Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Denuncian anegamiento por trabajos realizados en Azapa

Vecinos acusaron desperfectos en pertenencias a causa de colapso en alcantarillado.
E-mail Compartir

Un grupo de pobladores de la entrada de Azapa acusaron que, a raíz de los trabajos que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas lleva a cabo en el valle, sus viviendas se han visto inundadas en tres oportunidades, dañándose parte de sus pertenencias personales y sin que, a la fecha, se hagan cargo de la situación.

Karen Matamala, una de las vecinas del sector mencionó que el primer evento ocurrió el 16 de mayo por el colapso de una red de alcantarillado que posteriormente, fue limpiada por Aguas del Altiplano. La siguiente inundación fue el 31 de mayo, y la tercera, el 17 de junio.

"Las casas se inundaron, hay una vecina que tiene su mueblería y sus cosas quedaron inservibles. Lo mismo pasó en mi casa. Tuve que contratar a una persona para limpiar y desinfectar por mi cuenta".

Comentó que la solución que les ofrecieron para reparar sus cosas fue que ella elaborara un presupuesto con el valor de los objetos dañados y así reponerlos. Lo mismo con los materiales necesarios para arreglar la vivienda, sin embargo, no se hacen cargo de la mano de obra.

"No hay una intención de solucionar el problema. Ni hablar de celeridad. En mi caso, hice un presupuesto por $1.440.990 y me ofrecen $571.556, ya que me dijeron mediante una carta, que se observa que los bienes están sobrevalorados en comparación con los que ofrecen tiendas de retail en nuestra ciudad".

Dentro del presupuesto, Matamala contabilizó un set de baño, una cama de plaza y media, clóset, guardapolvos y pinturas, entre otros, considerando que el agua que entró a su hogar los dejó inservibles.

Por su parte, Paula Velásquez, otra de las vecinas del sector mencionó que no hay un plan de contingencia de parte del MOP para evitar estos problemas, ni tampoco les han dado una respuesta concreta a lo que sucedió con sus viviendas. "Noostros no podemos estar encima, menos si somos los afectados", dijo.

Ambas lamentaron la situación y esperan que no vuelva a ocurrir nuevamente. "Esto no es algo aislado, nos ha traído varios dolores de cabeza, por lo que si no hay una fiscalización va a volver a pasar. Llevo 16 años acá y nunca había pasado algo así, de esta magnitud y ellos están evadiendo toda responsabilidad, cuando de los alcantarillados se han sacado puras piedras", dijo Velásquez.

La Estrella se comunicó con la Secretaría regional de Obras Públicas para conocer su versión de los hechos, sin obtener respuesta al cierre de esta edición.

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl

Invitan a postular a los programas Recupera tu Barrio y tu Pyme

E-mail Compartir

Reactivar los barrios y los negocios afectados en 2019 por el estallido social, los cuales no han podido recuperar su nivel de ventas debido a la pandemia, es el objetivo de los programas Recupera tu Barrio y Recupera tu Pyme, que abrió el Gobierno de Chile en el marco del plan de recuperación inclusiva "Chile Apoya".

Ambas iniciativas pertenecen al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y son administradas por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Durante la visita a los barrios comerciales 7 de junio, Primavera y Bolognesi; el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo explicó que ambos fondos buscan fortalecer a los barrios y pymes. "Queremos avanzar en la recuperación de estos barrios, apoyando tanto locales comerciales específicos que se vieron afectados durante el estallido, como también a las organizaciones y agrupaciones de cada uno de estos barrios".

El Seremi agrega que para el Gobierno del Presidente Boric es sumamente importante este tipo de apoyo ya que "ellos no tienen ninguna responsabilidad respecto a la desigualdad y las tensiones sociales que detonaron el estallido social, resultandos afectados hasta la fecha… tenemos que avanzar hacia la recuperación de los barrios y de una actividad comercial más segura".

El programa "Chile Apoya - Recupera Tu Barrio" entregará un subsidio no reembolsable de hasta 70 millones de pesos, destinado a financiar un plan de trabajo asociativo y participativo que considere un modelo de gestión del barrio.

Municipio de Putre entrega fardos de alfalfa

E-mail Compartir

Más de 800 fardos de alfalfa entrega la Municipalidad de Putre a través de la oficina de Fomento Productivo a ganaderos y ganaderas del altiplano y precordillera para mantener a sus animales estos meses de baja temperatura.

La acción encabezada por la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez Castro, que contó con el apoyo de los concejales beneficia a más de doscientos comuneros y comuneras tanto, de cordillera como de precordillera.

"En esta época del año y a raíz de las bajas temperaturas escasea el alimento de nuestros animales, por ello como municipio y preocupados por esta situación cada año entregamos fardos de alfalfa a nuestros comuneros y comuneras. De esta manera, ellos reciben en este periodo nuestro respaldo en sus actividades ganaderas", expresó la edil.

La semana recién pasada, los fardos de alfalfa estuvieron siendo distribuidos en las estancias de Caquena, Parinacota - Chucuyo, Guallatire y Surire.

Desde el 11 al 15 de julio está programada la entrega de forraje para ganaderos y ganaderas de precordillera de la comuna.