Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Presidente Gabriel Boric entregó departamentos

Se trata del Conjunto Habitacional Sueños del Norte que beneficia a 132 familias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En la recientre visita del Presidente Gabriel Boric, participó de la entrega del Conjunto Habitacional Sueños del Norte, que beneficia a 132 familias organizadas en los comités de vivienda, Vientos del Norte y Mi Futuro Sueño que tras años de esfuerzo y dedicación y con el apoyo del Gobierno, concretan hoy el anhelo de la casa propia.

En la ocasión el mandatario, estuvo acompañado de la Ministra de Bienes Nacionales Javiera Toro y de las máximas autoridades regionales.

El conjunto Sueños del Norte, contó con una inversión superior a los 4.571 millones de pesos, recursos asociados al Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu y aporte del Gobierno Regional, a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas PEDZE.

Durante la ceremonia, el jefe de Estado, dedicó un espacio para recordar a las personas que ya no están y que durante doce años estuvieron esperando y no alcanzaron a ver este Sueños del Norte hecho realidad.

"Como muy bien dijo la Seremi de Vivienda, tenemos que pasar del sueño de la casa propia al derecho de la vivienda digna y esa tarea no puede permitir tanta espera, solo acá en Arica tenemos más de ocho mil familias esperando por una solución habitacional".

Además, el mandatario, agrego que el déficit habitacional en nuestro gobierno tiene sentido de urgencia, "porque tener una vivienda cambia la vida, da tranquilidad y sentido de pertenencia. La presencia del estado no se puede limitar a la entrega de las llaves, tiene que estar presente también con servicios, con comunidad y con seguridad. Recuperando la ciudad para las personas". dijo.

Por su parte la Seremi del Minvu, Gladys Acuña Rosales, manifestó que, "estamos muy felices al ver como 132 familias ingresan con llave en mano a sus departamentos. Somos conocedores de sus esfuerzos y por lo que han debido pasar para llegar a este día. Por eso, no debemos conformarnos con construir viviendas para cumplir un sueño, sino que la casa propia debe ser un derecho y para ello debemos trabajar de manera intersectorial, porque estas viviendas deben ir de la mano con barrios integrados social y territorialmente". En este sentido, anunció la construcción del "Parque El Alto".

4.751 millones de pesos fue la inversión del conjunto habitacional "Sueños del Norte".

Boric apoya tren urbano para la descongestión del centro

E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric se mostró abierto a estudiar la opción de un tren urbano para la comuna de Arica, iniciativa que ha sido impulsada por la Municipalidad de Arica y que vendría a solucionar parte del problema de congestión vehicular que sufre la ciudad.

Durante su visita a Arica, el mandatario conoció la propuesta de boca del alcalde Gerardo Espíndola, autoridad que aprovechó la entrega del Cesfam Rosa Vascopé para abordar la factibilidad que existe para poner en funcionamiento un tren de pasajeros en la ciudad.

"El alcalde me pasó gato por liebre. Cuando íbamos a hablar del Cesfam, me habló del tren", señaló entre risas Boric, quien agregó que "me encantan los trenes, me encanta que hablemos de este tipo de desarrollo, me gusta que estemos coordinados y que trabajemos en coordinación con el delegado presidencial, alcaldes, el gobernador, nuestros diputados y senadores, independiente del color político".

Junto con ello, el Presidente solicitó a los parlamentarios presentes en la ceremonia conocer su visión sobre un eventual proyecto de un tren para Arica, "porque me encantaría poder impulsar estos proyectos". Al mismo tiempo, planteó la necesidad de bajar la petición a su gabinete, especialmente al ministro de Hacienda Mario Marcel, para evaluar la viabilidad económica de la propuesta.

"Me he dado cuenta que en el Estado hay cosas que tienen viabilidad técnica, profesionales a cargo, pero les falta voluntad política para empujarlos y sacarlos. Estoy convencido que, al igual que vamos a construir el tren de Santiago a Valparaíso (…) por qué no también pensar en el norte, y también podría ser incluso en el plan interministerial que estamos trabajando para el norte de Chile", enfatizó el mandatario.

Partido Radical llama a elecciones internas

E-mail Compartir

En una gira nacional se encuentra el candidato a la presidencia nacional del radicalismo Alberto Robles, quien llamó a participar de los comicios internos.

Con un mensaje a conectarse con las bases sociales y comunidad en general está el actual presidente nacional y candidato por la reelección por dicha colectividad, Alberto Robles.

"Siempre es bueno escuchar a la comunidad y cumplir los compromisos adquiridos. Los partidos tradicionales nos hemos alejado de las personas y hoy nos están exigiendo que nos pongamos a la altura de la ciudadanía, sus necesidades y no volver a cometer los errores pasados donde se tomaron decisiones cupulares o en cuatro paredes", expresó Robles.

Asimismo, el dirigente nacional manifestó que "este mensaje es para abrir las puerta de nuestro partido, ponerse a disposición de la comunidad y de entregar las posibilidades a nuevos liderazgos. Que los mismos de siempre den un paso al costado y entreguen esta oportunidad", dijo Alberto Robles.

Por último, llamó al pueblo radical a apoyar con el voto a la lista "Liderazgo en tiempo de cambios" que lidera la correligionaria Soledad Díaz, quien sería en la región la primera mujer en presidir el histórico partido radical.

Las elecciones se realizan este sábado 2 de julio en la calle Yungay 356, desde las 09:00 a 17:00 horas.