Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacan el aporte de las cooperativas

En la región son una clave para el desarrollo y el crecimiento sustentable.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El pasado 2 de julio se celebró la 100ª edición del Día Internacional de las Cooperativas una celebración que se realiza para reconocer el trabajo cooperativo y promover los ideales del movimiento que busca mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y de esta manera beneficiar a la economía del país.

Bajo este contexto la seremi de Agricultura, Ana Cecilia Rojas Escobar y el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, destacaron el modelo de desarrollo en el cual las cooperativas se desenvuelven, como un espacio en el cual pueden incidir directamente en las decisiones económicas de su sector.

La Seremi de Agricultura precisó que el cooperativismo en su sector genera una mirada grupal para mejorar las condiciones con las que se puede enfrentar la comercialización moderna de productos agropecuarios, acortando las barreras que se presentan para la agricultura familiar campesina e impulsando la competitividad.

Además, la Seremi destacó las medidas anunciadas por el Presidente Boric en el marco del Día Internacional de las Cooperativas como la creación de la Academia Nacional de Cooperativas Agrícolas. "Para nosotros como Ministerio es muy importante lo que se va a construir, ya que a través de esta Academia no solo van a tener capacitación, sino que también asistencia técnica". Por otro lado comentó que otro de los anuncios fue el aumento de los créditos Indap a los que van a poder postular las cooperativas, "se va a duplicar hasta en 6 mil UF… queremos que la agricultura cooperativa crezca y se fortalezca"

El gobierno de las cooperativas

En su cuenta púbica del 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric Font anunció la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, una iniciativa que permitiría beneficiar a las más de 2 millones de personas que hoy forman parte de este sector.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo comentó que la creación de este Instituto es una promesa de campaña del Presidente Boric y que se reafirma en su cuenta pública.

"Esto surge de la necesaria diversificación de los actores de nuestra economía, por eso el compromiso está en fortalecer las cooperativas que han sido omitidas de las políticas públicas por tantos años", manifestó.

"El compromiso está en fortalecer las cooperativas que han sido omitidas de las políticas públicas por tantos años".

José Zúñiga, Seremi de Economía

Cumplimiento

E-mail Compartir

El Seremi de Economía explica que el Ministerio está trabajando para cumplir con la meta acordada por el Presidente: que el proyecto de ley que creerá el organismo entre al Congreso durante el primer semestre de 2023. Según adelanta la autoridad regional, la idea es que el futuro instituto sea un ente con gobierno mixto y participación del Ejecutivo, que congregue a las organizaciones del sector y el mundo académico. Además, se están estudiando experiencias de países como Uruguay y su Instituto de Cooperativismo (Inacop) con quienes se acordó realizar una transferencia técnica de aprendizaje de aciertos y desaciertos de su experiencia.

"Este Instituto es muy importante para nuestro Gobierno, ya que queremos que sea uno de los pilares centrales de un nuevo modelo de desarrollo. Se necesitan hacer cambios desde lo profundo y lo social y la economía no se debe alejar de eso; y este Instituto buscará fortalecer el cooperativismo para que este movimiento cambie la organización de la sociedad y la economía" comenta el Seremi José Zúñiga, explicando que el cooperativismo es la herramienta para realizar este cambio paradigmático que necesitamos como sociedad, en donde todos los actores converjan y se organicen para llevar adelante una idea o trabajo a través de este modelo económico solidario y menos a través de la competencia o la colusión.