado se realizó una Feria de Servicios organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, la que fue solicitada por los propios dirigentes vecinales.

En los estacionamientos del centro comercial, se levantaron 26 stand de diversos servicios públicos que llevaron orientación, trámites y asesorías, entre otras atenciones.

Estuvieron presentes Injuv, Senadis, Senama, Fosis, Conadi, Registro Civil , Carabineros , IPS, Fonasa, Junji , Minvu, Seremi de Salud (vacunación de mascotas), Indap, Sernameg, Seremi de la Mujer y EG, Mejor Niñez, Subsecretaría de la Niñez, Sercotec, Bienes Nacionales , Seguridad Pública, Registro Social de Hogares, Servicio de Salud (Vacunación Covid 19), IND y Senda.

"Estamos presentes en los territorios, organizando actividades que nos piden los vecinos y cumpliendo nuestro propósito de dar a conocer y hacer valer los derechos de todas las personas", explicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán Ciña.

"Estamos presentes en los territorios, organizando actividades que nos piden los vecinos.."

Silvana Durán, Seremi de Desarrollo Social